Puente de Manzanal del Barco de 2007 para niños
Datos para niños Puente de Manzanal del Barco de 2007 |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Nuevo puente de Manzanal | |||||
![]() Los tres puentes de Manzanal del Barco desde orillas de Manzanal del Barco en 2021
|
|||||
Ubicación | |||||
País | ![]() |
||||
Comunidad | Castilla y León | ||||
Provincia | Zamora | ||||
Municipios | Manzanal del Barco y Palacios del Pan | ||||
Coordenadas | 41°37′21″N 5°55′43″O / 41.622420004619, -5.9286006323193 | ||||
Características | |||||
Tipo | Puente en ménsula | ||||
Cruza | Río Esla en el embalse de Ricobayo | ||||
Uso | Carretera | ||||
Vía soportada | Carretera ZA-P-1405 | ||||
N.º de vanos | 4 | ||||
Largo | 479,25 m | ||||
Luz | 61,25 m, 114 m, 190 m y 114 m | ||||
Ancho | 11 m | ||||
Propietario | Diputación Provincial de Zamora | ||||
Historia | |||||
Constructor | FCC | ||||
Coste | 13,5 millones de euros | ||||
Inauguración | 2007 | ||||
Mapa de localización | |||||
Situación | |||||
|
|||||
El puente de Manzanal del Barco de 2007, también conocido como nuevo puente de Manzanal, es un puente de carretera que se encuentra sobre el río Esla. Une los municipios de Manzanal del Barco y Palacios del Pan en la provincia de Zamora, España.
Este puente fue inaugurado en 2007. Su construcción fue necesaria para reemplazar al puente de Manzanal de 1933, que ya no era seguro.
Junto con el puente de 1929 y el de 1933, este nuevo puente forma parte de un lugar especial llamado "los tres puentes de Manzanal del Barco". Son un atractivo turístico porque los tres puentes están muy cerca, casi pegados.
Contenido
Historia del Puente de Manzanal
¿Por qué se construyó un nuevo puente?
Desde finales del siglo XX, los habitantes de las zonas de Tierra de Alba y Tierra del Pan pidieron mucho la construcción de un puente nuevo. Querían una mejor conexión entre Manzanal del Barco y Palacios del Pan. El puente antiguo, conocido como Mazares, era muy estrecho, de menos de cuatro metros de ancho. Esto hacía que dos coches no pudieran cruzarse al mismo tiempo. Además, las vallas de protección eran débiles, lo que generaba preocupación.
El camino hacia la construcción
Debido a la falta de seguridad, en 2001 se cerró el tráfico en el puente antiguo. Las autoridades locales, como la Diputación de Zamora, buscaron soluciones. Hubo conversaciones con la empresa Iberdrola para que arreglara el puente que había pagado en 1933, o para que ayudara a construir uno nuevo. Sin embargo, la empresa no aceptó, diciendo que no estaba en su contrato.
Finalmente, la Diputación de Zamora logró impulsar el proyecto del nuevo puente. Contaron con la ayuda de tres entidades: la Junta de Castilla y León aportó 6 millones de euros, la Unión Europea dio 4,3 millones a través de los Fondos FEDER, y la Diputación de Zamora puso 3,2 millones. El costo total fue de 13,5 millones de euros. Así, las zonas de Tierra de Alba y Tierra del Pan tendrían una carretera moderna con un carril para cada sentido.
Inicio y final de las obras
Las obras del nuevo puente de Manzanal comenzaron en julio de 2005. La empresa encargada de la construcción fue Fomento de Construcciones y Contratas. El puente fue terminado e inaugurado en octubre de 2007, mejorando la comunicación en la zona.
Características del Puente de 2007
¿Cómo está construido el puente?
Al principio, se pensó en construir un puente atirantado, que es un tipo de puente con cables que sostienen el tablero. Pero luego se vio que no era posible, así que se cambió el diseño. Se decidió construir un puente en ménsula. Este tipo de puente se construye avanzando desde los pilares hacia el centro, como si fueran brazos que se extienden.
El puente está hecho de hormigón y se construyó usando la técnica de voladizos sucesivos. Mide 479,25 metros de largo y es casi recto. Tiene una ligera inclinación constante.
Detalles técnicos del puente
El puente tiene cuatro vanos, que son los espacios entre los pilares. Sus longitudes son de 61,25 metros, 114 metros, 190 metros y 114 metros. El ancho total del puente es de 11 metros.
Cuando se abrió este nuevo puente, se convirtió en parte de la carretera ZA-P-1405. El puente anterior fue cerrado al tráfico, ya que el nuevo ofrecía una conexión más segura y moderna.