robot de la enciclopedia para niños

Puente Euskalduna para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puente Euskalduna
Euskalduna zubia airetik.jpg
Puente Euskalduna.
Ubicación
País Bandera de España España
Localidad Bilbao
Dirección Plaza del Sagrado Corazón de Jesús y Ribera de Botica Vieja
Coordenadas 43°16′03″N 2°56′48″O / 43.267632086142, -2.9466952341031
Características
Tipo Puente
Cruza Ría de Bilbao
Uso Puente, Carretera, Acera y Ciclovía
Material Hormigón y Acero
N.º de vanos 1
Largo 250 m
Ancho 27 m
Propietario Ayuntamiento de Bilbao
Historia
Proyectista Javier Manterola
Ingeniero Javier Manterola
Construcción 1997
Mapa de localización

El puente Euskalduna es un puente importante que cruza la ría de Bilbao. Se encuentra en Vizcaya, País Vasco, en España.

Historia del Puente Euskalduna

¿Cuándo se construyó el Puente Euskalduna?

El puente Euskalduna fue inaugurado el 18 de abril de 1997. Fue diseñado por el ingeniero Javier Manterola.

¿Dónde está ubicado el Puente Euskalduna?

Este puente, que también se conoce como viaducto, conecta la plaza del Sagrado Corazón de Jesús con la zona de Botica Vieja. Está construido sobre el lugar donde antes estaban los antiguos Astilleros Euskalduna.

El puente ayuda a que el tráfico de vehículos sea más fluido. Permite que muchos coches que vienen del Valle de Asúa puedan acceder directamente a la autopista A-8. Esta autopista lleva a ciudades como San Sebastián, Vitoria y Santander.

Una característica especial del puente es una torre de iluminación de 45 metros de altura. Esta torre lo hace muy reconocible.

¿Qué hay cerca del Puente Euskalduna?

Cerca de uno de los extremos del puente, junto al parque Casilda Iturrizar, se encuentra el Palacio de Congresos y de la Música. Este edificio es conocido como Palacio Euskalduna. Tanto el palacio como el puente llevan el nombre de los antiguos astilleros que funcionaron en ese mismo lugar hasta finales de los años 80.

¿Cómo afecta el Puente Euskalduna a la navegación?

La construcción de este puente tiene un impacto en la ría de Bilbao. Debido a su altura, los barcos muy grandes ya no pueden pasar por debajo de él. Esto significa que la parte superior de la ría de Bilbao ya no es accesible para embarcaciones de gran tamaño. Por esta razón, los puentes levadizos de Deusto y del Ayuntamiento ya no necesitan abrirse para permitir el paso de barcos grandes.

kids search engine
Puente Euskalduna para Niños. Enciclopedia Kiddle.