robot de la enciclopedia para niños

Palacio Euskalduna para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio Euskalduna
Bilbao - Palacio Euskalduna de Congresos y de la Música 2.jpg
Palacio de Congresos y de la Música Euskalduna Jauregia
Ubicación
País Bandera de España España
Localidad Bilbao
Dirección Avenida Abandoibarra, 4
Coordenadas 43°16′01″N 2°56′41″O / 43.26694444, -2.94472222
Información general
Tipo Público
Arquitecto Federico Soriano
Dolores Palacios
Fundación 19 de febrero de 1999
Inauguración 19 de febrero de 1999
Características
Aforo 2164 espectadores
www.euskalduna.eus

El Palacio Euskalduna es un importante centro de congresos y espectáculos. Se encuentra en la ciudad de Bilbao, en el País Vasco, España. Fue inaugurado el 19 de febrero de 1999.

Los arquitectos que lo diseñaron fueron Federico Soriano y Dolores Palacios. Este palacio tiene espacios para obras de teatro, conciertos y también para reuniones de empresas. Está ubicado junto a la ría de Bilbao, en el lugar donde antes estaban los antiguos Astilleros Euskalduna (lugares donde se construían y reparaban barcos). El Palacio Euskalduna es la sede de la Orquesta Sinfónica de Bilbao.

¿Cómo es el Palacio Euskalduna?

Las obras de construcción del Palacio Euskalduna comenzaron en 1994. Fue inaugurado en febrero de 1999. Este edificio es muy importante para la música y para organizar grandes congresos en Bilbao. Ayuda a que muchas personas visiten la ciudad.

Espacios y tamaño del edificio

El Palacio Euskalduna tiene una superficie total de más de 25.000 metros cuadrados. Dentro, encontrarás una Sala Principal con capacidad para 2.164 personas. También hay tres salas más pequeñas, ocho salas para ensayar y siete salas para conferencias o ruedas de prensa. Además, cuenta con otros servicios como una cafetería, un restaurante y una galería de tiendas.

El edificio mide 53 metros de alto y tiene 7 plantas. La parte de su fachada que mira hacia la ría está cubierta con planchas de metal oxidado. Esto es un homenaje a la historia de Bilbao, que fue una ciudad muy importante en la construcción de barcos y la industria del hierro.

El escenario principal del auditorio es uno de los más grandes de Europa, con 1.770 metros cuadrados.

Reconocimientos y actividades

En el año 2003, el Palacio Euskalduna recibió un premio muy importante. Fue reconocido por la Asociación Internacional de Palacios de Congresos como el mejor centro de congresos del mundo.

Junto con el Teatro Arriaga y el Teatro Campos Elíseos, el Palacio Euskalduna es uno de los lugares principales donde se presentan espectáculos de música y teatro en Bilbao.

¿Cómo llegar al Palacio Euskalduna?

Es muy fácil llegar al Palacio Euskalduna. La forma más cómoda es en tranvía, ya que tiene una parada justo al lado de la entrada, llamada Estación de Euskalduna.

También puedes llegar en Metro de Bilbao bajando en la Estación de San Mamés (líneas 1 y 2). Otra opción es el tren de Renfe Cercanías Bilbao desde el intercambiador de San Mamés (líneas C-1 y C-2).

Otros detalles interesantes

Dentro del edificio, en la tercera planta, se encuentra el restaurante Eneko Bilbao. Este restaurante es dirigido por Eneko Atxa, un cocinero vasco muy famoso a nivel internacional.

Alrededor del Palacio Euskalduna, hay varias obras de arte en la calle. Una de las más conocidas es el Bosque de árboles. Son farolas con forma de árbol que están agrupadas, creando la ilusión de un pequeño bosque.

Recientemente, se ha añadido un nuevo espacio de 2200 metros cuadrados. Este se extiende sobre la zona que estaba delante del edificio actual, en su lado este.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Euskalduna Conference Centre and Concert Hall Facts for Kids

kids search engine
Palacio Euskalduna para Niños. Enciclopedia Kiddle.