Puente Eiffel (Láchar) para niños
Datos para niños Puente Eiffel |
||
---|---|---|
![]() Puente Eiffel de Láchar
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Láchar, Granada | |
Coordenadas | 37°12′01″N 3°50′11″O / 37.20036111, -3.83633333 | |
Características | ||
Tipo | Ferrocarril (1897-1926) Tráfico rodado (¿?-2006) |
|
Cruza | Río Genil | |
Material | Hierro | |
Mantenido por | Ayuntamiento de Láchar | |
Historia | ||
Inauguración | 1897 | |
Cierre | 2006 | |
El Puente Eiffel es un puente que se encuentra muy cerca del pueblo de Láchar, en la provincia de Granada, España. Este puente cruza el río Genil y fue usado primero para el paso de trenes y luego para tráfico rodado (coches y otros vehículos), hasta que cerró en el año 2006.
Fue diseñado por la escuela del famoso ingeniero francés Gustave Eiffel, quien también creó la Torre Eiffel en París. Este puente es considerado un importante recuerdo de la Revolución Industrial en la zona de la Vega de Granada.
Contenido
El Puente Eiffel: Un Tesoro de Hierro en Granada
¿Qué es el Puente Eiffel y Dónde se Encuentra?
El Puente Eiffel es una estructura de hierro que destaca por su diseño. Se ubica entre los municipios de Láchar y Pinos Puente, en la provincia de Granada. Su principal función era permitir el paso sobre el río Genil.
¿Cómo se Construyó este Puente?
La estructura del puente está hecha completamente de hierro. Todas sus piezas se unieron usando remaches, que son como clavos metálicos muy fuertes. Lo interesante es que no se utilizó ninguna soldadura para unir las partes.
La Fascinante Historia del Puente Eiffel
¿Quién Mandó Construir el Puente y Por Qué?
El puente fue construido en 1897. La persona que encargó su construcción fue Julio Quesada-Cañaveral, un noble importante de la época. Su objetivo era conectar por tren la estación de Íllora con dos grandes fábricas que él tenía en Láchar.
Este puente fue parte del segundo ferrocarril que existió en la provincia de Granada. El noble era dueño de muchas tierras en Láchar y de varias fábricas de azúcar en la región de la Vega.
De Vía Férrea a Camino para Coches
Con el tiempo, el cultivo de azúcar disminuyó y el ferrocarril dejó de funcionar. Entonces, el puente se adaptó para que los coches pudieran usarlo. Se convirtió en una vía importante para conectar Láchar con otros pueblos cercanos como Daimuz Bajo, Valderrubio, Fuente Vaqueros y Escóznar.
¿Qué Pasó con el Puente en 2006?
El puente dejó de usarse en 2006. Esto ocurrió después de un accidente de coche que dañó una parte de su estructura. El daño provocó que el puente se derrumbara. Hoy en día, hay un puente nuevo y más grande construido justo al lado del antiguo.
El Puente Eiffel Hoy: Un Monumento por Proteger
¿Por Qué es Importante Conservar el Puente?
El Puente Eiffel es considerado un monumento histórico. Por eso, es obligatorio que se conserve y se restaure. Así lo establecen los planes de urbanismo de Láchar y de la zona de Granada. Se le reconoce como una construcción única y de gran interés.
¿Cuál es el Estado Actual del Puente?
A pesar de su importancia, el puente se encuentra bastante descuidado. No se han hecho trabajos para repararlo o para que pueda ser usado por peatones o ciclistas. Debido a su estado, a veces el puente puede actuar como una especie de barrera cuando el río Genil crece mucho.
Véase también
En inglés: Eiffel Bridge, Láchar Facts for Kids
- Julio Quesada-Cañaveral