robot de la enciclopedia para niños

Museo Arqueológico Provincial de Badajoz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo Arqueológico Provincial de Badajoz
Museo Arqueológico Provincial de Badajoz, Badajoz, España, 2020-07-22, DD 32.jpg
Entrada al Museo, en el Palacio de los Duques de Feria.
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad ExtremaduraFlag of Extremadura with COA.svg Extremadura
Provincia BadajozProvincia de Badajoz - Bandera.svg Badajoz
Localidad Badajoz
Dirección Plaza José Álvarez y Sáez de Buruaga 06001
Coordenadas 38°52′56″N 6°58′06″O / 38.882218, -6.9696
Tipo y colecciones
Tipo Público
Clase Arqueológico
* Época Paleolítico hasta la Edad Media
Historia y gestión
Creación 1867 (Comisión Provincial de Monumentos)
Inauguración 1989 (sede actual)
Información del edificio
Edificio Palacio de los Duques de la Roca
Construcción siglo XVI
Información para visitantes
Visitantes

24 610 (2015)

24 782 (2016)
Otros datos

Teléfono: +34 924 00 19 08

Fax: +34 924 00 19 12
Sitio web oficial

El Museo Arqueológico Provincial de Badajoz, en Extremadura, España, se encuentra en un edificio muy especial. Está dentro de la antigua alcazaba islámica, en la parte más alta de la ciudad de Badajoz. Este museo es un lugar donde puedes descubrir objetos antiguos que nos cuentan la historia de la región.

El Edificio del Museo: Un Palacio con Historia

El museo está en el Palacio de los Condes de la Roca y Duques de Feria. Este palacio fue construido en el siglo XVI por una importante familia, los Suárez de Figueroa. Su diseño es como el de un palacio-fortaleza, con un gran patio central.

Detalles Arquitectónicos del Palacio

El edificio conserva elementos de estilo mudéjar, que son dibujos hechos en las paredes con cal. También puedes ver ventanas con arcos de herradura y un alfiz, que es un marco decorativo alrededor de un arco.

Transformaciones a lo Largo del Tiempo

El palacio ha tenido muchas remodelaciones. En el siglo XVIII, fue parte de un cuartel militar. Después de la Guerra de la Independencia Española, el edificio quedó casi en ruinas. Fue restaurado a partir de 1970, manteniendo su fachada original y algunos elementos interiores.

¿Cómo Nació el Museo Arqueológico?

Para proteger los objetos históricos y artísticos que se encontraron, se creó la «Comisión Provincial de Monumentos». Esta comisión fundó el Museo Arqueológico de Badajoz en 1867. Al principio, el museo estaba en el palacio de la «Diputación Provincial de Badajoz».

Cambios de Ubicación del Museo

En 1938, el museo pasó a depender del Estado. Sus colecciones se trasladaron a un edificio llamado «La Galera», cerca de la Torre de Espantaperros. Finalmente, en 1989, cuando terminaron las obras del actual palacio, el museo se mudó a su sede actual. Allí, las piezas se organizaron para mostrar la arqueología de Badajoz de la mejor manera posible.

Las Colecciones del Museo: Un Viaje en el Tiempo

Archivo:Mosaicogeometricovillatiendas
Mosaico geométrico de la Villa de las Tiendas, una pieza romana del museo.
Archivo:Lapida del hayib Sapur (16502179436)
Lápida de Sabur, una pieza importante del museo.

Las colecciones del museo están organizadas por orden de tiempo, mostrando las diferentes culturas que vivieron en el valle del río Guadiana, cerca de Badajoz. La exposición se visita desde el piso de arriba hacia abajo.

Explorando la Prehistoria

En el piso superior, encontrarás objetos de la prehistoria. Esto incluye el Paleolítico Inferior y medio, el Calcolítico, el Período Orientalizante, las Estelas de Guerrero, la Edad del Bronce y la Edad del Hierro. Aquí verás herramientas, armas y objetos de la vida diaria de nuestros antepasados.

El Legado Romano y Visigodo

En la primera planta, se exhiben los restos de la época romana encontrados en la provincia de Badajoz. Estos objetos complementan lo que se ve en el gran Museo Nacional de Arte Romano de Mérida. Muestran cómo era la agricultura, la minería y las creencias de los romanos.

De la Época Islámica a la Cristiana

En la planta baja, se exponen piezas del final de la época romana y los inicios del cristianismo. También hay objetos de la cultura visigoda de los siglos VI y VII. Luego, se muestra la época islámica en Badajoz, desde el siglo IX hasta el XIII. Finalmente, se presenta la fase Medieval Cristiana, desde el siglo XIII hasta el XVI.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Archaeological Museum of Badajoz Facts for Kids

  • Museo de Bellas Artes de Badajoz
  • Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo
  • Museo del Carnaval de Badajoz
  • Museo Metropolitano de la Catedral de Badajoz
  • Museo Extremeño del Deporte
  • Museo Taurino de Badajoz
  • Museo Veterinario de Badajoz
kids search engine
Museo Arqueológico Provincial de Badajoz para Niños. Enciclopedia Kiddle.