Azeríes para niños
Datos para niños AzeríesAzərbaycanlılar, Azərbaycan türkləri آذربایجانلیلار,آذری لر |
||
---|---|---|
![]() Distribución de azerbaiyanos en el mundo
|
||
Descendencia | 30-35 millones | |
Etnias relacionadas | Túrquicos. Caucásicos. Iranios. |
|
Asentamientos importantes | ||
13-20 M | ![]() |
|
9.400.000 | ![]() |
|
2.200.000 | ![]() |
|
300.000 | ![]() |
|
252.000 Minorías: Sunismo. Cristianismo. |
![]() |
|
Los azeríes (también llamados azerbaiyanos o turcos azeríes) son un grupo de personas que hablan una lengua túrquica. Viven principalmente en el noroeste de Irán y en la República de Azerbaiyán. La mayoría de ellos son musulmanes chiitas.
La mayor parte de la población azerí se encuentra en Irán. Después, el segundo grupo más grande vive en Azerbaiyán. Los azeríes son el grupo étnico más numeroso en la República de Azerbaiyán. También son el segundo grupo más grande en los países vecinos de Irán y Georgia.
En Azerbaiyán, los azeríes representan más del 90% de la población. Allí, suelen tener una gran influencia en muchos aspectos del país. A diferencia de los azeríes que viven en Irán, la mayoría de los azeríes de Azerbaiyán tienen un estilo de vida más moderno. Esto se debe a muchos años de influencia de la Unión Soviética. La mayoría de los azeríes saben leer y escribir, con una tasa de alfabetización del 98.8%. Aunque la educación es mejor en las ciudades, en las zonas rurales es un poco más limitada. Lo mismo ocurre con la atención médica.
Contenido
¿Quiénes son los azeríes?
El nombre "azerbaiyanos" se usa para referirse a los turcos de la República de Azerbaiyán. A veces también se usa para los de la región de Azerbaiyán en Irán. El término "azeríes" se refiere a las personas de esta etnia, sin importar dónde vivan.
Hay azeríes que viven en el este de Turquía, en partes de Georgia, Armenia y la República de Daguestán (Rusia). También se encuentran en algunas zonas de Irán fuera de Azerbaiyán, como las provincias de Ardebil, Qazvín y Zanyán.
Antiguamente, otras personas llamaban a los azeríes de diferentes maneras, como turcos o persas. Su identidad religiosa era más importante que su origen étnico. Cuando el Imperio ruso ocupó el sur del Cáucaso en el siglo XIX, las autoridades rusas los llamaron "tártaros caucásicos" o "tártaros azeríes". Esto era para distinguirlos de otros grupos turcos.
El nombre "azerbaiyanos" fue usado por primera vez por Joseph Deniker. Él notó que las personas de Azerbaiyán, aunque hablaban una lengua turca, se parecían físicamente a los persas que hablaban una lengua iraní. La expresión "nación azerbaitani" apareció por primera vez en un periódico llamado "Kashkul" en 1880.
¿De dónde vienen los azeríes?
Los azeríes son considerados un pueblo turco porque hablan una lengua túrquica. Se cree que los azeríes de hoy son descendientes de los antiguos albaneses caucásicos y de pueblos iraníes. Estos grupos vivían en las regiones del Cáucaso y el norte de Irán antes de que llegaran los turcos. A lo largo de los siglos, las migraciones turcas y los cambios en la región ayudaron a formar la identidad azerí actual.
La influencia turca
La llegada de los turcos a la zona que hoy es Azerbaiyán comenzó y se hizo más fuerte durante el período selyúcida. La migración de los turcos Oghuz, que venían de lo que hoy es Turkmenistán, se puede ver en las similitudes de su idioma. Esta migración continuó durante el período mongol, ya que muchos soldados de los iljanes eran turcos.
Más tarde, durante el período Safávida, la influencia turca en Azerbaiyán siguió creciendo. Esto fue gracias a los Qizilbash, un ejército turco que era muy importante para el Imperio Safávida. El nombre "Azerbaiyán" viene de un nombre antiguo de la provincia, "Azarbayjan" o "Adarbayjan". Esto muestra cómo el idioma cambió poco a poco, pero los nombres de los lugares se mantuvieron, aunque un poco modificados.
La mayoría de los expertos creen que los azeríes actuales surgieron de la mezcla de los pueblos que ya vivían allí (que no eran turcos) con pequeños grupos de tribus turcas.
La influencia iraní
Los orígenes iraníes de los azeríes probablemente vienen de antiguas tribus iraníes. Entre ellas estaban los medos en el Azerbaiyán iraní y los escitas que llegaron en el siglo VIII a.C. Se cree que los medos se mezclaron con el pueblo Mannai.
Textos antiguos, como uno del historiador árabe Al-Masudi, muestran que había presencia iraní en la región. Él escribió que los persas vivían en una gran área que incluía Azerbaiyán y que hablaban un idioma común, aunque con algunas diferencias. La Encyclopædia Iranica también dice que los azeríes que hablan turco son principalmente descendientes de los antiguos hablantes de iraní. Todavía hoy, hay grupos que hablan idiomas iraníes, como los Talysh y los Tats, en Azerbaiyán.
La influencia caucásica
Los azeríes tienen orígenes étnicos variados. El elemento más antiguo proviene de la población original del este de Transcaucasia y, posiblemente, del norte de Persia.
Hay pruebas de que, a pesar de las invasiones y migraciones, los pueblos originales del Cáucaso se adaptaron a nuevas culturas. Primero lo hicieron con los antiguos pueblos iraníes y luego con los Oghuz. Se sabe mucho sobre los albaneses del Cáucaso, incluyendo su idioma, su historia y su temprana conversión al cristianismo. El idioma Udi, que todavía se habla en Azerbaiyán, podría ser un resto del idioma de los albaneses.
Esta influencia caucásica se extendió más al sur, hacia el Azerbaiyán iraní. Hace miles de años, otro pueblo caucásico, los manayes (Mannai), vivían en gran parte del Azerbaiyán iraní. Se cree que los medos los conquistaron y se mezclaron con ellos antes del año 590 a.C.
Estudios genéticos
Los estudios genéticos muestran que los azeríes del norte están más relacionados con otros pueblos del Cáucaso, como los georgianos y armenios. No están tan relacionados con los iraníes o turcos. Los azeríes iraníes son genéticamente más parecidos a los azeríes del norte y a la población turca cercana.
Sin embargo, también hay pruebas de que los azeríes tienen más mezcla genética de Asia Central (especialmente del turcomano) que sus vecinos georgianos y armenios. Las poblaciones de Azerbaiyán que hablan idiomas iraníes (los talyshi y los tats) están genéticamente más cerca de los azeríes de la República que de otras poblaciones que hablan iraní. Esto sugiere que los azeríes provienen de una población local que adoptó el idioma turco. Esto pudo ocurrir porque un grupo pequeño de inmigrantes turcos tuvo una gran influencia cultural, pero dejó pocas huellas genéticas.
¿Dónde viven los azeríes?
La mayoría de los azeríes viven en el Azerbaiyán iraní y en la República de Azerbaiyán. Entre 11.2 y 20 millones de azeríes viven en Irán, principalmente en las provincias del noroeste. Aproximadamente 8 millones de azeríes viven en la República de Azerbaiyán.
Más de un millón de azeríes viven en otros países. Según Ethnologue, hay más de un millón de hablantes del dialecto azerí del norte en el sur de Daguestán, Estonia, Georgia, Kazajistán, Kirguistán, Rusia, Turkmenistán y Uzbekistán. Los censos nacionales confirman la presencia de azeríes en todos los demás estados de la antigua Unión Soviética. En total, se estima que hay entre 30 y 35 millones de azeríes en todo el mundo.
Los azeríes en Azerbaiyán
Los azeríes son el grupo étnico más grande de Azerbaiyán (más del 90%). Tienen la segunda comunidad azerí más grande después de Irán. La tasa de alfabetización es muy alta, estimada en 99.5%. Azerbaiyán, después de la Unión Soviética, estableció un sistema democrático moderno.
La sociedad azerí ha sido muy afectada por un conflicto con Armenia por la región de Nagorno-Karabaj. Este conflicto ha causado que casi un millón de azeríes se desplacen y ha afectado la economía. Azerbaiyán se ha beneficiado de la industria petrolera. A pesar de algunos desafíos, hay un espíritu de mejora en Azerbaiyán.
Los azeríes en Irán
Los azeríes en Irán viven principalmente en las provincias del noroeste: Azerbaiyán Occidental, Azerbaiyán Oriental, Ardabil, Zanjan, y partes de Hamadan, Qazvin y Markazi. También hay grupos más pequeños en otras regiones. Grandes poblaciones azeríes se han mudado al centro de Irán, como Teherán. Son el segundo grupo étnico más grande en Teherán y su provincia.
Hubo un tiempo en que el gobierno iraní limitó el uso del idioma azerí en la administración, las escuelas y la prensa. Sin embargo, después de la revolución iraní en 1979, el gobierno se centró más en la religión como un factor de unión. A pesar de algunos problemas, los azeríes son una parte importante de Irán. Sus estilos de vida en las ciudades son muy parecidos a los de los persas. También hay muchos matrimonios entre personas de ambos grupos en ciudades donde viven juntos.
Los azeríes son conocidos por su habilidad en el comercio. Sus voces se escuchan en los mercados de todo Irán. Los hombres azeríes mayores a menudo usan un gorro de lana tradicional. Su música y bailes son parte de la cultura principal. Muchos azeríes son importantes en la literatura, la política y la vida religiosa de Persia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Azerbaijani people Facts for Kids