Pseudoglyptodon para niños
Datos para niños Pseudoglyptodon |
||
---|---|---|
Rango temporal: Oligoceno | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Superorden: | Xenarthra | |
Orden: | Pilosa | |
Suborden: | Folivora | |
Familia: | incertae sedis | |
Género: | Pseudoglyptodon† Engelmann, 1987 |
|
Especies | ||
|
||
El Pseudoglyptodon fue un tipo de perezoso que vivió hace mucho tiempo y ya no existe. Este animal prehistórico habitó en América del Sur. La especie más conocida de este grupo se llama Pseudoglyptodon sallaensis.
Contenido
¿Dónde vivía el Pseudoglyptodon?
Los científicos han encontrado restos fósiles de Pseudoglyptodon en varios lugares de América del Sur.
Descubrimientos en Argentina
Se hallaron fósiles de este género en la Formación Sarmiento, en Argentina. Estos restos pertenecen a una época geológica conocida como mustersense.
Hallazgos en Chile
También se encontraron fósiles en la Formación Abanico, en la Cordillera de los Andes de Chile. Estos hallazgos datan del Eoceno tardío al Oligoceno temprano.
Restos en Bolivia
En Bolivia, se descubrieron más fósiles en la formación Salla. Esta zona es famosa por sus restos de la edad deseadense.
¿Cómo era el Pseudoglyptodon?
Una de las especies, Pseudoglyptodon chilensis, se conoce gracias a un cráneo y una mandíbula. También se encontraron algunos fragmentos de cráneo.
Características físicas
Esta especie era más grande que otros perezosos de su tiempo. Tenía dientes más delgados y con cúspides menos puntiagudas en los molares. Estas características ayudaron a los científicos a identificarla.
Relación con los perezosos actuales
El descubrimiento de Pseudoglyptodon chilensis fue muy importante. Llevó a los investigadores a pensar que el género Pseudoglyptodon es el pariente más cercano de los perezosos que conocemos hoy.
Véase también
En inglés: Pseudoglyptodon Facts for Kids