robot de la enciclopedia para niños

Psalidodon powelli para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Psalidodon powelli
Astyanax powelli.jpg
Psalidodon powelli.
Estado de conservación
No evaluado
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Subclase: Neopterygii
Infraclase: Teleostei
Superorden: Ostariophysi
Orden: Characiformes
Familia: Characidae
Subfamilia: Stethaprioninae
Género: Psalidodon
Especie: Psalidodon powelli
Terán, Butí & Mirande, 2017
Sinonimia
  • Astyanax powelli

Psalidodon powelli es un tipo de pez de agua dulce que pertenece al género Psalidodon. A estos peces se les conoce comúnmente como mojarras o mojarritas. Viven en aguas templadas del centro-oeste de Sudamérica.

Descubriendo el Pez Psalidodon powelli

¿Quién descubrió y nombró a Psalidodon powelli?

Esta especie de pez fue descrita por primera vez en el año 2017. Los científicos que la identificaron fueron los ictiólogos (expertos en peces) Guillermo Enrique Terán, Cristina I. Butí y Juan Marcos Mirande.

¿Dónde se encontró el primer ejemplar de Psalidodon powelli?

El lugar donde se encontró el primer ejemplar de este pez se llama "localidad tipo". Fue en las cabeceras del río Sucuma, cerca de la presa de Dos Afluentes. Este sitio se encuentra en el departamento El Alto, en la Provincia de Catamarca, Argentina. Está a unos 800 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo se estudió el Psalidodon powelli?

El primer pez que se usó para describir la especie se llama holotipo. Era un macho adulto que medía 52,3 milímetros de largo. Fue capturado por Cristina I. Butí en junio de 2015. Este ejemplar se guarda en la colección de peces de la Fundación Miguel Lillo, en San Miguel de Tucumán, Argentina.

También se estudiaron otros 40 peces, llamados paratipos. El más grande de ellos medía 60,2 centímetros. Estos peces se guardan en el mismo lugar que el holotipo.

¿Qué significa el nombre Psalidodon powelli?

El nombre Psalidodon viene de palabras griegas. Psali, que es una forma pequeña de psalis, significa 'tijeras'. Odon significa 'dientes'. Esto se refiere a la forma de sus dientes.

El nombre powelli es un homenaje. Se le dio en honor a Jaime Eduardo Powell, un paleontólogo (científico que estudia fósiles) que ya falleció.

¿Cómo se distingue Psalidodon powelli de otros peces?

Psalidodon powelli tiene características únicas que lo hacen diferente de otros peces de su género. Por ejemplo, tiene una mancha oscura en el hombro que es larga y vertical. Además, sus escamas no tienen unos pequeños círculos en la parte de atrás. Tampoco tiene un diente en la mandíbula superior.

Otras diferencias incluyen un ojo más pequeño, variaciones en las aletas, el tamaño de su cabeza y el número de escamas con poros en su línea lateral. También tiene dientes en la mandíbula inferior que se hacen más pequeños de repente.

Hábitat y Distribución de Psalidodon powelli

¿Dónde vive Psalidodon powelli?

Este pez vive en el noroeste de Argentina. Específicamente, se encuentra en el sudeste de la provincia de Catamarca, en el departamento El Alto.

Es un pez endémico, lo que significa que solo se encuentra en un lugar específico. En este caso, solo vive en las cabeceras del río Sucuma. Este río es parte de la cuenca del río Las Tunas.

¿Qué es una cuenca endorreica?

La cuenca del río Las Tunas es un sistema endorreico. Esto significa que el agua de este río no llega al mar. En cambio, se queda dentro de la tierra, a menudo terminando en un lago o evaporándose. Psalidodon powelli es el único pez que vive exclusivamente en este sistema.

¿Cómo es el hogar de Psalidodon powelli?

El río Sucuma es un río de montaña. Sus aguas son claras y fluyen rápidamente sobre un lecho de piedras. En este lugar hay mucha vegetación acuática. Se pueden encontrar gramíneas, Myriophyllum aquaticum, Hydrocotyle ranunculoides, Azolla filiculoides y algas verdes.

Este pez es un endemismo de la ecorregión de agua dulce llamada Mar Chiquita-Salinas Grandes.

Conservación de Psalidodon powelli

¿Está Psalidodon powelli en peligro?

Aunque la parte baja del río donde vive este pez está afectada por actividades humanas, como la construcción de canales para usar el agua en ciudades y granjas, la parte alta del río no tiene grandes amenazas.

Por esta razón, los científicos que describieron a Psalidodon powelli sugirieron que se clasifique como una especie de "preocupación menor" (LC). Esto significa que, por ahora, no se considera en peligro de extinción. Esta clasificación la realiza la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), una organización que se dedica a proteger los recursos naturales del planeta. Su trabajo se publica en la Lista Roja de Especies Amenazadas.

kids search engine
Psalidodon powelli para Niños. Enciclopedia Kiddle.