robot de la enciclopedia para niños

Progreso (Coahuila) para niños

Enciclopedia para niños

Progreso es una localidad en el estado de Coahuila de Zaragoza, México. Se encuentra en la parte noreste del estado, en una zona conocida por sus minas de carbón. Progreso es la capital del municipio del mismo nombre.

Datos para niños
Progreso
Localidad
Coordenadas 27°25′44″N 100°59′14″O / 27.428888888889, -100.98722222222
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Coahuila
 • Municipio Progreso
Altitud  
 • Media 304 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 796 hab.
Gentilicio Saltillense
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
Código postal 25420
Clave Lada 861
Código INEGI 050260001

Historia de Progreso: ¿Cómo Nació la Localidad?

El área donde hoy se encuentra Progreso fue parte de una gran propiedad llamada Hacienda Grande de Encinas. Esta hacienda pertenecía a un señor llamado Patricio Milmo.

Fundación de El Progreso

En 1860, el presidente Benito Juárez decidió que una parte de esta hacienda se entregara a un grupo de trabajadores. Estos trabajadores, liderados por Tomás Lugo, fundaron un nuevo asentamiento al que llamaron El Progreso.

El 11 de noviembre de 1860, el gobernador de Nuevo León y Coahuila, Santiago Vidaurri, declaró a El Progreso como una Villa. Esta fecha es considerada la fundación oficial del pueblo, y Tomás Lugo es reconocido como su fundador.

Progreso como Cabecera Municipal

Después de que el estado de Coahuila fue restablecido, el 18 de diciembre de 1878, se creó el municipio de Progreso. Desde entonces, la localidad de Progreso se convirtió en su cabecera municipal.

Existe una historia popular en el pueblo sobre su fundador, Tomás Lugo. Se cuenta que él ayudó a Porfirio Díaz —quien en ese entonces era un soldado— a esconderse de los franceses. Años después, cuando Díaz llegó a ser Presidente de la República, se dice que le preguntó a Lugo qué quería como recompensa. Lugo le habría pedido ser Presidente Municipal de Progreso por el resto de su vida, y Díaz se lo concedió. Así, Tomás Lugo habría ocupado el cargo por unos 25 años.

Ubicación y Población de Progreso

Progreso se localiza en la parte noreste de Coahuila, muy cerca de la frontera con el estado de Nuevo León. Se encuentra a orillas del río Salado de Nadadores.

¿Dónde se Ubica Progreso?

Las coordenadas geográficas de Progreso son 27°25′43″N y 100°59′09″O. La localidad está a una altitud de 304 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra a unos 70 kilómetros al noreste de Monclova y a la misma distancia al sureste de Nueva Rosita.

La principal carretera que conecta a Progreso es la Carretera estatal 29 de Coahuila. Esta carretera la une al noreste con la localidad de Juárez y al sureste con la Carretera Federal 57, que conecta con el resto del estado.

¿Cuántos Habitantes Tiene Progreso?

Según el Censo de Población y Vivienda de 2010, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Progreso tenía una población total de 796 habitantes. De ellos, 389 eran hombres y 407 eran mujeres.

Ciudades Hermanas de Progreso

Progreso tiene una relación de ciudades hermanas con la siguiente ciudad:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Progreso, Coahuila Facts for Kids

kids search engine
Progreso (Coahuila) para Niños. Enciclopedia Kiddle.