robot de la enciclopedia para niños

Pardela gorgiblanca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Pardela gorgiblanca
Procellaria westlandica off Kaikoura.jpg
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Procellariiformes
Familia: Procellariidae
Género: Procellaria
Especie: P. aequinoctialis
Linnaeus, 1758
Distribución

La pardela gorgiblanca (Procellaria aequinoctialis) es un ave marina que vive en los océanos del hemisferio sur. También se le conoce como petrel de barba blanca o fardela negra grande. Esta ave cría en las costas de Australia, Argentina y Sudáfrica. Pertenece a la familia de las Procellariidae, que son aves marinas con características especiales.

¿Qué es la pardela gorgiblanca?

La pardela gorgiblanca es parte del género Procellaria. Este género, junto con otros, forma la familia Procellariidae y el orden Procellariiformes. Todas las aves de este orden tienen algunas características únicas que las hacen especiales.

Características únicas de las pardelas

  • Fosas nasales especiales: Tienen tubos nasales que conectan la nariz con la parte superior del pico.
  • Pico particular: Su pico está formado por varias placas duras, entre siete y nueve.
  • Aceite estomacal: Producen un aceite especial en su estómago. Lo usan para defenderse de los depredadores. También es una fuente de energía para ellos y sus crías durante vuelos largos.
  • Glándula de sal: Tienen una glándula sobre las fosas nasales. Esta glándula les ayuda a eliminar el exceso de sal de su cuerpo. Esto es importante porque beben mucha agua salada. Expulsan una solución salada directamente por la nariz.

Origen del nombre de la pardela

El nombre científico Procellaria viene del latín. Procella significa "tormenta" y arius significa "asociado a". Esto se debe a que estas aves suelen verse en climas tormentosos. La palabra "petrel" viene de la historia de San Pedro caminando sobre el agua. Se dice que los petreles parecen correr sobre el agua antes de volar.

¿Cómo es la pardela gorgiblanca?

La pardela gorgiblanca es un ave grande. Mide entre 51 y 58 centímetros de largo. Pesa entre 0,97 y 1,89 kilogramos. Sus alas extendidas pueden medir entre 134 y 147 centímetros. Es la pardela más grande de su género y una de las más grandes de su familia.

Colores y apariencia

Su cuerpo es de color gris oscuro. Su cuello y la parte baja de su cabeza son más blancos. Las plumas de su vientre pueden tener un tono plateado. Su pico es amarillo con una línea negra. La zona entre sus fosas nasales también es negra. Sus patas son de color oscuro.

Vuelo y sonidos

Cuando vuela, la pardela gorgiblanca combina aleteos suaves con planeos. Generalmente es un ave tranquila y silenciosa. Sin embargo, puede emitir sonidos y gemidos cuando está en sus colonias de cría.

¿Dónde vive y qué come la pardela gorgiblanca?

La pardela gorgiblanca vive en los océanos del hemisferio sur. Durante la temporada de reproducción, usa varias islas para anidar.

Lugares de reproducción

Fuera de la temporada de cría, estas aves viajan desde las zonas de hielo antártico hasta regiones más cálidas.

Dieta de la pardela gorgiblanca

La pardela gorgiblanca se alimenta principalmente de krill y peces. Estas aves pueden buscar alimento en la superficie del agua o sumergirse. A veces, siguen a los barcos de pesca para atrapar peces que se escapan de las redes. Esto las hace vulnerables a ser capturadas accidentalmente.

Reproducción y cuidado de las crías

Tanto el macho como la hembra de la pardela gorgiblanca trabajan juntos. Ayudan a construir el nido y a incubar el huevo. Una vez que el pichón nace, ambos padres se encargan de alimentarlo y protegerlo.

¿Por qué la pardela gorgiblanca está en peligro?

En 2004, se estimó que había alrededor de siete millones de pardelas gorgiblancas adultas. Sin embargo, su población está disminuyendo. La UICN la ha clasificado como especie vulnerable.

Causas de la disminución de la población

  • Alta mortalidad de pichones: Muchas crías no sobreviven.
  • Captura accidental en la pesca: Un gran número de pardelas son atrapadas por error en las redes de pesca. Esto ocurre mucho en la pesca de merluza en Namibia y en la pesca en Sudáfrica.
  • Especies invasoras: Las ratas, como la rata parda y la rata negra, atacan a las pardelas en sus zonas de cría.

Esfuerzos de conservación

Para proteger a la pardela gorgiblanca, varias de las islas donde se reproducen son ahora zonas protegidas. Se realizan estudios y se controla la población en lugares como las Islas Georgias del Sur, las Islas del Príncipe Eduardo, las Islas Kerguelen y las Islas Crozet. Además, estas aves forman parte de programas especiales dedicados a la protección de aves marinas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: White-chinned petrel Facts for Kids

kids search engine
Pardela gorgiblanca para Niños. Enciclopedia Kiddle.