Primer gobierno militar estadounidense en Cuba para niños
Datos para niños Gobierno militar estadounidense en CubaUnited States Military Government in Cuba |
||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Territorio de Estados Unidos | ||||||||||||||||||||||||||||||
1898-1902 | ||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Lema: E pluribus unum (En español: “De muchos, uno”) |
||||||||||||||||||||||||||||||
Himno: Salve, Columbia | ||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Ubicación de Cuba
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | La Habana | |||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Territorio de Estados Unidos | |||||||||||||||||||||||||||||
Religión | Libertad de culto | |||||||||||||||||||||||||||||
Moneda | Dólar estadounidense | |||||||||||||||||||||||||||||
Período histórico | Independencia de Cuba | |||||||||||||||||||||||||||||
• 24 de febrero-12 de agosto de 1895-1898 |
Guerra de Independencia cubana | |||||||||||||||||||||||||||||
• 10 de diciembre de 1898 |
Tratado de París | |||||||||||||||||||||||||||||
• 28 de febrero de 1902 |
Enmienda Platt | |||||||||||||||||||||||||||||
Forma de gobierno | Protectorado (1898-1899) Posesión de ultramar (1899-1902) |
|||||||||||||||||||||||||||||
Gobernador General • 1899
• 1899-1902 |
John R. Brooke Leonard Wood |
|||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||
El Gobierno militar de los Estados Unidos en Cuba fue un gobierno temporal que se estableció en Cuba después de la Guerra hispano-estadounidense en 1898. En ese momento, España dejó de tener control sobre Cuba y los Estados Unidos asumieron el poder. Este gobierno militar duró hasta el 20 de mayo de 1902. En esa fecha, el poder fue entregado al primer gobierno cubano, liderado por Don Tomás Estrada Palma, quien fue elegido de forma democrática.
A este periodo también se le conoce como la Primera ocupación estadounidense de Cuba. Esto ayuda a diferenciarlo de otra intervención que ocurrió más tarde, entre 1906 y 1909. Los soldados del Ejército de los Estados Unidos que estuvieron en Cuba durante este tiempo recibieron un reconocimiento especial en 1915, la Medalla del Ejército de la Ocupación Cubana.
Contenido
¿Qué fue la Guerra Hispano-Estadounidense?
La Guerra hispano-estadounidense fue un conflicto que terminó con el control de España sobre Cuba. Los combates principales tuvieron lugar en la costa sur de la parte oriental de Cuba. Las tropas de Estados Unidos desembarcaron con un gran ejército. Contaron con la ayuda de los mambises, que eran los luchadores cubanos por la independencia.
Gracias a esta unión de fuerzas, los españoles fueron expulsados y Cuba logró su independencia. Después de la guerra, las tropas estadounidenses desfilaron en varias ciudades cubanas, como La Habana. Sin embargo, el gran esfuerzo de los mambises no fue tan reconocido, lo que causó algunos desacuerdos. Por ejemplo, el general cubano Calixto García expresó su descontento en una carta.
El general estadounidense William Rufus Shafter llegó con 16.000 hombres para luchar en Santiago de Cuba. Avanzó con el apoyo de los cubanos por el norte y el este de la ciudad. Las fuerzas españolas en Santiago de Cuba se rindieron el 16 de julio de 1898. Después de esto, la bandera de Estados Unidos ondeó junto a la cubana en el Morro.
¿Qué pasó con el Ejército Libertador Cubano?
Cuando el gobierno militar estadounidense comenzó oficialmente el 1 de enero de 1899, una de las primeras decisiones fue licenciar al Ejército Libertador. Esto significaba que los soldados cubanos que habían luchado por la independencia serían dados de baja.
Una comisión de la Asamblea de Gobierno en Armas, liderada por el Mayor General Calixto García, viajó a Washington D. C. para acordar cuánto dinero se necesitaría para este proceso. El presidente de Estados Unidos, William McKinley, ofreció 3 millones de dólares como una donación para ayudar a los soldados cubanos a regresar a sus hogares.
¿Cómo se gobernó la isla de Cuba?
Aunque William Shafter dirigió las fuerzas estadounidenses en la guerra, el control de la isla lo tomó Leonard Wood. Él fue un médico militar estadounidense y gobernó Cuba hasta el 20 de mayo de 1902.
Durante este tiempo, se prepararon elecciones para elegir al presidente de Cuba. Esto sucedería una vez que las fuerzas estadounidenses se retiraran. Los candidatos fueron Bartolomé Masó y Tomás Estrada Palma. Este último fue elegido presidente, con el apoyo de Máximo Gómez. Estrada Palma gobernó hasta 1906. Aunque había sido elegido para un segundo mandato, hubo un levantamiento de los seguidores del Partido Liberal, conocido como la Guerrita de Agosto.