robot de la enciclopedia para niños

Guardia Pretoriana para niños

Enciclopedia para niños

La Guardia Pretoriana era un grupo especial de soldados que protegía a los emperadores romanos. Antes de los emperadores, estos guardias ya eran usados por importantes líderes militares desde hace mucho tiempo, alrededor del año 275 a.C. Los miembros de la Guardia Pretoriana eran conocidos por ser muy hábiles y valientes en la historia antigua.

Ser parte de la Guardia Pretoriana era muy deseado. No solo era un gran honor proteger al emperador, sino que también ofrecía muchas ventajas económicas. El sueldo de los pretorianos era el más alto de todo el ejército romano. Por ejemplo, al final del gobierno de Augusto, ganaban 3.000 sestercios al año, mientras que un legionario ganaba 900. Además, los emperadores les daban regalos especiales en eventos importantes, como cuando subían al poder o después de victorias en batallas. Estos regalos siempre eran mayores que los que recibían las tropas normales.

Historia de la Guardia Pretoriana

Archivo:Miles graf
Inscripción de la tumba de un pretoriano del siglo I.

El nombre "pretoriano" viene de la palabra praetorium, que era la tienda de campaña del general en un ejército romano.

La primera vez que se tiene un registro claro de esta guardia fue en el año 146 a.C. Escipión Emiliano marchó hacia Numancia con su ejército y una unidad de quinientos amigos que lo protegían. Como acampaban junto al praetorium, se les llamó guardia pretoriana.

Muchos generales romanos tenían la costumbre de elegir soldados especiales para que los protegieran. Con el tiempo, esta unidad se conoció como la cohors praetoria. Grandes figuras como Julio César, Marco Antonio y César Augusto tuvieron una. Cuando Augusto se convirtió en el primer gobernante del Imperio en el año 27 a.C., decidió que esta unidad sería útil no solo en la guerra, sino también en la política. Así, Augusto formó la Guardia Pretoriana con soldados de las legiones de todas las provincias. El lugar donde vivían estos soldados se llamó castra praetoria (campamento pretoriano), y su líder era el prefecto del pretorio. Al principio, este cargo no era muy importante, pero con el tiempo, los prefectos del pretorio se convirtieron en figuras muy poderosas, casi como los primeros ministros del emperador.

¿Cómo se fundó la Guardia Pretoriana?

La Guardia Pretoriana fue creada por Augusto en el año 27 o 26 a.C. Al principio, se formaron nueve grupos, llamados cohortes. Su número cambió con el tiempo, hasta que a finales del siglo I d.C. se fijó en diez. Cada cohorte tenía unos 480 hombres, más unos cien jinetes llamados equites pretoriani. Se cree que en la primera mitad del siglo II d. C. el número de soldados por cohorte aumentó a mil.

Normalmente, la Guardia Pretoriana estaba al mando de dos prefectos del pretorio. Estos debían ser militares con mucha experiencia, que pertenecían a la clase de los caballeros, personas adineradas que ocupaban cargos importantes. Al principio, solo tres de estas divisiones estaban activas dentro de la capital, Roma. La mayoría de los pretorianos patrullaban el palacio y los edificios importantes, mientras que otras divisiones estaban en los pueblos cercanos a Roma.

Cuando Augusto falleció en el año 14, la calma entre los pretorianos terminó. A partir de entonces, empezaron a usar su fuerza para influir en las decisiones del Imperio. Augusto fue el único emperador que tuvo la lealtad completa de los pretorianos. Después de su muerte, la Guardia empezó a actuar según sus propios intereses.

Sejano, un prefecto ambicioso, logró que la base de la Guardia se trasladara a los cuarteles de Roma en el año 23. Desde ese momento, la Guardia estuvo bajo el control del césar, pero también obtuvo mucho poder sobre él. En el año 31, el emperador Tiberio tuvo que usar a su propia guardia personal contra quienes apoyaban a Sejano. Aunque la Guardia fue leal a Tiberio, su poder político ya no era un secreto.

En las batallas, los pretorianos usaban las mismas formaciones que el ejército romano. A partir del año 68, empezaron a ser enviados al campo de batalla y se destacaron en la primera batalla de Bedriacum. Emperadores como Domiciano y Trajano los enviaron a luchar en las guerras de Dacia y Mesopotamia. Marco Aurelio los usó en su campaña en el Danubio. Durante el siglo III, los pretorianos ayudaron a los emperadores en muchas de sus campañas militares.

La Guardia Pretoriana y la política

Archivo:Praetorian CohIII
Recreación moderna de un soldado de la Guardia Pretoriana del siglo I.

Después de la caída de Sejano, la Guardia Pretoriana empezó a tener un papel más importante y a veces violento en el Imperio. Se volvió una fuerza que, por dinero o por su propia voluntad, podía causar la caída de un emperador. Incluso se convirtió en una amenaza para sus propios líderes y para el pueblo romano.

En el año 41, el emperador Calígula fue eliminado en un plan en el que participaron algunos senadores y miembros de la Guardia. Los pretorianos ayudaron a que Claudio se convirtiera en emperador y desafiaron al Senado a oponerse a su decisión.

Aunque la Guardia tenía el poder de influir en el emperador, sus funciones no incluían tareas administrativas. A veces, sus acciones eran castigadas severamente por el emperador. En el año 193, Didio Juliano "compró" el Imperio a la Guardia por una gran suma de dinero, después de que esta lo ofreciera al mejor postor. Ese mismo año, Septimio Severo llegó a Roma y reemplazó a los pretorianos existentes con miembros de sus propias legiones.

Los últimos años de la Guardia Pretoriana

Archivo:Q.PomponiusPoeninus
Inscripción de la tumba del pretoriano Quinto Pomponio Penino, de España.

Diocleciano cambió el papel de los pretorianos en el año 284. La guardia ya no tuvo funciones en el palacio una vez que Diocleciano trasladó la capital a Nicomedia. Dos nuevos grupos, los jovianos y los herculianos, reemplazaron a los pretorianos como los guardaespaldas del emperador.

En el año 306, Majencio fue ignorado en la línea de sucesión como emperador. Como resultado, el ejército lo nombró emperador de Italia. El césar Severo II intentó disolver la Guardia, pero los pretorianos se rebelaron y se unieron al ejército de Majencio.

Cuando Constantino I invadió Italia en el año 312, su ejército se enfrentó a las fuerzas de Majencio en la batalla del Puente Milvio. Después de que Constantino derrotara a Majencio, disolvió a los pretorianos, que habían formado gran parte del ejército vencido. Los soldados de la Guardia fueron enviados a diferentes partes del Imperio y el castra praetoria fue demolido. Así, la Guardia Pretoriana, que duró unos trescientos años, llegó a su fin.

El legado de la Guardia Pretoriana

Aunque el término "pretoriano" se asocia a menudo con intrigas y traiciones, se puede decir que durante los primeros dos siglos de su existencia, la Guardia Pretoriana tuvo una influencia positiva en el Estado romano. En este tiempo, los pretorianos ayudaron a eliminar a los emperadores que eran crueles o débiles, mientras que apoyaron a los que eran justos y populares. Al proteger a estos gobernantes y mantener el orden, la Guardia contribuyó a un periodo de estabilidad en el Imperio, conocido como la Pax Romana.

No fue hasta después del reinado de Marco Aurelio, que también se considera el fin de la Pax Romana, que la Guardia empezó a cambiar. Se volvieron más interesados en el dinero y sus acciones se volvieron más problemáticas. Por estas razones, a los pretorianos se les recuerda a veces como un aspecto negativo de Roma.

¿Cómo se organizaba la Guardia Pretoriana?

Archivo:AE 1993,915
Inscripción de España dedicada a Cayo Cecilio Várica, soldado de la Guardia Pretoriana.

Para ser parte de la Guardia Pretoriana, los candidatos debían pasar las pruebas de selección del ejército. Generalmente, eran de clases sociales altas, hijos de familias importantes o muy recomendados.

Al principio, para el día a día o los desfiles, la Guardia Pretoriana usaba el equipo de combate de la época de la República (casco de bronce, cota de malla, escudo ovalado). Para el combate, usaban el mismo equipo y armas que las legiones normales. En ocasiones especiales, como en la época de Nerón, se les uniformó como soldados griegos.

Aunque se decía que los pretorianos eran elegidos "entre los mejores", a menudo no estaban al mismo nivel que los legionarios. Los legionarios estaban constantemente en acción en las fronteras del imperio, mientras que los pretorianos solían tener una vida más cómoda, participando en desfiles y otras tareas menos exigentes.

Como todas las legiones, la Guardia tenía un símbolo propio para sus estandartes: un escorpión, que era el signo zodiacal del emperador Tiberio.

Los pretorianos recibían salarios mucho más altos que otros soldados romanos. Ganaban una vez y media más que un legionario. Si un legionario recibía 250 denarios, los guardias recibían 375 al año. Emperadores como Domiciano y Septimio Severo aumentaron este pago a 1.500 denarios al año, distribuidos en tres pagos.

Rangos y jerarquía de la Guardia Pretoriana

Rangos de la Guardia Pretoriana (de menor a mayor)
Milites Soldados regulares
Immunes Después de 5 años, podían servir en la caballería (equites pretorii) o como agentes especiales (speculatores)
Principales Administradores de la legión
Evocati Después de dieciséis años de servicio, podían retirarse, pero la mayoría decidía quedarse
Centuriones Eran soldados que habían sido transferidos a la Guardia Pretoriana después de servir en otras unidades del ejército
Tribuni Estos oficiales también venían de las legiones y casi siempre de la clase de los caballeros. Comandaban una cohorte. Rara vez se ascendía a los centuriones a este puesto.
Procuratores Un rango de la clase de los caballeros
Praefectus Era el rango más alto de la Guardia Pretoriana y su líder.

Hoy en día, el término "pretoriano" se usa para referirse a los guardaespaldas de líderes importantes, especialmente de aquellos que tienen mucho poder.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Praetorian Guard Facts for Kids

kids search engine
Guardia Pretoriana para Niños. Enciclopedia Kiddle.