robot de la enciclopedia para niños

Presidente Derqui (Buenos Aires) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Presidente Derqui
Ciudad
Presidente Derqui ubicada en Región Metropolitana de Buenos Aires
Presidente Derqui
Presidente Derqui
Localización de Presidente Derqui en Región Metropolitana de Buenos Aires
Coordenadas 34°29′50″S 58°51′49″O / -34.4972, -58.8636
Idioma oficial español
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
 • Partido Bandera del Partido del Pilar Pilar
Intendente Federico Achával (Frente Unión por la Patria, Partido Justicialista)
 • Fundación  (Antonio Toro)
Altitud  
 • Media 14 m s. n. m.
Población (2019)  
 • Total 63,417 hab.
Gentilicio derquino/a
Huso horario UTC -3
Código postal 1635

Presidente Derqui es una ciudad en Argentina, ubicada en la Provincia de Buenos Aires, dentro del Partido del Pilar. Es un lugar donde viven aproximadamente 63.417 personas. Fue fundada por Antonio Toro y su nombre es un homenaje a Santiago Derqui, quien fue presidente de Argentina.

La Estación de Tren Presidente Derqui

Archivo:Antoniotoro 200px
Antonio Toro, fundador de Presidente Derqui.

La historia de la estación de tren de Presidente Derqui está ligada al Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico. Este ferrocarril comenzó con un acuerdo en 1874 para construir una vía entre Villa Mercedes (San Luis) y San Juan.

En 1882, se formó la "Compañía Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico" para extender la línea hasta Mercedes, en la provincia de Buenos Aires. Los trabajos para conectar Mercedes con Buenos Aires empezaron en 1886.

Inauguración del Servicio Ferroviario

El servicio de trenes se abrió al público el 25 de marzo de 1888. Al principio, el recorrido completo duraba poco más de tres horas. El viaje hasta Pilar tomaba alrededor de una hora y 28 minutos.

La primera estación principal de esta línea estaba en Palermo, Buenos Aires. Más tarde, en 1909, la terminal se trasladó a la actual estación de Retiro.

Construcción y Nombre de la Estación

La construcción de la estación en Presidente Derqui fue aprobada el 17 de junio de 1901. Los planos para la estación, ubicada en el "kilómetro 44,071 de la línea", fueron autorizados el 27 de septiembre de 1901.

El 9 de octubre de 1901, se decidió que la nueva estación se llamaría "Presidente Derqui". Este nombre fue elegido en honor a quien fue presidente de Argentina entre 1860 y 1862. La estación abrió de forma provisional para pasajeros el 29 de noviembre de 1901 y comenzó su servicio definitivo el 1 de enero de 1902.

Existe otra estación de tren con el apellido Derqui en la provincia de Corrientes. Se llama "Manuel Derqui" y rinde homenaje a un gobernador de esa provincia.

Datos Interesantes de Presidente Derqui

Celebraciones y Tradiciones

El santo patrono de Presidente Derqui es San Antonio de Padua. Cada 13 de junio, la comunidad celebra su día con actividades parroquiales, eventos culturales y espectáculos.

Club de Ciencias y Actividades Aeroespaciales

En Presidente Derqui, existe un Club de Ciencias, Actividades Aeroespaciales y Aeromodelismo llamado "Pte. Santiago Derqui". Este club ofrece diversas actividades y talleres para que la comunidad aprenda y participe. Fue fundado por los hermanos Daniel y Osvaldo Orellano en la década de 1960.

Apodo de la Ciudad

Entre sus habitantes, a Presidente Derqui se la conoce cariñosamente como La ciudad luz.

Iglesias Católicas en Presidente Derqui

Iglesia católica
Diócesis Zárate-Campana
Parroquia San Antonio de Padua

Galería de imágenes

kids search engine
Presidente Derqui (Buenos Aires) para Niños. Enciclopedia Kiddle.