robot de la enciclopedia para niños

Presidente de la Comisión Europea para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Presidente de la Comisión Europea
Comision Europea logo.svg
Emblema de la Comisión Europea

Ursula von der Leyen 2024.jpg
Ursula von der Leyen
13.ª presidenta de la Comisión
Desde el 1 de diciembre de 2019
(IX legislatura y X legislatura)
Ámbito Comision Europea logo.svg Comisión Europea
Titular de Colegio de Comisarios
(Comisión Europea)
Sede Berlaymont (Bruselas, Bélgica)
Salario 306 655 €/año (2015)
Duración 5 años, reelegible una sola vez
Designado por Propuesto por el Consejo Europeo (en función de los resultados de las elecciones europeas) e investido por el Parlamento Europeo por mayoría absoluta
Suplente Teresa Ribera
(vicepresidenta primera)
Creación 1 de enero de 1958
(entrada en vigor del Tratado de Roma)
Primer titular Walter Hallstein
Sitio web Ursula von der Leyen

El presidente de la Comisión Europea es la persona que dirige la Comisión Europea. Esta Comisión es como el "gobierno" de la Unión Europea. Su trabajo principal es liderar y coordinar las acciones de los comisarios, que son como los ministros. También representa a la Unión Europea en muchos asuntos importantes con otros países.

Puedes pensar en la Comisión Europea como un equipo de gobierno. El presidente de la Comisión es como el "primer ministro" de ese equipo. La diferencia es que la Comisión trabaja para toda la Unión Europea, no solo para un país.

El presidente cuenta con la ayuda de varios equipos. Estos equipos le apoyan en sus tareas diarias y en la toma de decisiones.

El presidente es elegido por el Parlamento Europeo. Para ser elegido, necesita el apoyo de la mayoría de los miembros del Parlamento. Su nombramiento es propuesto por el Consejo Europeo después de las elecciones europeas. El mandato dura cinco años y puede ser reelegido una vez.

¿Cómo ha evolucionado el papel del presidente de la Comisión Europea?

La importancia del presidente de la Comisión Europea ha crecido con el tiempo. Al principio, era más bien un coordinador entre sus colegas. Con el paso de los años, su rol se ha vuelto más parecido al de un líder de gobierno. Esto significa que tiene más poder para dirigir y tomar decisiones.

Los primeros líderes de Europa

Cuando se crearon las primeras comunidades europeas, se nombró a un presidente para la Alta Autoridad. Esta fue la base de lo que hoy conocemos como la Comisión Europea. Al principio, los tratados no le daban mucho poder. Sin embargo, pronto se vio que el presidente tenía una gran influencia.

Se eligieron personas muy importantes para este puesto. Por ejemplo, Jean Monnet, quien ayudó a crear la idea de la Unión Europea. También Walter Hallstein, un ministro alemán clave. Ellos demostraron que el presidente podía tener un papel muy activo.

La unión de las instituciones

En 1965, se firmó un tratado para unir las instituciones de las tres comunidades europeas. Esto creó una sola Comisión y un solo Parlamento. Esto hizo que el ejecutivo europeo fuera más fuerte y unificado.

Sin embargo, hubo momentos difíciles. Por ejemplo, el presidente Hallstein tuvo que renunciar en 1967. Esto ocurrió por desacuerdos con el presidente de Francia, Charles de Gaulle, sobre un plan agrícola. A pesar de estos desafíos, el camino hacia una Europa más unida continuó.

¿Cómo se elige al presidente de la Comisión Europea?

La elección del presidente de la Comisión es un proceso especial. Es diferente a cómo se eligen los demás miembros de la Comisión. Es la única persona que es elegida directamente por el Parlamento Europeo.

Aquí te explicamos los pasos:

  • Después de las elecciones al Parlamento Europeo, el Consejo Europeo habla con los diferentes grupos políticos. Quieren saber a quién apoyan para presidente.
  • Luego, el Consejo Europeo propone a un candidato. Esta propuesta se basa en las conversaciones y los resultados de las elecciones.
  • El candidato propuesto presenta su plan de trabajo al Parlamento Europeo. Después, hay un debate.
  • Finalmente, el Parlamento vota. Si el candidato obtiene la mayoría de los votos, es elegido presidente de la Comisión. Si no, el Consejo Europeo debe buscar otro candidato.

Una vez elegido, el candidato es el "presidente electo". Después de que se eligen todos los demás comisarios, toda la Comisión se presenta al Parlamento para su aprobación final. Una vez aprobada, el Consejo Europeo nombra oficialmente a la Comisión.

¿Qué hace el presidente de la Comisión Europea?

El presidente es el líder principal de la Comisión. Es la cara visible de la institución y tiene la máxima autoridad. Su elección por el Parlamento Europeo le da una gran legitimidad. El presidente también es parte del Consejo Europeo.

Sus funciones principales son:

  • Dirigir las políticas de la Comisión.
  • Decidir las líneas generales de trabajo de la Comisión.
  • Organizar el funcionamiento interno de la Comisión para que sea eficiente.
  • Nombrar a los vicepresidentes (excepto al Alto Representante para Asuntos Exteriores).
  • Supervisar al personal de la Comisión.
  • Representar a la Comisión y a la Unión Europea en asuntos internos y externos.

El liderazgo de los presidentes ha sido clave para el avance de la integración europea. Por ejemplo, las Comisiones dirigidas por Jacques Delors impulsaron muchos cambios importantes.

Aunque a veces se le llama "presidente de la Unión Europea", es más exacto compararlo con un "primer ministro". Esto se debe a que dirige un equipo de gobierno, el Colegio de Comisarios.

El presidente decide qué áreas de trabajo tendrá cada comisario. También puede pedir la renuncia de un comisario si es necesario, con la aprobación de la Comisión.

Equipos de apoyo del presidente

Archivo:Belgique - Bruxelles - Schuman - Berlaymont - 01
Edificio Berlaymont (Bruselas), sede de la Comisión Europea.
Archivo:Belgique - Bruxelles - Schuman - Berlaymont - 02
Logotipo de la Comisión Europea en la entrada del Berlaymont (evocación estilizada del edificio).

El presidente de la Comisión Europea cuenta con varios equipos que le ayudan en su trabajo. Estos equipos forman la Oficina del Presidente de la Comisión.

Además, los vicepresidentes de la Comisión también apoyan al presidente.

Gabinete del presidente

El Gabinete del Presidente es un equipo personal que le asiste y aconseja. Está dirigido por un Jefe de Gabinete. Todos los miembros de este equipo son elegidos por el presidente. Su función es coordinar y dar impulso a las acciones de la Oficina del Presidente.

El Gabinete suele incluir:

  • Un Jefe de Gabinete.
  • Un Jefe de Gabinete Adjunto.
  • Un Asesor Diplomático.
  • Una Directora de Coordinación y Administración.
  • Un Asesor Financiero.
  • Otros consejeros y asistentes.

Oficina de Consejeros de Política Europea

La Oficina de Consejeros de Política Europea (BEPA) es un grupo de expertos que asesora al presidente y a la Comisión. Su trabajo es analizar información y situaciones para ayudar a la Comisión a tomar decisiones estratégicas a largo plazo.

El presidente elige a los miembros de BEPA. Estos consejeros provienen de diferentes áreas y son expertos en muchos temas. También sirven de enlace con universidades, científicos y otros grupos de la sociedad.

Los trabajos de BEPA son coordinados por un Director. Los consejeros suelen trabajar en grupos sobre temas específicos, como economía o política exterior.

Además, hay una Secretaría personal con asistentes que apoyan al presidente y a su Gabinete.

La Secretaría General

La Secretaría General de la Comisión coordina toda la actividad administrativa de la Comisión. Se asegura de que todos los departamentos trabajen juntos de manera eficiente.

Está dirigida por un Secretario General y dos Vicesecretarios.

El Servicio de Portavoces

El Servicio de Portavoces se encarga de la comunicación de la Comisión. Coordina a los portavoces de todos los comisarios. También es responsable de explicar las decisiones y posiciones de la Comisión a los medios de comunicación. Este servicio trabaja directamente con la Oficina del Presidente.

El Servicio Jurídico

El Servicio Jurídico es el equipo de abogados de la Comisión. Sus funciones son:

  • Asesorar legalmente a la Comisión y a todos sus servicios.
  • Representar a la Comisión en los tribunales. Esto incluye defender a la Comisión ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y otros tribunales.

Su trabajo ayuda a asegurar que las decisiones de la Comisión sean correctas legalmente. También ayuda a evitar problemas legales en el futuro.

Listado de presidentes

Leyenda:      Centro izquierda (actual PSE) -      Centro derecha (actual PPE)-      liberal (actual ALDE) -      centro (actual PDE)

N.º Fotografía Nombre Inicio Final Estado Partido
ideología
1.º Walter Hallstein (1957).jpg Walter Hallstein
(1901 - 1982)
01958-01-01 1 de enero de 1958 01967-06-30 30 de junio de 1967 Bandera de Alemania Alemania PPE (Nacional: CDU)
demócrata cristiano
Comisión Hallstein
2.º Jean Rey 1966 (cropped).jpg Jean Rey
(1902 - 1983)
01967-07-02 2 de julio de 1967 01970-07-02 2 de julio de 1970 Bandera de Bélgica Bélgica ELDR (Nacional: VLD)
liberal
Comisión Rey
3.º Franco Maria Malfatti crop.jpg Franco Maria Malfatti
(1927 - 1991)
01970-07-02 2 de julio de 1970 01972-03-01 1 de marzo de 1972 Bandera de Italia Italia PPE (Nacional: DC)
(demócrata cristiano)
Comisión Malfatti
4.º Sicco Mansholt (1974) (cropped).jpg Sicco Mansholt
(1908 - 1995)
01972-03-22 22 de marzo de 1972 01973-01-05 5 de enero de 1973 Bandera de los Países Bajos Países Bajos PSE (Nacional: PvdA)
(laborista)
Comisión Mansholt
5.º François-Xavier Ortoli (1973) (cropped).jpg François-Xavier Ortoli
(1925 - 2007)
01973-01-06 6 de enero de 1973 01977-01-05 5 de enero de 1977 Bandera de Francia Francia PPE (Nacional: RPR)
(gaullista)
Comisión Ortoli
6.º Roy Jenkins 1977 (cropped).jpg Roy Jenkins
(1920 - 2003)
01977-01-06 6 de enero de 1977 01981-01-19 19 de enero de 1981 Bandera de Reino Unido Reino Unido PSE (Nacional: Labour)
(laborista)
Comisión Jenkins
7.º Gaston Thorn (cropped).jpg Gaston Thorn
(1928 - 2007)
01981-01-20 20 de enero de 1981 01985-01-06 6 de enero de 1985 Bandera de Luxemburgo Luxemburgo ELDR (Nacional: PD)
(liberal)
Comisión Thorn
8.º Jacques Delors (cropped).jpg Jacques Delors
(n. 1925 - 2023)
01985-01-07 7 de enero de 1985 01995-01-24 24 de enero de 1995 Bandera de Francia Francia PSE (Nacional: PS)
(socialdemócrata)
Comisión Delors
9.º 25. Internationales Management-Gespräch 1995-Jacques Santer, Präsident der EU-Kommission-HSGH 022-000752-04.jpg Jacques Santer
(n. 1937)
01995-01-25 25 de enero de 1995 01999-03-15 15 de marzo de 1999 Bandera de Luxemburgo Luxemburgo PPE (Nacional: CSV)
(socialcristiano)
Comisión Santer
- Manuel Marin 1996 (cropped).jpg Manuel Marín
(1949 - 2017)
01999-03-15 15 de marzo de 1999 01999-09-17 17 de septiembre de 1999 Bandera de España España PSE (Nacional: PSOE)
(socialdemócrata)
Comisión Marín (interina)
10.º Romano Prodi 2006 (cropped).jpg Romano Prodi
(n. 1939)
01999-09-17 17 de septiembre de 1999 02004-11-22 22 de noviembre de 2004 Bandera de Italia Italia Liberales Demócratas y Reformistas Europeos (Nacional: Los Demócratas)
(socialcristiano)
Comisión Prodi
11.º Barroso EPP Summit October 2010.jpg José Manuel Durão Barroso
(n. 1956)
02004-11-22 22 de noviembre de 2004 02014-10-31 31 de octubre de 2014 Bandera de Portugal Portugal PPE (Nacional: PSD)
(socialconservador)
Comisión Barroso
12.º Borissov - Juncker press conference (27869327319) (cropped).jpg Jean-Claude Juncker
(n. 1954)
02014-11-01 1 de noviembre de 2014 02019-11-30 30 de noviembre de 2019 Bandera de Luxemburgo Luxemburgo PPE (Nacional: CSV)
(demócrata cristiano)
Comisión Juncker
13.ª Ursula von der Leyen 2024.jpg Ursula von der Leyen
(n. 1958)
02019-12-01 1 de diciembre de 2019 18 de julio de 2024 Bandera de Alemania Alemania PPE (Nacional: CDU)
(demócrata cristiano)
Comisión von der Leyen
18 de julio de 2024 En el cargo
Segunda Comisión von der Leyen

Nota: *Los expresidentes están clasificados por partido político europeo. En algunos casos el partido político no existía, pero como el político era miembro de algún partido que hoy es miembro, se le ha asignado como miembro del actual partido político europeo. En caso de no tener datos claros, se ha puesto solo su corriente ideológica.

Línea temporal de los presidentes

Ursula von der Leyen Jean-Claude Juncker José Manuel Durão Barroso Romano Prodi Manuel Marín Jacques Santer Jacques Delors Gaston Thorn Roy Jenkis François-Xavier Ortoli Sicco Mansholt Franco Maria Malfatti Jean Rey Walter Hallstein

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: President of the European Commission Facts for Kids

kids search engine
Presidente de la Comisión Europea para Niños. Enciclopedia Kiddle.