Porís de Abona para niños
Datos para niños Porís de Abona |
||
---|---|---|
![]() Urbanización Abades, en el núcleo de Los Abriguitos
|
||
Ubicación de Porís de Abona en Provincia de Santa Cruz de Tenerife
|
||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | 28°09′51″N 16°25′57″O / 28.16416667, -16.4325 | |
• Altitud | 55 msnm | |
• Distancia | 11,1 km del centro | |
Superficie | 7,11 km² | |
Límites | Norte: Villa de Arico y Las Eras Este: Océano Atlántico Sur: Océano Atlántico y San Miguel de Tajao Oeste: Villa de Arico y Arico Viejo |
|
Población | ||
• Total | 2 116 hab. (2020) | |
• Densidad | 297,61 hab./km² | |
Código postal | 38588 | |
Patrón | Virgen de Fátima | |
Fiestas | Patronales ―mes de julio― | |
Porís de Abona, también conocido como El Porís, es un lugar especial en el municipio de Arico. Se encuentra en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, que forma parte de las Canarias, en España.
Contenido
- Porís de Abona: Un Lugar con Historia y Naturaleza
- Galería de imágenes
- Véase también
Porís de Abona: Un Lugar con Historia y Naturaleza
Porís de Abona es un sitio costero con una rica historia y paisajes naturales únicos. Es un lugar ideal para aprender sobre la vida en la costa y la importancia de los pequeños puertos.
¿Qué Significa el Nombre "Porís de Abona"?
El nombre porís es una palabra canaria que significa 'embarcadero' o 'pequeño puerto natural'. Se cree que viene de palabras antiguas como proiz (portugués) o proís (catalán).
La parte "de Abona" viene de una palabra antigua de los guanches, los primeros habitantes de las islas. Algunos piensan que significa 'grandes piedras' o 'canteras'. Este nombre nos recuerda que Porís de Abona está en una zona histórica que fue un antiguo reino guanche llamado Menceyato de Abona.
¿Dónde se Ubica Porís de Abona?
Porís de Abona está en la costa, a unos 11 kilómetros de la capital del municipio, Villa de Arico. Se encuentra a una altura de 55 metros sobre el nivel del mar.
Este lugar tiene una superficie de 7,11 kilómetros cuadrados. Aquí se encuentra el sitio de interés científico del Tabaibal del Porís, un área protegida por su naturaleza. Los fondos marinos de la zona son muy ricos, y muchas empresas ofrecen actividades de buceo para explorarlos.
Porís de Abona incluye varios núcleos de población:
- Los Abriguitos o Abades
- Las Eras Bajas
- Punta de Abona
- Una pequeña zona de casas llamada Jardín del Atlántico
El núcleo principal, Porís de Abona, se divide en El Porís, La Sarnosa y Urbanización Casa Blanca. En El Porís puedes encontrar:
- Un centro comercial
- Una casa de la juventud
- Un puesto de la Guardia Civil
- La iglesia de Nuestra Señora de Fátima
- Un mercadillo de agricultores
- Una plaza pública y un parque infantil
- Una oficina de Correos
- El colegio CEIP Virgen de Fátima
- Una gasolinera
- Un centro cívico-social
- Un polideportivo
- Una farmacia y un banco
- Bares, restaurantes y otras tiendas
También cuenta con un embarcadero y una pequeña flota de barcos de pesca. Las playas principales son la playa del Porís, de arena, y la de El Bonito, con piedras.
¿Cómo ha Crecido Porís de Abona a lo Largo del Tiempo?
Porís de Abona era un pequeño caserío a mediados del siglo XIX. En 1865, un escritor llamado Pedro de Olive lo describió como un lugar con pocas casas habitadas por pescadores y agricultores.
La población de Porís de Abona siempre ha estado ligada al mar y la tierra. Muchas familias tenían aquí una segunda casa. A partir de los años 1990, llegaron personas de otras partes de la isla buscando casas de playa y también personas de Alemania que venían a pasar los meses fríos. Así nació la urbanización Casa Blanca.
El puerto de Porís de Abona fue muy importante para el comercio entre las islas. El mar era la forma más rápida de viajar y transportar productos. En el siglo XIX, el lugar creció mucho gracias a la pesca y el comercio. Una forma de pesca tradicional era el chinchorro, que ayudaba a muchas familias a conseguir alimento. Aunque el puerto ha perdido parte de su importancia, el muelle antiguo todavía se conserva y muchos barcos de pesca siguen usándolo.
En 1943, se planeó construir un centro de salud especial en Punta de Abona. Incluía edificios administrativos, un hospital, un crematorio y una gran iglesia de hormigón. Sin embargo, el proyecto se detuvo cuando se encontraron nuevos tratamientos para la enfermedad que se iba a atender allí. El centro inacabado se usó después para prácticas militares y, más tarde, se vendió para construir un complejo turístico.
La zona de Los Abriguitos empezó a desarrollarse en 1978, gracias a la construcción del Aeropuerto de Tenerife Sur y la autopista del Sur. Al principio, había muchas cabañas de madera construidas por turistas. En 1986, estas cabañas fueron retiradas y se inició un nuevo proyecto con un muro de protección, una plaza central y una pequeña capilla. En los años siguientes, se mejoraron las carreteras y se construyeron canchas de tenis y baloncesto.
¿Cuántas Personas Viven en Porís de Abona?
La población de Porís de Abona ha ido creciendo con los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes:
|
2000 | 2005 | 2010 | 2015 | 2020 |
---|---|---|---|---|---|
|
1 187 | 1 762 | 2 004 | 1 865 | 2 116 |
|
2000 | 2005 | 2010 | 2015 | 2020 |
---|---|---|---|---|---|
|
673 | 846 | 1 078 | 1 026 | 1 125 |
¿Cuándo se Celebran las Fiestas en Porís de Abona?
En el núcleo de El Porís, las fiestas principales se celebran en honor a la Virgen de Fátima en el mes de julio. En Los Abriguitos, las fiestas son a mediados de agosto, en honor a la Virgen del Carmen.
¿Cómo Llegar a Porís de Abona?
Se puede llegar a Porís de Abona principalmente por la autopista del Sur TF-1. También hay otras carreteras como la TF-625, la TF-627 y la TF-631.
Transporte Público en Porís de Abona
La localidad cuenta con paradas de taxis en varios puntos. También está conectada por líneas de autobús (guagua) de la compañía TITSA:
Línea | Trayecto | Recorrido |
---|---|---|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
¿Qué Lugares Interesantes se Pueden Visitar?
Si visitas Porís de Abona, puedes conocer:
- La Iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes
- El Faro de Punta de Abona
- Las playas del Porís, Playa Grande, Cardones y Los Abriguitos