robot de la enciclopedia para niños

Portus Victoriae Iuliobrigensium para niños

Enciclopedia para niños

Portus Victoriae Iuliobrigensium, o simplemente Portus Victoriae (que significa "Puerto de la Victoria"), fue un antiguo puerto fundado por los romanos. Se creó durante o poco después de las guerras cántabras, que fueron conflictos entre los romanos y los pueblos cántabros en el norte de la península ibérica. La existencia de este puerto fue mencionada por un famoso escritor romano llamado Plinio el Viejo en su libro Naturalis historia, escrito hace muchísimos años, en el siglo I.

Plinio el Viejo describió la región de los cántabros, mencionando nueve ciudades importantes, el río Sauga y el Puerto de la Victoria de los Juliobriguenses. También señaló que desde este puerto, las fuentes del río Ebro estaban a unos 40.000 pasos de distancia. Después de Portus Victoriae, Plinio mencionó el Puerto de los blendios y el puerto de los cántabros orgenomescos, llamado Veseiasueca.

¿Dónde estaba Portus Victoriae?

Dado que la única mención de Portus Victoriae Iuliobrigensium se encuentra en la obra de Plinio el Viejo, los historiadores han debatido mucho sobre su ubicación exacta. Tradicionalmente, la idea más aceptada es que se encontraba donde hoy está la ciudad de Santander. Incluso se han encontrado restos romanos bajo la actual Catedral de la Asunción.

Para entender mejor este misterio, es importante saber que Plinio el Viejo describió la costa norte de la Hispania Citerior (una provincia romana) de este a oeste. Esto significa que Portus Victoriae era el puerto más al este. Luego venía Portus Blendium (que hoy es Suances) y, por último, el más al oeste, Portus Veseiasueca (que se cree que es San Vicente de la Barquera). El río Sauga quedaba al este de Portus Victoriae.

La teoría de Santander

Algunos expertos, como Joaquín González Echegaray, creen que Portus Victoriae es la actual Santander. Sus razones son las siguientes:

  • El río Sauga se ha identificado tradicionalmente con el Asón.
  • La distancia entre Santander y el nacimiento del Ebro coincide con los 40.000 pasos mencionados por Plinio.
  • El nombre "Puerto de la Victoria de los Juliobriguenses" tiene sentido, ya que Santander es la salida natural al mar de Julióbriga, una importante ciudad romana.
  • Se han encontrado muchos restos arqueológicos en Santander que demuestran claramente la presencia romana en la zona.

La teoría de Santoña

Otros historiadores, como Fermín de Sojo y Lomba o Aureliano Fernández-Guerra, piensan que Portus Victoriae es en realidad la actual Santoña. Sin embargo, esta idea tiene un problema principal: Santoña no es la salida natural al mar de Julióbriga, porque está muy lejos y hay otros puertos mucho más cercanos. A pesar de esto, esta opinión se basa en lo siguiente:

  • Se han descubierto restos arqueológicos cerca de la iglesia de Santa María del Puerto que confirman la existencia de un puerto romano en Santoña.
  • Las características geográficas de Santoña la convierten en un puerto natural muy bueno, incluso mejor que otros lugares como Suances o San Vicente de la Barquera.
kids search engine
Portus Victoriae Iuliobrigensium para Niños. Enciclopedia Kiddle.