Fermín de Sojo y Lomba para niños
Fermín de Sojo y Lomba (nacido en La Habana en 1867 y fallecido en Santander alrededor de 1954) fue un militar e historiador muy interesado en la historia de España.
Contenido
¿Quién fue Fermín de Sojo y Lomba?
Fermín de Sojo y Lomba nació el 8 de febrero de 1867 en La Habana, que en ese entonces era parte de España. Su padre, José María Sojo y Ruiz-Vallejo, venía de Vizcaya, y su madre, Leandra Lomba de los Cuetos, era de Liérganes, en Cantabria.
Fermín fue parte del Cuerpo de Ingenieros del Ejército. Este grupo de militares se encarga de construir y mantener infraestructuras importantes, como puentes o fortificaciones. En su carrera militar, Fermín de Sojo alcanzó el rango de general.
Su Pasión por la Historia de Cantabria
Además de su carrera en el ejército, Fermín de Sojo y Lomba era muy conocido por su gran interés en la historia. Le gustaba investigar, especialmente todo lo relacionado con la región de Cantabria.
Su dedicación a la historia lo llevó a ser miembro y el primer presidente del Centro de Estudios Montañeses. Esta institución se fundó en 1934 y él la dirigió hasta 1940. Su objetivo era estudiar y difundir el conocimiento sobre la historia, la cultura y las tradiciones de Cantabria.
Ideas para el Nombre de la Región
Una de sus obras más importantes fue Ilustraciones a la Historia de la Muy Noble y Siempre Leal Merindad de Trasmiera, publicada en Madrid en 1931. En este libro, Fermín de Sojo expresó un deseo muy particular. Quería que el nombre de la provincia de Santander cambiara a provincia de Cantabria.
Él pensaba que el nombre de Cantabria era más adecuado para toda la región. Decía que Cantabria debía reemplazar a Santander al nombrar la provincia, ya que formaba su parte más importante. También creía que el territorio de Cantabria era más grande que la provincia de Santander en ese momento.
Obras Destacadas de Fermín de Sojo
Además de su gran obra sobre la Merindad de Trasmiera, Fermín de Sojo y Lomba escribió otros libros. En 1928, publicó El Capitán Luis Pizaño.
Fermín de Sojo y Lomba falleció a mediados de la década de 1950 en Santander, dejando un importante legado como historiador y militar.