Pobreza extrema para niños
La pobreza extrema es la situación más grave de pobreza. Ocurre cuando las personas no pueden cubrir sus necesidades más básicas para vivir. Esto incluye no tener suficiente alimento, agua potable, un techo seguro, acceso a sanidad, educación o información.
Esta situación no solo depende de cuánto dinero gana una persona. También se considera si tienen acceso a servicios esenciales. El Banco Mundial define la pobreza extrema como vivir con menos de 1,90 dólares estadounidenses al día. Esta cifra se basa en precios internacionales de 2005 y se ajusta a la inflación. En 2008, el Banco Mundial estimó que 1.400 millones de personas vivían así.
Contenido
¿Qué es la pobreza extrema?
Definición y características de la pobreza extrema
La pobreza extrema es una condición donde las personas carecen de lo más fundamental para sobrevivir. Esto incluye no tener acceso a comida, agua limpia, un lugar seguro para vivir, atención médica, educación y formas de informarse. Es el nivel más bajo de pobreza.
El Banco Mundial usa una medida para saber cuántas personas están en esta situación. Considera que alguien vive en pobreza extrema si gasta menos de 1,90 dólares al día. Esta cantidad se ajusta para que valga lo mismo en diferentes países.
¿Dónde es más común la pobreza extrema?
La pobreza extrema es más frecuente en algunas partes del mundo. Se ve mucho en el África subsahariana y en el Sureste asiático. También afecta a países de Latinoamérica y el Caribe.
A lo largo del siglo XX, la cantidad de personas en pobreza extrema disminuyó mucho. Bajó del 59 % al 19 %. Esto se debe en gran parte al desarrollo de países como China e India. Antes, estos dos países tenían a más de la mitad de las personas en esta situación.
Esfuerzos globales contra la pobreza
Objetivos de Desarrollo del Milenio y Sostenible
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha puesto la erradicación de la pobreza extrema como una meta principal. En el año 2000, 179 países miembros establecieron los Objetivos de Desarrollo del Milenio. El primero de estos objetivos era acabar con la pobreza extrema y el hambre.
Más tarde, estos objetivos fueron reemplazados por los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El primero de estos nuevos objetivos también es terminar con la pobreza en todas sus formas.
Programas de ayuda para familias
Existen programas para ayudar a las familias que viven en pobreza. Uno de ellos son las transferencias monetarias condicionadas (TMC). Estos programas dan dinero a las familias necesitadas. A cambio, las familias deben cumplir ciertas condiciones. Por ejemplo, los niños deben ir a la escuela regularmente y asistir a controles de salud.
Este tipo de programa se usa en más de 17 países. Ayuda a reducir la pobreza a corto plazo al dar dinero a las familias. También anima a las familias a invertir en la educación y salud de sus hijos. Esto puede ayudar a romper el ciclo de la pobreza a largo plazo.
En Latinoamérica, estos programas han mostrado buenos resultados. Han logrado que más personas usen los servicios de salud. También han aumentado la cantidad de niños que se inscriben en la escuela.
Pobreza extrema en Latinoamérica (2023)
Puesto | País | Porcentaje de Pobreza extrema | Fuente |
---|---|---|---|
1 | ![]() |
52.3 % | |
2 | ![]() |
32.5 % | |
3 | ![]() |
26.0 % | |
4 | ![]() |
15.0 % | |
5 | ![]() |
9.90 % | |
6 | ![]() |
0.20 % | |
7 | ![]() |
8.30 % | |
8 | ![]() |
7.80 % | |
9 | ![]() |
7.60 % | |
10 | ![]() |
6.20 % | |
11 | ![]() |
5.95 % | |
12 | ![]() |
5.70 % | |
13 | ![]() |
5.20 % | |
14 | ![]() |
4.20 % | |
15 | ![]() |
4.20 % | |
16 | ![]() |
3.70 % | |
17 | ![]() |
3.70 % | |
18 | ![]() |
0.10 % |
Pobreza y bienestar
Impacto de la pobreza en la salud
La pobreza extrema no solo afecta la economía de las personas. También tiene consecuencias importantes en su salud. Puede afectar el cuerpo y la mente. Los problemas psicológicos pueden hacer que sea más difícil salir de la pobreza.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que la mala salud puede causar y ser consecuencia de la pobreza. Las enfermedades pueden reducir los ingresos de las familias. También afectan la capacidad de aprender y trabajar. Esto crea o mantiene la pobreza. Las personas con menos recursos tienen más riesgos de enfermarse.
Mejorar la salud puede prevenir la pobreza o ayudar a salir de ella. Cuando las personas están sanas, pueden aprender mejor y trabajar más. Esto ayuda a las familias a tener más recursos. Es importante invertir en la salud de las personas con menos recursos.
Efectos en la salud mental
La pobreza extrema puede causar problemas de salud mental. El estrés y la tristeza por no poder cubrir las necesidades básicas son comunes. La exclusión social también contribuye a esto. Algunas de las consecuencias pueden ser:
- Ansiedad
- Depresión
- Esquizofrenia
- Bipolaridad
- Trastornos de personalidad
También pueden aparecer comportamientos difíciles, baja autoestima y vergüenza. Cuando las madres embarazadas no tienen los cuidados adecuados, los bebés pueden nacer con problemas de salud. Esto puede afectar su desarrollo y dificultar que avancen en la vida.
Desafíos de vivienda
Las personas en pobreza extrema a menudo no tienen dinero para comprar o alquilar una vivienda. Por eso, a veces tienen que buscar refugio en lugares como debajo de puentes o en edificios abandonados. También pueden vivir con otras personas, lo que a veces causa conflictos.
¿Qué es la pobreza absoluta?
La pobreza absoluta es una forma de medir la pobreza. Define a las personas que están por debajo de un umbral de pobreza. Este umbral es una línea que indica la cantidad mínima de recursos necesarios para vivir. Para que una medida sea absoluta, esta línea debe ser la misma en todos los países. No importa su cultura o su nivel de desarrollo.
Esta medida se relaciona con el dinero que gana una persona. Solo es posible usarla si se consideran todos los bienes que se consumen. También se usan herramientas como la paridad de poder adquisitivo para comparar el valor del dinero en diferentes lugares. La idea es que una persona necesita la misma cantidad de recursos para sobrevivir en cualquier parte del mundo.
Si los ingresos de una economía aumentan y se distribuyen de manera justa, la pobreza absoluta disminuye.
Comparación de umbrales
Los umbrales de pobreza se usan para comparar la situación en diferentes lugares y momentos. Sin embargo, tienen una desventaja: son un poco arbitrarios. La cantidad de dinero necesaria para sobrevivir no es la misma en todas partes. Por ejemplo, alguien en Alaska necesita dinero para calefacción en invierno, pero alguien en una isla tropical no.
La pobreza absoluta se diferencia de la pobreza relativa. En la pobreza relativa, las personas se consideran pobres al compararlas con el resto de la población. No se usa un umbral fijo. El término pobreza absoluta a veces se usa como sinónimo de pobreza extrema.
Según la declaración de las Naciones Unidas en 1995, la pobreza absoluta es "una condición de privación grave de las necesidades humanas básicas". Esto incluye alimento, agua potable, servicios sanitarios, salud, refugio, educación e información. Esta condición no solo depende del dinero, sino también del acceso a estos servicios.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Extreme poverty Facts for Kids
- Índice de pobreza multidimensional
- Medida de la pobreza
- Pobreza
- Reducción de la pobreza