Plenas para niños
Datos para niños Plenas |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Aragón | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Plenas en España | ||||
Ubicación de Plenas en la provincia de Zaragoza | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | ![]() |
|||
• Partido judicial | Zaragoza | |||
Ubicación | 41°06′44″N 0°57′51″O / 41.1121361, -0.964102 | |||
• Altitud | 800 m | |||
Superficie | 37,9 km² | |||
Población | 111 hab. (2024) | |||
• Densidad | 2,69 hab./km² | |||
Gentilicio | plenero, -a plenense |
|||
Código postal | 50143 | |||
Alcalde | María Reyes Gracia Luño (PP) | |||
Plenas es un pequeño pueblo y municipio que se encuentra en la comarca de Campo de Belchite. Está situado al sur de la provincia de Zaragoza, en la comunidad autónoma de Aragón, España.
En el año 2024, Plenas tiene una población de 111 habitantes. El pueblo es regado por las aguas del río Santa María. Sus habitantes se dedican principalmente a la agricultura y la ganadería. Plenas es conocido por ser el lugar de nacimiento de Manuela Sancho Bonafonte, una heroína que participó en los sitios de Zaragoza. Durante la Edad Media, Plenas formó parte de la Comunidad de aldeas de Daroca.
El terreno alrededor de Plenas es bastante llano. El pueblo se extiende por la ladera soleada del valle del río Santa María, ofreciendo paisajes muy bonitos.
Contenido
Entorno natural de Plenas
Plenas cuenta con varios lugares naturales interesantes para explorar. Puedes visitar la arboleda de la Tejería o el barranco del Sabinar. Otros sitios destacados son el monte Tarayuelas, las Balsas, los Rochos y la Peña Lavanto.
Un lugar especial es el Estrecho de la Virgen del Pilar. Aquí se pueden encontrar restos de una antigua presa romana. Desde Plenas, es fácil dar paseos agradables para descubrir estos parajes. También puedes visitar otros pueblos cercanos.
¿Cómo ha cambiado la población de Plenas?
La población de Plenas ha variado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con 111 habitantes (datos de 2024).
A continuación, puedes ver un gráfico que muestra cómo ha evolucionado la cantidad de personas que viven en Plenas a lo largo del tiempo:
Gráfica de evolución demográfica de Plenas entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿Quiénes han sido los alcaldes de Plenas?
El alcalde es la persona que dirige el ayuntamiento y toma decisiones importantes para el pueblo. Aquí te mostramos una lista de los alcaldes que ha tenido Plenas en los últimos años:
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1983 | Francisco Serrano Prat | PAR | |
1983-1987 | Baltasar Yus Gracia | ||
1987-1991 | |||
1991-1995 | |||
1995-1999 | |||
1999-2003 | |||
2003-2007 | |||
2007-2011 | |||
2011-2015 | |||
2015-2019 | |||
2019-2023 | |||
2023-act. | María Reyes Gracia Luño | PP |
¿Cómo se eligen los representantes en Plenas?
Los habitantes de Plenas eligen a sus representantes en las elecciones municipales. Aquí puedes ver los resultados de algunas de estas elecciones:
|
||||||||
Partido | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | 2019 | 2023 | ||
PP | - | - | 1 | - | - | 2 | ||
PSOE | - | - | - | - | 1 | |||
PAR | 5 | 5 | 4 | 5 | 5 | |||
Total | 5 | 5 | 5 | 5 | 5 | 3 |
Monumentos y lugares de interés
Plenas tiene varios edificios y lugares con historia que puedes visitar:
- Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Piedad: Fue construida en el siglo XVI. Su torre, hecha de ladrillo, es del siglo XVIII y destaca mucho en el pueblo. La iglesia fue restaurada a principios del siglo XXI.
- Santuario de Nuestra Señora del Carrascal: Es un conjunto de edificios que datan desde el siglo XIV hasta el siglo XIX. Lo más importante es la ermita, que tiene un estilo barroco rural.
- Restos de un castillo: Se conservan partes de un antiguo castillo del siglo XIV.
- Ermita de Santa Bárbara: De esta ermita solo queda el edificio.
- Museo Etnográfico Manuela Sancho: Este museo se encuentra en la casa donde nació Manuela Sancho. Aquí puedes aprender sobre la vida y las costumbres de la gente de Plenas.
- Restos de un aeródromo: También hay restos de un antiguo aeródromo que se usó durante la guerra civil española.
Fiestas populares
En Plenas se celebran dos fiestas importantes cada año:
- 28 de agosto: Se celebra la fiesta de San Agustín.
- 1 de mayo: Se festeja la Virgen del Carrascal.