robot de la enciclopedia para niños

Plaza de España (Barcelona) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Plaza de España
Plaça Espanya.jpg
Plaza de España
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Localidad Flag of Barcelona.svg Barcelona
Coordenadas 41°22′30″N 2°08′57″E / 41.375038, 2.149108
Características
Tipo Plaza
Vías adyacentes Avenida de la Reina María Cristina
Historia
Constructor Josep Puig i Cadafalch y Guillem Busquets

La plaza de España de Barcelona es uno de los lugares más importantes y conocidos de la ciudad. Fue construida para la Exposición Internacional de 1929. El diseño original fue de Josep Puig i Cadafalch y Guillem Busquets, y Antoni Darder lo terminó.

Con un tamaño de 34.000 metros cuadrados, es la segunda plaza más grande de España. Solo la plaza de España de Madrid es mayor. Es más grande que la plaza de Cataluña, también en Barcelona.

Es un punto clave para el tráfico en la ciudad. Varias avenidas importantes se unen aquí, como la Gran Vía de las Cortes Catalanas y la avenida del Paralelo. Desde la plaza, se puede llegar a la zona de Montjuic, donde se encuentra la Feria de Muestras y el Museo Nacional de Arte de Cataluña.

Otros edificios destacados en la plaza son el Centro Comercial Las Arenas, que antes era una plaza de toros, y el Hotel Plaza. También están las Torres Venecianas, construidas para la Exposición de 1929. Además, hay un instituto de educación y una comisaría de policía.

Para el transporte, debajo de la plaza hay estaciones de Metro de Barcelona (líneas 1 y 3) y de los Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña.

Historia de la Plaza de España

Archivo:Pl Espanya 1898
La plaza en 1898, antes de su diseño actual.

La plaza de España fue pensada por Ildefonso Cerdá como parte de su plan para el Ensanche de Barcelona. Su idea era que sirviera como una conexión entre Barcelona y los pueblos cercanos.

Después de un primer diseño en 1915, las obras fueron encargadas a Josep Puig i Cadafalch y Guillem Busquets. Más tarde, Antoni Darder continuó el trabajo desde 1926. Crearon un gran espacio circular con una columnata, que es una fila de columnas, inspirada en la plaza de San Pedro en el Ciudad del Vaticano.

Para la Exposición de 1929, se construyeron hoteles en la plaza. Hoy, solo uno de ellos sigue en pie y se usa como escuela. En la entrada que lleva a la avenida de la Reina María Cristina, se levantaron dos torres altas, llamadas Torres Venecianas. Estas torres, diseñadas por Ramon Reventós, se parecen a un famoso campanario de Venecia.

En el centro de la plaza, donde antes había una cruz que marcaba el límite de la ciudad, se encuentra una fuente muy bonita. Fue diseñada por Josep Maria Jujol y tiene muchas esculturas de Miguel Blay y los hermanos Miquel y Llucià Oslé.

La fuente representa una idea poética de España. Tiene un estanque triangular con esculturas que simbolizan los ríos más importantes de la península ibérica y los mares que la rodean. También hay figuras que representan los beneficios del agua, como la abundancia y la salud. Alrededor del centro, hay tres columnas con símbolos de la religión, el heroísmo y las artes. En la parte superior, hay una llama con tres figuras que representan la victoria.

Galería de imágenes

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Plaça d'Espanya, Barcelona Facts for Kids

kids search engine
Plaza de España (Barcelona) para Niños. Enciclopedia Kiddle.