Playa Bagdad para niños
Datos para niños Playa Bagdad |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Carretera en Playa Bagdad
|
||
Localización de Playa Bagdad en México
|
||
Localización de Playa Bagdad en Tamaulipas
|
||
Coordenadas | 25°49′24″N 97°09′09″O / 25.823333333333, -97.1525 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | Matamoros | |
Altitud | ||
• Media | 1.5 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 1 hab. • 38 hombres • 27 mujeres |
|
Gentilicio | Matamorense Bagdense Costeño |
|
Huso horario | Tiempo del centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -5 | |
Código postal | 87369-87383 | |
Clave Lada | 868 | |
Código INEGI | 280220523 | |
Sitio web oficial | ||
Playa Bagdad es una pequeña localidad ubicada en la costa del golfo de México. Se encuentra en el municipio de Matamoros, en el estado mexicano de Tamaulipas. Según el censo de 2020, esta localidad tiene 65 habitantes.
Contenido
Playa Bagdad: Un Lugar con Historia y Naturaleza
Playa Bagdad es conocida por su belleza natural y su interesante pasado. Es un destino popular para quienes buscan disfrutar del mar y aprender sobre la historia de la región.
¿Cómo se Originó el Nombre de Playa Bagdad?
El nombre "Playa Bagdad" se usa desde 1991. Este nombre es un homenaje a un puerto muy importante que existió en este mismo lugar entre 1860 y 1910. Antes de llamarse así, la playa tuvo otros nombres, como Playa Lauro Villar y, al principio, Playa Washington.
Ya en 1850, existía un puerto en la desembocadura del Río Bravo en México, al que se le dio el nombre de Bagdad. La ciudad de Matamoros ya tenía un puerto fluvial, pero este nuevo puerto en la costa se volvió muy importante.
La Importancia del Puerto de Bagdad en el Pasado
En 1858, se creó una zona de libre comercio internacional en la región. Esta zona fue confirmada en 1861 por el presidente Benito Juárez. Gracias a esto, el comercio creció mucho y el puerto de Bagdad se convirtió en un punto clave para el intercambio de productos con otros países.
Desde Bagdad, se comerciaba con el norte de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Durango, Chihuahua y Nuevo México. Barcos pequeños navegaban por el Río Bravo hasta lugares como Camargo y a veces hasta Laredo. Traían productos como café, especias, telas y otros bienes.
Al puerto de Bagdad llegaban barcos grandes con muchas mercancías. Se distribuían vinos de Europa, pianos, máquinas de coser, telas y metales preciosos. El puerto llegó a tener unos 15,000 habitantes. Sus casas estaban hechas principalmente de madera y se construyeron sobre la arena.
Cambios de Nombre y su Historia
El 23 de enero de 2014, se propuso cambiar el nombre de una parte de la playa a Playa Costa Azul. Esto sería en honor a un famoso músico de Matamoros, Rigo Tovar. La idea era que la mitad norte de la playa se llamara Costa Azul, mientras que la parte sur seguiría siendo Playa Bagdad.
Sin embargo, en 2017, el cambio de nombre a Costa Azul no fue aprobado oficialmente. Por eso, la playa sigue conservando su nombre histórico de Playa Bagdad.
Playa Bagdad y la Guerra Civil de Estados Unidos
El puerto de Bagdad fue muy importante durante la Guerra de Secesión de los Estados Unidos (1861-1865). En ese tiempo, los estados del sur de Estados Unidos, conocidos como los confederados, necesitaban comerciar con otros países.
Como la marina de Estados Unidos bloqueó los puertos confederados, ellos usaron Puerto Bagdad. México era neutral en este conflicto, lo que permitía el libre paso de mercancías por los puertos mexicanos.
Los productos, especialmente el algodón, se transportaban en un ferry por el Río Bravo. El algodón llegaba desde Texas, Arkansas y Luisiana hasta Matamoros, en México. Desde allí, se enviaba a Puerto Bagdad. Luego, se cargaba en botes pequeños para llevarlo a barcos más grandes que esperaban lejos de la playa, con destino a Europa. A cambio, los confederados recibían medicinas, telas, zapatos y armas.
Este comercio trajo mucha prosperidad al puerto. Pero cuando la guerra terminó, el puerto sufrió una fuerte crisis económica de la que nunca se recuperó por completo.
Turismo en Playa Bagdad
Playa Bagdad es un lugar ideal para vacacionar, especialmente en épocas de calor. Tiene arena suave y un oleaje muy tranquilo. A diferencia de otras playas, es "plana" y poco profunda, lo que la hace segura para disfrutar.
Playa Bagdad se encuentra a unos 29 kilómetros al este de la ciudad de Matamoros.
Educación en la Localidad
El nivel educativo promedio en Playa Bagdad es de 6.84 años de escolaridad. Esto significa que, en promedio, los habitantes han completado casi el séptimo grado de primaria. Este número se calcula sumando los años de estudio de cada persona y dividiéndolos entre el total de habitantes. Un número más alto indica que la población tiene más años de estudio.
Véase también
- Municipio de Matamoros (Tamaulipas)
- Puerto Bagdad
- Golfo de México
- Tamaulipas
- México