Ciudad Camargo para niños
Datos para niños Ciudad Camargo |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Escudo
|
||
Localización de Ciudad Camargo en México
|
||
Localización de Ciudad Camargo en Tamaulipas
|
||
Coordenadas | 26°18′56″N 98°50′00″O / 26.315555555556, -98.833333333333 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | Camargo | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1749 | |
Altitud | ||
• Media | 49 m s. n. m. | |
Clima | Semiárido cálido BSh (Estepario cálido) | |
Población (2020) | ||
• Total | 9373 hab. | |
Huso horario | UTC−6 | |
Código postal | 88440 | |
Código INEGI | 280070001 | |
Ciudad Camargo es una localidad importante en el estado de Tamaulipas, México. Se encuentra en la parte norte del estado y es la capital del municipio de Camargo.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Ciudad Camargo?
El nombre de Ciudad Camargo viene de una ciudad en España llamada Camargo. Es como si le hubieran puesto el mismo nombre en honor a ese lugar.
¿Cómo se fundó Ciudad Camargo?
Ciudad Camargo fue fundada el 5 de marzo de 1749 por un personaje importante llamado José de Escandón, quien era el Conde de Sierra Gorda.
En 1757, la ciudad tenía 637 habitantes. Las casas se construían con adobe (un tipo de ladrillo de barro) y techos de zacate (una planta parecida al pasto), aunque también había algunas construcciones más fuertes de cal y canto con azotea.
La economía de Ciudad Camargo se basaba principalmente en la ganadería (crianza de animales) y el comercio de materias primas con otras regiones. Para el año 1770, la población había crecido a 1,008 habitantes, y cien años después, ¡se había duplicado!
¿Qué características tiene Ciudad Camargo?
Una gran parte del territorio de Ciudad Camargo, aproximadamente la mitad, está cubierta por la presa Marte R. Gómez. También cuenta con los ríos San Juan y el Río Bravo, que son muy importantes para la región.
Clima y Naturaleza
El clima en Ciudad Camargo es cálido y seco, lo que significa que hace calor y no llueve mucho. Las temperaturas pueden variar bastante, desde unos 6 °C en los días más frescos hasta 40 °C en los más calurosos. La cantidad de lluvia al año es de unos 400 milímetros.
El terreno es bastante plano y se inclina suavemente hacia el este, siguiendo el curso del Río Bravo.
Suelos y Actividades Económicas
El suelo de la región es bueno para la agricultura y la ganadería. Se pueden encontrar diferentes tipos de suelo, como el castañozem cálcico, xerosol cálcico, regosol y mig limoso.
En cuanto a la vegetación, predominan los matorrales, que son arbustos pequeños y espinosos. En la parte sur, hay matorrales más altos y con menos espinas. En esta zona viven algunos animales como aves, venados, coyotes y liebres.