Platanichthys platana para niños
Datos para niños Platanichthys platana |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Superclase: | Osteichthyes | |
Clase: | Actinopterygii | |
Subclase: | Neopterygii | |
Infraclase: | Teleostei | |
Superorden: | Clupeomorpha | |
Orden: | Clupeiformes | |
Familia: | Clupeidae | |
Género: | Platanichthys Whitehead, 1968 |
|
Especie: | Platanichthys platana (Regan, 1917) |
|
Sinonimia | ||
|
||
La sardina o mandufia (Platanichthys platana) es un pez pequeño que vive en el centro-este de Sudamérica. Es el único tipo de pez en su género, Platanichthys. Este pez pertenece a la familia de los clupeidos, que incluye a las sardinas y arenques. Puede vivir tanto en agua dulce como en agua salada.
Contenido
¿Cómo se clasificó la sardina Platanichthys platana?
Descubrimiento y nombre científico
La especie Platanichthys platana fue descrita por primera vez en 1917 por el ictiólogo (un científico que estudia los peces) británico Charles Tate Regan. Él le dio el nombre científico de Lile platana.
El género Platanichthys fue descrito más tarde, en 1968, por Peter James Palmer Whitehead. Este género se incluye en un grupo más grande llamado Cupleinae. El lugar donde se encontró por primera vez esta especie fue en el Río de la Plata.
¿Dónde vive la sardina Platanichthys platana?
Hábitat y distribución geográfica
La sardina Platanichthys platana se encuentra en el centro-este de Sudamérica. Se distribuye en varios estados del sudeste de Brasil, como Río de Janeiro, São Paulo, Paraná, Santa Catarina y Río Grande del Sur.
También habita en el sur y sudeste de Uruguay, y en el centro-este de Argentina. Se le puede encontrar en las aguas de los estuarios (lugares donde un río se encuentra con el mar) del océano Atlántico Sudoccidental.
Además, vive en ríos y lagunas que están conectadas con el mar. Un ejemplo es la albufera conocida como laguna de Mar Chiquita. También se encuentra en el Río de la Plata y en los ríos que forman su cuenca, como el Paraná inferior y el Uruguay inferior.
Este pez vive en aguas dulces, en estuarios con agua salobre (mezcla de agua dulce y salada) y cerca de las costas marinas. Generalmente, se encuentra a profundidades menores de 50 metros.
¿Cómo es la sardina Platanichthys platana?
Características físicas
La sardina Platanichthys platana se parece un poco a una mojarrita (un tipo de pez del orden Characiformes), pero a diferencia de ellas, no tiene una aleta extra llamada aleta adiposa. Su tamaño máximo es de aproximadamente 6,7 cm de largo total.
Tiene una boca pequeña y su mandíbula superior no se extiende más allá del borde inferior del ojo. Su cuerpo es alargado y aplanado de lado a lado. La parte de abajo de su cuerpo tiene forma de quilla (como la parte inferior de un barco) y está cubierta de escudos.
Su coloración es muy particular: tiene una banda plateada brillante que recorre cada lado de su cuerpo de forma horizontal. También tiene una pequeña mancha oscura en la base de su aleta caudal (la aleta de la cola).
¿Qué come y cómo se reproduce la sardina Platanichthys platana?
Alimentación y reproducción
La sardina Platanichthys platana es omnívora, lo que significa que come tanto plantas como animales. Su dieta principal incluye zooplancton (pequeños animales que flotan en el agua), algas filamentosas, restos de materia orgánica (detrito), pequeños moluscos (bivalvos) y larvas de insectos.
En el río Tramandaí, en el sur de Brasil, esta especie se reproduce durante la primavera y el verano.