Pinar de Campoverde para niños
Datos para niños Pinar de Campoverde |
||||
---|---|---|---|---|
pedanía | ||||
|
||||
Ubicación de Pinar de Campoverde en España | ||||
Ubicación de Pinar de Campoverde en la provincia de Alicante | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Alicante | |||
• Comarca | Vega Baja del Segura | |||
Ubicación | 37°54′00″N 0°50′30″O / 37.9, -0.84166666666667 | |||
• Altitud | 160 m | |||
Superficie | 3 km² | |||
Código postal | 03191 | |||
Alcalde (2019) | José María Pérez (PP) | |||
Sitio web | Web municipal | |||
Pinar de Campoverde es una localidad ubicada en la zona montañosa de Pilar de la Horadada, de la que es una parte, en Alicante, España. Cuenta con una población de alrededor de 3000 habitantes registrados.
Contenido
¿Cómo se originó Pinar de Campoverde?
Pinar de Campoverde recibió su nombre por dos razones importantes. La primera es que está en un gran bosque de pinos, cerca del Río Seco. La segunda razón es la impresión que tuvieron los primeros habitantes: les pareció un "campo verde".
El desarrollo de la localidad
Esta localidad comenzó como una zona de casas a finales de los años 60. Desde entonces, ha crecido mucho. Al principio, la mayoría de sus habitantes eran de España. Pero en los años 80, más personas de otros países de la Unión Europea (como el Reino Unido, Alemania, Francia y Bélgica) empezaron a mudarse aquí.
Muchas de estas personas buscaban un lugar tranquilo con buen clima para vivir después de retirarse. Esto hizo que la población de Pinar de Campoverde aumentara bastante.
¿Qué puedes encontrar en Pinar de Campoverde?
Pinar de Campoverde se construyó en un valle. Desde el principio, se pensó en un plan para que las casas se hicieran de forma que se cortaran la menor cantidad de árboles posible. Por eso, todavía hay muchas zonas boscosas en la localidad.
Naturaleza y actividades al aire libre
Cerca del centro de Pinar de Campoverde, hay dos caminos para hacer senderismo que recorren el cauce del Río Seco y un arroyo cercano llamado la Majá de las Vacas. Este arroyo llega hasta la cueva Ahumá.
- Una ruta es circular y tiene cuatro kilómetros. Es muy interesante porque pasa por la parte más erosionada del río, donde puedes ver formaciones rocosas y cuevas curiosas en las paredes.
- La otra ruta es lineal y tiene diez kilómetros. Va a lo largo del río hasta que este llega al mar, en la localidad de Mil Palmeras.
Servicios y lugares de interés
En Pinar de Campoverde, puedes encontrar una iglesia, dos supermercados y varios bares y restaurantes.
¿Cómo llegar a Pinar de Campoverde?
Pinar de Campoverde está conectada por varias carreteras importantes.
- La carretera CV-925 viene desde Torremendo (que está en Orihuela). Al llegar al municipio de Pilar de la Horadada, pasa por Pinar de La Perdiz, Pinar de Campoverde y sigue hasta Cañada de Praez.
- La carretera CV-952 viene desde San Miguel de Salinas y se une con la CV-925 en el cruce de Rebate, cerca de Pinar de la Perdiz.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pinar de Campoverde Facts for Kids