Río Seco (Alicante) para niños
Datos para niños Río Seco |
||
---|---|---|
![]() Río Seco en Pilar de la Horadada
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Segura | |
Desembocadura | Mar Mediterráneo | |
Coordenadas | 37°52′51″N 0°45′14″O / 37.880833333333, -0.75388888888889 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | Alicante | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 19,5 km | |
Superficie de cuenca | 31 km² | |
Caudal medio | s/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: s/d m |
|
El río Seco es un río que se encuentra en la Vega Baja del Segura, una zona al sur de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana de España. Nace a unos 10 kilómetros del mar, cerca de Rebate, en la Sierra Escalona.
Este río pasa por Pinar de Campoverde y desemboca en el mar Mediterráneo en la zona de Mil Palmeras, que pertenece al municipio de Pilar de la Horadada. Es importante no confundir este río Seco con el río Monnegre, que en su tramo final cerca de Campello también se le llama río Seco de Campello.
Contenido
¿Cómo es el recorrido del Río Seco?
Este río tiene un caudal (cantidad de agua que lleva) muy bajo. La mayor parte del año, el río está casi seco o completamente seco. Esto se debe a que no recibe mucha agua de forma constante.
Gran parte de su recorrido atraviesa un cañón con paredes empinadas. Estas paredes están hechas de arenisca, un tipo de roca formada por granos de arena. En ellas se pueden ver capas de aluvión, que son depósitos de tierra y rocas arrastradas por el agua. Estas capas se formaron por la erosión de las lluvias muy fuertes.
Cerca de Pinar de Campoverde, hay dos rutas de senderismo que siguen el cauce del Río Seco y una rambla cercana llamada la Majá de las Vacas.
Rutas de Senderismo para Explorar el Río
- Una ruta circular de cuatro kilómetros: Este camino te lleva por la parte más erosionada del río. Aquí puedes ver formaciones rocosas muy curiosas y cuevas en las paredes del cañón.
- Una ruta lineal de diez kilómetros: Este recorrido sigue el cauce del río hasta llegar a su desembocadura en Mil Palmeras.
¿Qué seres vivos habitan en el Río Seco?
El río Seco es un lugar especial en la zona porque, a pesar de su nombre, permite que crezcan plantas y vivan animales que necesitan un ambiente con cierta humedad.
La Variedad de Plantas (Flora)
La vegetación alrededor del río es muy diversa. Puedes encontrar:
- Arbustos como lentiscos, tomillos, romeros y palmitos.
- Plantas como estepas blancas, eneas, juncos y carrizales.
- Árboles como garroferos y tarajes.
- Otras plantas como esparto, efedras y retamas.
Los Animales del Río Seco (Fauna)
En cuanto a los animales, hay una gran variedad de aves, como:
- Aves acuáticas como alcedinos (martín pescador).
- Aves coloridas como abejarucos y abubillas.
- Pequeños pájaros cantores como ruiseñores, mirlos, petirrojos y carboneros.
- Aves rapaces como búhos reales y chicos, águilas perdiceras, culebreras y calzadas, y cernícalos.
- También se pueden ver conejos, erizos, lagartos ocelados, lagartijas colilargas y muchos tipos de insectos y otros invertebrados.
Ver también
- Anexo:Ríos de la cuenca del Segura
- Río Nacimiento