robot de la enciclopedia para niños

Pináceas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Pináceas
Rango temporal: jurásico-Reciente
Pinus sylvestris1.jpg
Pinus sylvestris
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Spermatophyta
Clase: Gymnospermae
Subclase: Pinidae
Orden: Pinales
Familia: Pinaceae (familia nº 7)
Géneros
  • 7.1. Cedrus
  • 7.2. Pinus
  • 7.3. Cathaya
  • 7.4. Picea
  • 7.5. Pseudotsuga
  • 7.6. Larix
  • 7.7. Pseudolarix
  • 7.8. Tsuga
  • 7.9. Nothotsuga
  • 7.10. Keteleeria
  • 7.11. Abies

Números de familia y de géneros según Christenhusz et al. (2011).

Las pináceas (familia Pinaceae) son un grupo importante de árboles y arbustos. Pertenecen al orden de las Pinales. Son conocidas por tener canales de resina en su madera y hojas.

Estas plantas son muy valiosas para el planeta. Producen mucho oxígeno, por lo que se les llama los "pulmones de las ciudades". También son muy importantes para la economía. Su madera se usa para construir casas y fabricar papel. Además, de ellas se obtienen resinas y barnices.

¿Cómo son las pináceas?

Las pináceas suelen ser árboles grandes, aunque a veces son arbustos. Muchas de ellas desprenden un olor fuerte y agradable de su corteza o sus hojas.

Hojas y ramas

Sus hojas son simples y tienen forma de aguja. Pueden estar sueltas o agrupadas en pequeños paquetes de 2 a 5 hojas, como en los pinos. La mayoría de las pináceas tienen hojas que duran todo el año. Sin embargo, algunas, como el Larix, pierden sus hojas en otoño.

Conos y semillas

Estas plantas son "monoicas". Esto significa que tienen flores masculinas y femeninas en el mismo árbol. Sus conos son complejos y están dispuestos en espiral.

Las semillas de las pináceas suelen tener una "ala" larga. Esta ala les ayuda a volar con el viento y así dispersarse.

¿Dónde viven las pináceas?

Las pináceas se encuentran casi en su totalidad en el Hemisferio Norte. Crecen en una gran variedad de lugares.

Hábitats y climas

Puedes encontrarlas desde climas templados y cálidos hasta cerca del Círculo Polar Ártico. Se adaptan a diferentes tipos de suelo, desde los muy húmedos hasta los bien drenados. También viven desde el nivel del mar hasta altas montañas, como en el Tíbet, a 4800 metros de altura.

Importancia en la naturaleza

Las semillas de los pinos son una fuente de alimento vital para muchos animales. Entre ellos se incluyen pájaros, ardillas y otros roedores.

Los árboles de esta familia también ofrecen refugio a muchas especies salvajes. Son muy importantes para proteger las fuentes de agua.

Bosques de pináceas

Los géneros más grandes, como el Abies (abetos), Picea (píceas) y Pinus (pinos), forman la base de muchos bosques. Estos bosques se encuentran en las regiones más frescas y frías del Hemisferio Norte.

Algunas pináceas son árboles muy grandes. Por ejemplo, el Pseudotsuga menziesii puede crecer hasta 80 metros de altura.

¿Para qué usamos las pináceas?

Las pináceas son una de las principales fuentes de madera en el mundo. Su madera es muy versátil y se usa para muchas cosas.

Usos de la madera

La madera de pinos, abetos, píceas y cedros se utiliza mucho en la construcción de casas. También se usa para fabricar papel, postes de cercas y de teléfono. Con ella se hacen muebles y objetos de madera.

La madera de pícea es muy apreciada para fabricar la parte sonora de instrumentos musicales, como los violines.

Otros usos importantes

Muchos tipos de pináceas, como los pinos y los abetos, se usan como plantas ornamentales. Se plantan en jardines y parques por su belleza. Existen cientos de variedades cultivadas.

Las "nueces" de los pinos, que son sus semillas, han sido un alimento importante desde hace mucho tiempo. Hoy en día, son consideradas un alimento especial.

De varias especies de pinos también se extraen sustancias como la colofonia y el aguarrás.

Géneros principales de Pináceas

La familia Pinaceae incluye 11 géneros y alrededor de 220 especies. Los géneros más conocidos y con más especies son:

  • Pinus (pinos): con unas 110 especies.
  • Abies (abetos): con unas 40 especies.
  • Picea (píceas): con unas 40 especies.
  • Larix (alerces): con unas 10 especies.
  • Tsuga (tsugas): con unas 10 especies.
  • Pseudotsuga (abetos de Douglas): con unas 5 especies.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pinaceae Facts for Kids

kids search engine
Pináceas para Niños. Enciclopedia Kiddle.