robot de la enciclopedia para niños

Pietro da Cortona para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pietro da Cortona
Tomb of Pietro da Cortona (crop) - Crypt of Santi Luca e Martina - Rome 2016.jpg
Tumba de Pietro da Cortona, Roma, iglesia de San Lucas y santa Martina
Información personal
Nombre de nacimiento Pietro Berettini
Nacimiento 1 de noviembre de 1596
Cortona, Italia
Fallecimiento 16 de mayo de 1669
Roma, Italia
Sepultura Tomb of Pietro da Cortona e iglesia de San Lucas y Santa Martina
Nacionalidad Italiano
Educación
Alumno de Andrea Commodi
Información profesional
Área Pintor y arquitecto
Alumnos Carlo Fontana
Movimiento Barroco
Género Arquitecto
Obras notables César devuelve a Cleopatra al trono de Egipto

Pietro da Cortona, cuyo nombre real era Pietro Berettini, fue un famoso pintor y arquitecto italiano. Nació en Cortona, Italia, el 1 de noviembre de 1596, y falleció en Roma, Italia, el 16 de mayo de 1669.

Pietro da Cortona es una figura clave del Barroco temprano. Es especialmente conocido por sus impresionantes frescos decorativos y sus pinturas. Durante la época del papa Urbano VIII, fue uno de los artistas más importantes en Roma. Trabajó junto a otros grandes maestros como Bernini y Borromini. Se le considera un gran representante del arte decorativo barroco.

¿Quién fue Pietro da Cortona?

Los primeros años y su formación artística

Pietro Berrettini comenzó su aprendizaje con el artista Andrea Commodi en Florencia. Esto fue hasta el año 1611. Después, se unió al taller de Baccio Carpi. En 1612, se mudó a Roma. Allí, estudió y copió las obras de grandes maestros como Rafael y Annibale Carracci.

Su carrera despegó gracias a la familia Sacchetti. En 1623, le encargaron trabajos para la villa de Pigneto. En 1624, decoró el Palazzo Mattei con obras como El sacrificio de Polissena y El triunfo de Baco. Estas pinturas se pueden ver hoy en los Museos Capitolinos de Roma.

El apoyo del Cardenal Barberini y grandes encargos

En el palacio Sacchetti, Pietro conoció al cardenal Barberini, quien se convirtió en su protector. Gracias a él, recibió su primer gran encargo de pintura. Se trató de un ciclo de frescos para la iglesia de Santa Bibiana en Roma, entre 1624 y 1626. La fachada de esta iglesia fue diseñada por Bernini.

El éxito de estos trabajos le abrió muchas puertas. En 1629, pintó El rapto de las sabinas. Esta obra se considera un ejemplo importante de la pintura barroca romana.

La obra maestra: La Alegoría de la Divina Providencia

Entre 1633 y 1639, el papa Urbano VIII (Maffeo Barberini) le encargó su fresco más famoso. Esta obra es la Alegoría de la Divina Providencia, también conocida como Gloria de los Barberini. Se encuentra en el techo del gran salón del Palacio de los Barberini en Roma.

Este fresco es una alegoría del poder divino y de la familia Barberini. Es una pintura con mucho movimiento y muchos personajes. Están representados desde una perspectiva de abajo hacia arriba, creando un efecto de ilusión. Se considera una de las obras más importantes del Barroco romano de ese siglo.

Otros trabajos importantes y últimos años

Entre 1637 y 1647, Pietro da Cortona decoró varias salas del Palacio Pitti en Florencia. En este proyecto, tuvo como alumno a Pierre Puget. En sus últimos años, decoró la Galería de Eneas en el Palacio Pamphili de la Piazza Navona en Roma. También pintó las bóvedas de la nueva iglesia de los Filipenses en Roma.

Pietro da Cortona llegó a ser el príncipe de la Academia de San Lucas, un gran honor para un artista.

¿Cuáles fueron sus obras más destacadas?

Proyectos arquitectónicos notables

Archivo:SsLucaMartina
San Lucas y Santa Martina. Cúpula de Pietro da Cortona.

Una de sus mayores obras arquitectónicas barrocas es la Iglesia de San Lucas y Santa Martina. Está cerca del Foro y fue construida entre 1635 y 1650. Para el diseño de esta iglesia, que tiene forma de cruz griega, se inspiró en la planta circular de Miguel Ángel en la Basílica de San Lorenzo de Florencia.

Pietro da Cortona también embelleció el exterior de Santa Maria della Pace (1656-1667). Esta es una de sus obras más completas, ya que se integró en un entorno medieval. Colaboró en ella con Carlo Fontana. Otra de sus obras es la fachada de Santa Maria in Vía Lata (hacia 1660). En su pórtico, creó una disposición similar a la de San Andrés en el Quirinal de Bernini. También trabajó en la Basílica de los Santos Ambrosio y Carlos en el Corso (1668).

Pietro da Cortona es el autor de las pinturas del Castel Gandolfo tal como lo conocemos hoy. En cuanto a sus obras civiles, solo se conservan los restos de la villa de Pigneto. Esta villa la construyó cerca de Ostia en 1630 para el cardenal Barberini, así como el Casino al Pigneto del Marchese Sacchetti.

Dibujos anatómicos

Antes de ser famoso como arquitecto, Pietro da Cortona hizo dibujos anatómicos. Estos dibujos no se publicaron hasta 1741, un siglo después de su muerte. Las láminas de Tabulae anatomicae (Tablas de anatomía) fueron creadas alrededor de 1618. Las poses de los cuerpos son muy expresivas y dramáticas, siguiendo el estilo de otros artistas del Renacimiento y el Barroco.

Obras de pintura más conocidas

Archivo:Ponte- Chiesa di S.Maria della Pace
Santa Maria della Pace, Roma.
Archivo:Urban VIII
Retrato de Urbano VIII
  • El triunfo de Baco, 1624, Museos Capitolinos, Roma
  • Paisaje con puente, 1625, Museos Capitolinos, Roma
  • El rapto de las sabinas, 1629, Museos Capitolinos, Roma
  • Alegoría del triunfo de la Divina Providencia y el poder Barberini, 1633-1639, palacio Barberini, Roma
  • Venus cazadora se aparece a Eneas, 1630-1635, Museo del Louvre, París
  • Las cuatro edades de la humanidad, 1637-1641, palacio Pitti, Florencia
  • César devuelve a Cleopatra al trono de Egipto, 1637-1643, Museo de Bellas Artes de Lyon
  • San Alejo moribundo, 1638, Iglesia de Girolamini, Nápoles.
  • Salas de los planetas, 1640-1647 (terminadas por Ciro Ferri entre 1659 y 1665), palacio Pitti, Florencia.
  • Rómulo y Remo recogidos por Fáustulus, 1643, Museo del Louvre, París
  • Cúpula de la iglesia de Santa María in Vallicella, conocida como la Chiesa Nuova, 1648-1651, Roma
  • La historia de Eneas, 1651-1654, Palacio Doria-Pamphili, Roma
  • La Asunción de la Virgen, 1655-1660, Chiesa Nuova, Roma
  • La visión de san Felipe Neri durante la construcción de la iglesia, 1664-1665, Chiesa Nuova, Roma
  • San Carlos llevando el santo clavo entre los apestados, 1667, iglesia de San Carlos ai Catinari, Roma

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pietro da Cortona Facts for Kids

kids search engine
Pietro da Cortona para Niños. Enciclopedia Kiddle.