Pierre Janet para niños
Datos para niños Pierre Janet |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Pierre Marie Félix Janet | |
Nacimiento | 30 de mayo de 1859 París (Francia) |
|
Fallecimiento | 24 de febrero de 1947 París (Francia) |
|
Causa de muerte | Edema pulmonar | |
Sepultura | Cementerio de Bourg-la-Reine | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Padre | Jules Janet | |
Educación | ||
Educación | doctorado y Doctor en Medicina | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo, psicólogo, catedrático, psicoterapeuta, neurólogo, psiquiatra y médico | |
Área | Psicología y psiquiatría | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador |
|
|
Alumnos | William James | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Pierre-Marie-Félix Janet, conocido como Pierre Janet (nacido en París, Francia, el 30 de mayo de 1859 y fallecido en la misma ciudad el 24 de febrero de 1947), fue un importante filósofo, psicólogo y neurólogo francés. Hizo grandes aportaciones al estudio moderno de los problemas de la mente y las emociones.
Se le considera uno de los padres de la psicología moderna, junto con otros grandes pensadores como Wilhelm Wundt y William James. Sus ideas ayudaron a entender mejor temas como la ansiedad, las fobias y la disociación.
Contenido
Pierre Janet: Un Pionero de la Psicología
Pierre Janet fue una figura clave en el desarrollo de la psicología. Sus investigaciones se centraron en cómo la mente humana procesa la información y cómo se forman los recuerdos. También estudió cómo algunas experiencias difíciles pueden afectar nuestra memoria y comportamiento.
¿Cuáles fueron sus principales aportaciones?
Janet desarrolló la teoría del automatismo psicológico. Esta idea explica cómo algunas acciones o pensamientos pueden ocurrir sin que seamos completamente conscientes de ellos. También exploró el concepto del subconsciente, que es una parte de nuestra mente que guarda información y recuerdos fuera de nuestra conciencia inmediata.
Además, Janet trabajó en el "método catártico". Este método busca ayudar a las personas a liberar emociones o recuerdos difíciles que pueden estar causando problemas. Sus ideas fueron muy influyentes y sentaron las bases para muchas terapias psicológicas modernas.
Sus Primeros Pasos en el Estudio
Pierre Janet comenzó su formación en la Escuela Normal Superior de París en 1879. Allí se preparó para ser profesor. Entre 1882 y 1889, enseñó en escuelas de Châteauroux y Havre. Al mismo tiempo, preparaba su tesis de doctorado en Psicología, que en ese entonces era parte de la Filosofía.
En 1889, presentó su tesis llamada Automatisme psychologique. Este trabajo exploraba el automatismo psicológico y tenía ideas similares a las que otros investigadores, como Sigmund Freud y Josef Breuer, desarrollarían más tarde. Hubo debates sobre quién fue el primero en proponer ciertas ideas, pero lo importante es que Janet fue un pionero en este campo.
Colaboración y Nuevos Descubrimientos
En 1889, Janet fue invitado a trabajar con el famoso neurólogo Jean-Martin Charcot. Charcot dirigía un gran hospital en París, el Salpêtrière, donde se usaba la hipnosis para estudiar algunos problemas de la mente. Charcot vio el talento de Janet y le pidió que abriera un laboratorio de psicología experimental en el hospital.
Allí, Janet comenzó a estudiar medicina. En 1892, completó su tesis de medicina, L'état mental des hystériques. En este trabajo, clasificó diferentes tipos de problemas mentales y emocionales.
Su Carrera como Profesor y Divulgador
A partir de 1898, Janet empezó a enseñar psicología experimental en la Sorbona. En 1902, se unió al Collège de France, donde enseñó hasta 1936. En 1904, fundó una revista llamada Journal de psychologie normal et pathologique junto a su amigo Georges Dumas. En esta revista, publicó muchos de sus artículos.
Las ideas y los métodos terapéuticos de Janet se hicieron conocidos en todo el mundo. Incluso dio clases en la Universidad de Harvard en Estados Unidos en 1906. Sus charlas se publicaron en un libro llamado The Major Symptoms of Hysteria. Uno de sus alumnos en Estados Unidos, Morton Prince, continuó sus esfuerzos para combinar la psicología y la medicina en el tratamiento de los problemas de la mente.
Obras Destacadas de Pierre Janet
Pierre Janet escribió muchos libros y artículos importantes a lo largo de su vida. Algunas de sus obras más conocidas incluyen:
- L'Automatisme psychologique (1889)
- L'État mental des hystériques (1893-1894)
- The Major Symptoms of Hysteria (1907)
- Les Névroses (1909)
- Les Médications psychologiques (1919)
- La Médecine psychologique (1923)
- Les Stades de l'évolution psychologique (1926)
- L'Évolution de la mémoire et de la notion du temps (1928)
- L'Évolution psychologique de la personnalité (1929)
- Les Débuts de l'intelligence (1935)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pierre Janet Facts for Kids