Georges Dumas para niños
Datos para niños Jorge Dumas |
||
---|---|---|
![]() Jorge Dumas en 1940
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Georges-Alphonse Dumas | |
Nombre en francés | Georges Dumas | |
Nacimiento | 6 de marzo de 1866 Ledignan, Gard, Francia |
|
Fallecimiento | 12 de febrero de 1946 Ledignan, Gard, Francia |
|
Causa de muerte | Bronconeumonía | |
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educación | MD-PhD y D.A. | |
Educado en | Facultad de Medicina de París | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médico, Psicólogo y Escritor | |
Cargos ocupados | Profesor asociado de Liceo Chaptal (desde 1894) | |
Obras notables | Le Traité de psychologie | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
Caballero de la Legión de Honor (1917) Doctor honoris causa por la Universidad Nacional Autónoma de México (1924) |
|
Georges-Alphonse Dumas (nacido el 6 de marzo de 1866 en Ledignan, Francia, y fallecido el 12 de febrero de 1946 en el mismo lugar) fue un importante médico y psicólogo francés. Se le considera un seguidor fiel de Théodule Ribot, un destacado pensador de su época, a quien dedicó muchos de sus libros.
Dumas fue muy influyente en la psicología entre las dos guerras mundiales. Se interesó especialmente en el estudio de las emociones humanas. Sus clases en el Hospital Sainte-Anne eran muy populares y atrajeron a muchos estudiantes que luego se hicieron famosos en sus propios campos.
Su obra más importante fue el Tratado de Psicología, publicado en 1923-1924. Él se encargó de editar y escribir muchos artículos para esta obra, que contó con la participación de los psicólogos franceses más importantes del momento. Más tarde, se publicó una nueva edición ampliada, el Nuevo Tratado de Psicología, a partir de 1930.
Georges Dumas también realizó muchos viajes y fundó instituciones en América del Sur. Su objetivo era dar a conocer la ciencia y el pensamiento franceses, crear escuelas e institutos de investigación, y organizar intercambios entre profesores y estudiantes.
Contenido
¿Cómo fue la vida y carrera de Georges Dumas?
Sus primeros años y estudios
Dumas comenzó sus estudios superiores en la Escuela Normal Superior entre 1886 y 1889. Allí coincidió con figuras como Romain Rolland. En 1889, obtuvo un título en filosofía.
En 1894, se graduó como Doctor en Medicina con una tesis sobre los estados intelectuales relacionados con la melancolía. Durante sus estudios de medicina, se hizo amigo de Pierre Janet, otro importante psicólogo. También fue alumno de Théodule Ribot en el Colegio de Francia.
Su trayectoria académica y profesional
Desde 1897, Georges Dumas dirigió el Laboratorio de Psicología de la Clínica de Enfermedades Mentales en la Facultad de Medicina de París. Tres años antes, en 1894, había empezado a enseñar filosofía en el colegio Chaptal, donde trabajó hasta 1902.
En 1900, obtuvo su doctorado en letras con una tesis principal sobre la tristeza y la alegría. En 1902, se convirtió en Profesor de Psicología Experimental en la Escuela de Bellas Artes de París, sucediendo a Pierre Janet.
En 1903, Dumas fue cofundador, junto con Pierre Janet, de la revista Journal of Normal and Pathological Psychology. También fue profesor de psicología experimental en la Sorbona desde 1912 hasta 1937, y profesor de psicología en el Instituto de Psicología de la Universidad de París de 1921 a 1937.
¿Cuáles fueron las principales obras de Georges Dumas?
Georges Dumas escribió numerosos artículos y libros a lo largo de su carrera. Sus trabajos se publicaron en varias revistas importantes de su tiempo.
Artículos destacados
Algunos de sus artículos más conocidos exploraron temas como:
- Las emociones y su expresión.
- La relación entre la mente y el cuerpo.
- El estudio de la risa y el llanto.
- La psicología de las necesidades humanas.
- La memoria y la atención.
- La influencia de las glándulas en el comportamiento.
Los Tratados de Psicología
El Tratado de Psicología (1923-1924) fue el primer tratado de psicología en francés y una de las primeras obras colectivas de este tipo en el mundo. Su objetivo era reunir el conocimiento psicológico de la época.
Más tarde, debido a su éxito, se publicó una segunda edición revisada y ampliada, el Nuevo Tratado de Psicología (1930-1949). Esta nueva versión fue mucho más extensa, con más de 3.500 páginas, y continuó siendo una referencia fundamental en el campo de la psicología.
Reconocimientos y honores
Georges Dumas recibió varios honores importantes a lo largo de su vida:
- Fue nombrado Caballero de la Legión de Honor en 1917, una de las más altas distinciones en Francia.
- En 1924, la Universidad Nacional Autónoma de México le otorgó el título de Doctor honoris causa, un reconocimiento a su destacada labor.
- Fue miembro de la Sociedad Médico-Psicológica desde 1925, llegando a ser su Presidente en 1933.
- También fue miembro de la Academia de Medicina desde 1926 y de la Academia de Ciencias Morales y Políticas desde 1932.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Georges Dumas Facts for Kids