robot de la enciclopedia para niños

Piedrafita de Jaca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Piedrafita de Jaca
Piedrafita de Tena
localidad
Piedrafita de Jaca.jpg
Vista general de Piedrafita de Jaca
Piedrafita de JacaPiedrafita de Tena ubicada en España
Piedrafita de JacaPiedrafita de Tena
Piedrafita de Jaca
Piedrafita de Tena
Ubicación de Piedrafita de Jaca
Piedrafita de Tena en España
Piedrafita de JacaPiedrafita de Tena ubicada en Provincia de Huesca
Piedrafita de JacaPiedrafita de Tena
Piedrafita de Jaca
Piedrafita de Tena
Ubicación de Piedrafita de Jaca
Piedrafita de Tena en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Alto Gállego
• Valle Valle de Tena
• Partido judicial Jaca
• Municipio Biescas
Ubicación 42°41′45″N 0°19′31″O / 42.69583333, -0.32527778
• Altitud 1241 m
Fundación 1203
Población 54 hab. (INE 2024)
Código postal 22665
Pref. telefónico 974
Alcalde Ot Tintoré i Barreras (Por Piedrafita)
Fiesta mayor 15 de agosto
Patrona Virgen de la Asunción

Piedrafita de Jaca es un pequeño pueblo español que se encuentra en la provincia de Huesca, en la región de Aragón. También se le conoce como Piedrafita de Chaca o Piedrafita de Tena en aragonés. Forma parte del municipio de Biescas, en la comarca del Alto Gállego.

Geografía de Piedrafita de Jaca

Piedrafita de Jaca está en el Valle de Tena, al pie de la impresionante Peña Telera, una montaña de 2.762 metros de altura. Es un lugar rodeado de naturaleza y paisajes hermosos.

Desde el pueblo, puedes tomar un camino llamado El Betato que te lleva a Tramacastilla de Tena. Este camino es famoso por su belleza natural. También hay un arco de piedra natural llamado O Campanal, que es parte de una ruta geológica del valle.

La Sierra de Partacua: Una Barrera Natural

La Sierra de La Partacua es una cadena montañosa de más de 10 kilómetros. Es como una gran pared natural con picos altos como Peña Telera (2.762 m) y Peña Retoña (2.781 m).

En esta sierra, hay bosques muy especiales. El bosque de hayas de El Betato, entre Piedrafita y Tramacastilla, es muy conocido. También hay un bosque de abedules cerca del parque de Lacuniacha. Los abedules necesitan lugares fríos y suelos ácidos para crecer, y aquí encuentran las condiciones perfectas.

Los Ibones: Lagos de Montaña

En Aragón, a los pequeños lagos de alta montaña que están por encima de los 1.500 metros se les llama "ibones". Se formaron hace mucho tiempo, cuando los glaciares se derritieron y dejaron huecos que se llenaron de agua.

Cerca de Piedrafita de Jaca, al pie de Peña Telera, está el Ibón de Piedrafita. Es uno de los ibones más fáciles de visitar en los Pirineos, ya que se puede llegar a él en aproximadamente una hora y media desde el pueblo. Es una excursión ideal para toda la familia. Cerca del ibón, también puedes ver el Arco de Piedrafita, una curiosa formación de roca.

Historia de Piedrafita de Jaca

La primera vez que se menciona a Piedrafita en documentos antiguos fue en el año 1203.

Hasta 1836, Piedrafita de Jaca formó parte de un territorio llamado La Partacua, junto con otros pueblos como Tramacastilla, Sandiniés y Escarrilla. La Partacua era una de las tres partes en las que se dividía el Valle de Tena. Piedrafita tuvo su propio ayuntamiento durante mucho tiempo, pero en los años 1970, pasó a formar parte del municipio de Biescas.

Descubrimientos Prehistóricos en Piedrafita

En la zona del Ibón de Piedrafita, se han encontrado túmulos funerarios prehistóricos. Los túmulos son montones de piedras y tierra que cubren antiguos enterramientos. Estos hallazgos nos muestran que hace más de 4.000 años, ya vivían aquí personas de forma permanente.

Estos túmulos indican que las poblaciones de la zona empezaron a desarrollar rituales y formas especiales de enterrar a sus muertos. Aunque los primeros documentos escritos son de 1203, estos descubrimientos demuestran que el Valle de Tena ha estado habitado desde mucho antes. Los túmulos de Piedrafita de Jaca son parte de una ruta que explora sitios prehistóricos en el Alto Gállego.

Economía y Actividades en Piedrafita

La economía de Piedrafita de Jaca se basa principalmente en el turismo, al igual que muchos otros pueblos del Valle de Tena. En el pueblo, hay lugares para comer y alojarse, como el Refugio Telera y el Albergue el Betato.

Una de las atracciones más importantes es el parque faunístico de los Pirineos Lacuniacha. Es un bioparque de unas 30 hectáreas donde puedes ver animales que viven o vivieron en los Pirineos. En Lacuniacha, hay más de 120 animales de 15 especies diferentes.

Además del turismo, en Piedrafita todavía se mantiene la ganadería. Durante el verano, en los pastos altos conocidos como "El Puerto", puedes ver rebaños de ovejas, vacas y burros.

Población de Piedrafita de Jaca

La población de Piedrafita de Jaca ha cambiado a lo largo de los años. En 1488, había 10 viviendas. Según el censo de población de 2024, el pueblo tiene 54 habitantes. Durante el verano, la población aumenta mucho debido a los visitantes y las fiestas.

Gráfica de evolución demográfica de Piedrafita de Jaca entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Piedrafita: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910
Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 225235 (Saqués)
Entre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 22059 (Biescas)

Gráfica de la evolución de Piedrafita de Jaca entre 2000 Y 2023

Población según el padrón municipal del INE.

Arquitectura y Patrimonio de Piedrafita

Archivo:Iglesia de San Andrés, Piedrafita de Jaca
Iglesia de San Andrés, Piedrafita de Jaca.

Las casas de Piedrafita de Jaca están construidas con piedra, siguiendo el estilo tradicional de los Pirineos. Algunas casas tienen entradas monumentales con grandes arcos de piedra y escudos. Ejemplos de esto son Casa Juan de Lázaro, Casa Jaime, Casa Silvestre y el edificio de las Escuelas.

Los tejados son de pizarra o losa. En ellos, verás "lucanas", que son ventanas que dan luz a las buhardillas, y chimeneas muy altas para que la nieve no las tape. Estas chimeneas suelen tener unas figuras especiales llamadas "espantabrujas" en la parte superior.

En Piedrafita de Jaca, puedes visitar varios edificios importantes:

  • La Iglesia de San Andrés, que fue construida en el siglo XX, pero conserva una portada antigua del siglo XV.
  • Las Antiguas Escuelas.
  • La Ermita de Santa Cruz.
  • Un Centro de Interpretación que explora leyendas y creencias populares de la zona.

Fiestas y Celebraciones

  • 3 de mayo: Se celebra una romería a la ermita de la Santa Cruz, dedicada a Santa Elena, Santa Orosia y San Antonio.
  • 15 de agosto: Son las fiestas principales del pueblo, en honor a la Asunción de la Virgen, y duran varios días.

Lugares Naturales de Interés

Archivo:Peña Telera desde el Ibón de Piedrafita
Peña Telera vista desde el Ibón de Piedrafita

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Piedrafita de Jaca Facts for Kids

kids search engine
Piedrafita de Jaca para Niños. Enciclopedia Kiddle.