Partacua para niños
La Partacua, también conocida como Partagua o Partaqua en aragonés, es el nombre histórico de una de las tres divisiones geográficas y administrativas del Valle de Tena, en Huesca (España). Estas divisiones eran comunes entre los siglos XVI y XVIII, especialmente en valles de montaña con muchos pastos.
El "Quiñón de la Partacua" incluía pueblos como Tramacastilla, Sandiniés, Escarrilla, Piedrafita, Búbal y Saqués. Todos estos pueblos se encuentran en la orilla derecha del río Gállego. El nombre "Partacua" viene de la Sierra de la Partacua, una montaña cercana con picos importantes como Peña Telera (2762 m) y Punta Escarra (2760 m). Por esta zona fluyen los ríos Escarra y Lana Mayor, que son afluentes del Gállego. Hoy en día, este territorio forma parte de los municipios de Sallent de Gállego y Biescas.
Deportes de Invierno en la Partacua
La Partacua es un lugar ideal para disfrutar de la nieve y las actividades al aire libre.
¿Qué actividades de esquí se pueden hacer en la Partacua?
En la Partacua, a casi 2000 metros de altura, hubo unas pistas de esquí de fondo muy conocidas en la cordillera. Por estas pistas pasaba una famosa competición de trineos tirados por perros nórdicos llamada Pirena.
¿Qué otras aventuras ofrece la Partacua en invierno?
Durante los meses de invierno, puedes practicar diversas actividades deportivas y de aventura. Algunas opciones son las rutas en moto de nieve, los paseos en trineo con perros nórdicos (mushing), y las caminatas con raquetas de nieve. Estas actividades son un complemento perfecto para el esquí que se ofrece en las estaciones cercanas de Formigal y Panticosa.