robot de la enciclopedia para niños

Pictor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Caballete del Pintor
Pictor
Pictor constellation map.svg
Mapa celeste de la constelación del Caballete del Pintor con sus principales estrellas.
Nomenclatura
Nombre
en español
El Caballete del Pintor
Nombre
en latín
Pictor
Genitivo Pictoris
Abreviatura Pic
Descripción
Introducida por Nicolas-Louis de Lacaille
Superficie 246,7 grados cuadrados
0,598 % (posición 59)
Ascensión
recta
Entre 4 h 32,87 m
y 6 h 52,04 m
Declinación Entre -64,15° y -42,80°
Visibilidad Completa:
Entre 90° S y 26° N
Parcial:
Entre 26° N y 47° N
Número
de estrellas
49 (mv < 6,5)
Estrella
más brillante
Alfa Pictoris (mv 3,26)
Objetos
Messier
Ninguno
Objetos NGC 21
Objetos
Caldwell
Ninguno
Lluvias
de meteoros
Ninguna
Constelaciones
colindantes
6 constelaciones
Mejor mes para ver la constelación
Hora local: 21:00
Mes Febrero

Pictor, también conocida como el Caballete del Pintor, es una constelación que se encuentra en el cielo del sur. Está ubicada entre la brillante estrella Canopus y la Gran Nube de Magallanes, una galaxia cercana a la nuestra.

Esta constelación fue creada en el siglo XVIII por el astrónomo francés Nicolas-Louis de Lacaille. Él la llamó originalmente Equuleus Pictoris, que significa "el caballete del pintor". Generalmente, se la representa con un caballete, la herramienta que usan los artistas para sostener sus lienzos.

La estrella más brillante de Pictor es Alfa Pictoris, una estrella blanca que está a unos 97 años luz de la Tierra. Otra estrella interesante es RR Pictoris, que en 1925 tuvo un gran estallido de luz, convirtiéndose en una nova.

Pictor también es importante para los científicos porque su segunda estrella más brillante, Beta Pictoris, tiene un exoplaneta y está rodeada por un disco de polvo. Además, se han encontrado planetas alrededor de otras cinco estrellas en esta constelación. Una de ellas es HD 40307, una estrella con seis planetas, incluyendo uno que podría ser una "supertierra" en la zona de habitabilidad, donde las condiciones podrían ser adecuadas para la vida.

La estrella de Kapteyn es la estrella de Pictor más cercana a la Tierra, a unos 12,76 años luz. En 2014, se descubrieron dos "supertierras" orbitando esta estrella. También en Pictor se encuentra Pictor A, una radiogalaxia que está a 485 millones de años luz. Su agujero negro central lanza un chorro de energía que se extiende por el espacio.

El Caballete del Pintor: Una Constelación Fascinante

El Caballete del Pintor es una constelación pequeña pero llena de objetos celestes interesantes. Es un lugar en el cielo donde los astrónomos han hecho muchos descubrimientos importantes sobre estrellas y planetas.

Historia: ¿Quién Descubrió el Caballete del Pintor?

El astrónomo francés Nicolas-Louis de Lacaille fue quien "dibujó" por primera vez esta constelación en 1756. Él pasó mucho tiempo en el cabo de Buena Esperanza observando y catalogando miles de estrellas en el cielo del sur, que no se pueden ver desde Europa.

Lacaille creó catorce nuevas constelaciones en esa parte del cielo. La mayoría de ellas llevan nombres de instrumentos científicos, como el caballete, para celebrar la época de la Ilustración, un periodo de grandes avances en la ciencia y el conocimiento. En 1763, le dio el nombre en latín Equuleus Pictorius. Más tarde, en 1845, el astrónomo inglés Francis Baily acortó el nombre a simplemente Pictor, como la conocemos hoy.

¿Dónde se Encuentra el Caballete del Pintor en el Cielo?

El Caballete del Pintor es una constelación del hemisferio sur. Está rodeada por otras constelaciones como la Paloma (Columba), la Popa (Puppis), la Quilla (Carina), el Cincel (Caelum), el pez Dorado (Dorado) y el Pez Volador (Volans).

La Unión Astronómica Internacional (UAI) usa la abreviatura "Pic" para referirse a esta constelación. Debido a su posición en el cielo, el Caballete del Pintor se ve mejor desde el hemisferio sur. Es parte de las constelaciones que siempre se pueden ver desde el sur, sin importar la época del año.

Estrellas Interesantes en Pictor

Pictor tiene varias estrellas que son muy importantes para los científicos.

Alfa Pictoris: La Más Brillante

Alfa Pictoris es la estrella más brillante de la constelación. Es una estrella blanca que se encuentra a unos 99 años luz de la Tierra.

Beta Pictoris: Un Planeta y Polvo Cósmico

Beta Pictoris es una estrella blanca que está a 63 años luz de distancia. Lo más interesante de ella es que está rodeada por un gran disco de polvo y gas, y tiene un planeta extrasolar orbitándola. Este disco es como un "taller" donde se podrían estar formando más planetas.

Estrella de Kapteyn: Nuestra Vecina Cercana

La Estrella de Kapteyn es una enana roja y es la estrella de Pictor más cercana a nuestro sistema solar, a solo 12,8 años luz. Es famosa por moverse muy rápido en el cielo. En 2014, se descubrieron dos "supertierras" orbitando esta estrella, lo que la hace aún más fascinante.

Otras Estrellas con Planetas

  • HD 40307: Esta estrella es una enana naranja y tiene un sistema con seis planetas. Uno de ellos, HD 40307 g, es una "supertierra" que podría estar en la zona habitable, lo que significa que podría tener agua líquida en su superficie.
  • HD 41004: Este es un sistema de dos estrellas, una enana naranja y una enana roja. Se ha encontrado un planeta alrededor de la enana naranja y una enana marrón (un objeto entre un planeta y una estrella) alrededor de la enana roja.
  • RR Pictoris: Esta estrella es conocida por haber tenido un gran estallido en 1925, convirtiéndose en una nova. Su brillo aumentó muchísimo y luego disminuyó.

Objetos Especiales en el Espacio

Además de estrellas y planetas, Pictor también alberga otros objetos interesantes en el espacio profundo.

  • NGC 1705: Es una galaxia enana con una forma irregular, que se encuentra a unos 17 millones de años luz de la Tierra. Las galaxias enanas son más pequeñas que nuestra Vía Láctea.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pictor Facts for Kids

kids search engine
Pictor para Niños. Enciclopedia Kiddle.