robot de la enciclopedia para niños

Physalaemus gracilis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Physalaemus gracilis
Physalaemus gracilis.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Familia: Leptodactylidae
Género: Physalaemus
Especie: P. gracilis
Boulenger, 1883
Sinonimia

Liuperus calcaratus (Philippi, 1902)
Paludicola ranina (Cope, 1885)
Pleurodema montevidense (Philippi, 1902)

El Physalaemus gracilis es una pequeña especie de rana que pertenece a la familia Leptodactylidae. Fue descrita por primera vez en 1883 por el científico George Albert Boulenger.

¿Cómo es el Physalaemus gracilis?

Esta rana es de tamaño mediano y tiene un cuerpo delgado. Su hocico es puntiagudo. Su piel es de color marrón claro, aunque algunos ejemplares pueden tener tonos verdosos. Su vientre es de color blanco.

¿Dónde vive el Physalaemus gracilis?

El Physalaemus gracilis se encuentra en varios países de América del Sur. Se le puede ver en Argentina, Brasil y Uruguay. También es posible que viva en Paraguay.

¿En qué regiones específicas se encuentra?

En Uruguay, es más común en el sur del país y en el departamento de Rivera. En Brasil, se ha confirmado su presencia en los estados del sur, como Santa Catarina, Paraná y Río Grande del Sur. En Argentina, se le encuentra en la provincia de Misiones.

¿Cuál es su hábitat natural?

Esta rana vive en lugares húmedos como bañados y praderas. También puede adaptarse a vivir en zonas que han sido modificadas por los humanos.

¿Qué come y cómo se reproduce el Physalaemus gracilis?

Archivo:Ejemplar de rana gato (Physalaemus gracilis), Uruguay, 2020
Ejemplar de rana gato (Physalaemus gracilis), Uruguay. Museo Nacional de Historia Natural de Uruguay.

La dieta del Physalaemus gracilis se compone principalmente de pequeños insectos y otros invertebrados. Le gusta comer hormigas, colémbolos y ácaros.

¿Cuándo se reproduce esta rana?

La reproducción de esta especie ocurre a finales de la primavera y principios del verano. Durante este tiempo, los machos emiten sonidos para atraer a las hembras. Estas vocalizaciones se escuchan durante el día y se hacen más frecuentes a medida que avanza la noche.

¿Cuál es el estado de conservación del Physalaemus gracilis?

Actualmente, el Physalaemus gracilis está clasificado como una especie de "Preocupación Menor" por la UICN. Esto significa que, por ahora, no está en peligro inmediato de extinción. Sin embargo, la pérdida de su hábitat natural es una amenaza para su futuro. Es importante proteger los lugares donde vive para que esta especie pueda seguir existiendo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Physalaemus gracilis Facts for Kids

kids search engine
Physalaemus gracilis para Niños. Enciclopedia Kiddle.