robot de la enciclopedia para niños

Pez volador para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Pez volador
Rango temporal: Mioceno-Reciente
Sailfin flyingfish.jpg
Pez volador "aleta de vela"
(Parexocoetus brachypterus)
Taxonomía
Reino: Animal
Filo: Cordados
Clase: Actinopteriogios
Orden: Beloniformes
Familia: Exocoetidae
Rafinesque, 1810
Géneros:
  • Cheilopogon
  • Cypselurus
  • Exocoetus
  • Fodiator
  • Hirundichthys
  • Parexocoetus
  • Prognichthys
Archivo:Cheilopogon melanurusPCCA20070623-3956B
Cheilopogon melanurus es una de las especies de peces voladores.

Los peces voladores son una familia de peces marinos conocida como Exocoetidae. Existen alrededor de 70 especies diferentes, agrupadas en 7 géneros. Estos peces viven en todos los océanos del mundo, especialmente en las aguas cálidas de las zonas tropicales y subtropicales.

¿Cómo Vuelan los Peces Voladores?

La característica más asombrosa de los peces voladores es el tamaño de sus aletas pectorales. Estas aletas son muy grandes y les permiten salir del agua para planear por el aire. Pueden recorrer distancias de más de 50 metros.

El vuelo más largo registrado ha sido de 45 segundos. Los peces voladores adultos miden solo unos 30 centímetros. Su habilidad para volar va mucho más allá de un simple salto.

Velocidad y Mecanismo de Vuelo

Los peces voladores pueden alcanzar velocidades de 50 a 60 km/h en el aire. Logran estas distancias y velocidades batiendo sus aletas muy rápido. Lo hacen unas 50 veces por segundo.

Esta capacidad de "volar" les da una gran ventaja. Les ayuda a escapar de los depredadores que los persiguen en el agua.

Adaptaciones Especiales

Algunas especies de peces voladores tienen también las aletas pélvicas muy grandes. Esto hace que parezca que tienen cuatro alas, como el Cheilopogon exsiliens.

Sus ojos son más planos que los de la mayoría de los peces. Esto les ayuda a ver mejor cuando están fuera del agua. Viven cerca de la superficie del océano y se alimentan de plancton, que son pequeños organismos marinos.

Origen del Nombre "Exocétido"

El nombre científico de esta familia, exocétido, viene del griego exo-koitos. Esta palabra significa "yacer fuera" o "dormir bajo las estrellas".

Se les dio este nombre porque a veces, al salir del agua por la noche, pueden terminar en las cubiertas de los barcos.

Conexiones con la Cultura y la Ciencia

La constelación Volans (que significa "pez volador" en latín) fue nombrada en honor a estos peces.

Además, uno de los géneros de peces voladores, Hirundichthys, significa "pez golondrina" en griego. Esto se debe a su forma de volar, similar a la de las golondrinas.

Géneros de Peces Voladores

Actualmente, se conocen 7 géneros principales de peces voladores, que incluyen unas 68 especies:

  • Género Cheilopogon (Lowe, 1841)
  • Género Cypselurus (Swainson, 1838)
  • Género Exocoetus (Linnaeus, 1758)
  • Género Fodiator (Jordan y Meek, 1885)
  • Género Hirundichthys (Breder, 1928)
  • Género Parexocoetus (Bleeker, 1866)
  • Género Prognichthys (Breder, 1928)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Flying fish Facts for Kids

kids search engine
Pez volador para Niños. Enciclopedia Kiddle.