Peter Hofmann para niños
No confundir con el historiador Peter Hoffmann.
Datos para niños Peter Hofmann |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de agosto de 1944 Mariánské Lázně (República Checa) |
|
Fallecimiento | 30 de noviembre de 2010 o 29 de noviembre de 2010 Wunsiedel (Alemania) |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Nacionalidad | Alemana | |
Características físicas | ||
Ojos | Azul | |
Familia | ||
Cónyuge | Deborah Sasson | |
Hijos | 3 | |
Educación | ||
Educado en | Hochschule für Musik Karlsruhe | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante de ópera, actor de televisión y actor de teatro musical | |
Instrumento | Voz y guitarra | |
Tipo de voz | Tenor | |
Discográficas |
|
|
Sitio web | peterhofmannstartenor.wordpress.com | |
Peter Hofmann (nacido en Marienbad, República Checa, el 22 de agosto de 1944 – fallecido en Selb, Alemania, el 30 de noviembre de 2010) fue un famoso cantante de ópera alemán. Era conocido por su poderosa voz de tenor, especialmente en las obras del compositor Richard Wagner. Interpretó papeles importantes como Sigmundo en La valquiria, Lohengrin, Parsifal y Tristán en Tristán e Isolda.
Contenido
Peter Hofmann: Un Cantante de Ópera y Musicales
¿Quién fue Peter Hofmann?
Peter Hofmann fue un artista muy talentoso. No solo fue un cantante de ópera, sino también un actor de televisión y de teatro musical. Tenía una voz muy especial, conocida como heldentenor, que es un tipo de voz de tenor muy fuerte y heroica, ideal para los personajes de las óperas de Wagner.
Sus Inicios y Primeros Pasos en la Música
Antes de ser un famoso cantante de ópera, Peter Hofmann fue un atleta. Practicaba paracaidismo y corría maratones. También tuvo un comienzo diferente en la música: cantó en una banda de rock entre 1960 y 1963.
Más tarde, decidió estudiar canto en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Su primera actuación en una ópera fue en 1969 en Lübeck. Allí interpretó el papel de Tamino en La flauta mágica, una ópera muy conocida de Mozart. Después de eso, trabajó en varios teatros de ópera en ciudades como Wuppertal, Wiesbaden y Toulouse.
El Éxito en la Ópera: Los Papeles de Wagner
El gran momento de Peter Hofmann llegó en 1976 en el Festival de Bayreuth. Este festival es muy importante y se dedica solo a las óperas de Richard Wagner. Peter Hofmann se hizo famoso por su papel de Siegmund en La valquiria. Esta producción fue muy especial porque celebraba los cien años de la ópera y fue muy aplaudida.
Peter Hofmann se convirtió en un artista habitual en el Festival de Bayreuth durante más de diez años. Cantó en muchas óperas importantes de Wagner, como Parsifal y Lohengrin. También interpretó el papel de Tristán, que es uno de los más difíciles para un tenor. Lo hizo junto a grandes directores de orquesta como Leonard Bernstein.
Actuaciones Importantes y Colaboraciones
Además de Bayreuth, Peter Hofmann actuó en muchos teatros famosos alrededor del mundo. Cantó en ciudades como Stuttgart, París, Viena, Berlín, Londres y en el Metropolitan Opera de Nueva York. En el Metropolitan, actuó entre 1980 y 1988.
También interpretó otros papeles importantes en óperas de otros compositores. Por ejemplo, fue Baco en Ariadne auf Naxos de Richard Strauss y Florestan en Fidelio de Beethoven.
En 1983, Peter Hofmann participó en una película llamada Wagner. En ella, interpretó al primer tenor que cantó el papel de Tristán en la vida real, Ludwig Schnorr von Carolsfeld. También grabó un disco con su esposa, la soprano Deborah Sasson, en 1987.
De la Ópera al Teatro Musical
Peter Hofmann se retiró de la ópera antes de lo esperado. Sus cuerdas vocales se cansaron de las exigentes obras de ópera. Entonces, decidió dedicarse al teatro musical. Tuvo un gran éxito en Hamburgo, Alemania, interpretando el papel principal en el famoso musical El fantasma de la ópera.
Últimos Años y Legado
Desde 1994, Peter Hofmann sufrió de la enfermedad de Parkinson, una condición que afecta el movimiento. Por esta razón, se retiró de los escenarios en 1999. Falleció el 29 de noviembre de 2010 en la ciudad de Selb, debido a una afección pulmonar.
Peter Hofmann se casó dos veces y tuvo tres hijos. Su legado incluye muchas grabaciones de sus actuaciones, que permiten a las nuevas generaciones disfrutar de su increíble voz.
Discografía Seleccionada
- Wagner: El Oro del Rin (Loge) / Horst Stein, Filarmónica de Viena (1976)
- Beethoven: Fidelio (Florestan) / Georg Solti, Chicago (1979)
- Wagner: El Anillo del Nibelungo (Siegmund) / Pierre Boulez, Festival de Bayreuth (DVD, 1980)
- Wagner: Parsifal / Herbert von Karajan, Filarmónica de Berlín (1980)
- Wagner: Tristán e Isolda (Tristán) / Leonard Bernstein, Sinfónica de la Radio de Baviera (1981)
- Wagner: El Holandés Errante (Erik) / Herbert von Karajan, Filarmónica de Berlín (1981)
- Gluck: Orfeo y Eurídice (Orfeo) / Heinz Panzer, Filarmónica de Colonia (1982)
- Wagner: Lohengrin / Woldemar Nelsson, Festival de Bayreuth (DVD, 1982)
- Wagner: Parsifal / James Levine, Festival de Bayreuth (1985)
- Wagner: Lohengrin / James Levine, Metropolitan de Nueva York (1986)