Petco Park para niños
Datos para niños PETCO Park |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Localidad | San Diego, California, ![]() |
|
Coordenadas | 32°42′26″N 117°09′25″O / 32.707333, -117.156944 | |
Detalles generales | ||
Nombre completo | PETCO Park | |
Superficie | césped | |
Dimensiones | Jardín izquierdo del campo 334 ft (101.8) Jardín izquierdo 367 ft (111.9) Corredor del jardín izquierdo 402 ft (122.5) Jardín central 396 ft (120.7) Corredor del jardín derecho 402 ft (122.5) Jardín derecho 382 ft (116.4) Fila derecha del jardín - 322 ft (98.1) m |
|
Capacidad | 42.445 espectadores | |
Propietario | Ciudad de San Diego (70%); San Diego Padres (30%) |
|
Construcción | ||
Coste | $ 450 millones | |
Apertura | 8 de abril de 2004 | |
Equipo diseñador | ||
Arquitecto | HOK Sport; Antonie Predock (diseño); Spurlock Poirier (vista); ROMA (planificación urbana) | |
Equipo local | ||
San Diego Padres | ||
Acontecimientos | ||
Final del Clásico Mundial de Béisbol 2006 Clásico Mundial de Béisbol 2017 |
||
Sitio web oficial | ||
PETCO Park es un estadio al aire libre ubicado en el centro de San Diego, California, Estados Unidos. Se inauguró en 2004 y se convirtió en la casa del equipo de Grandes Ligas de Béisbol, los Padres de San Diego. Antes, los Padres compartían el Estadio Qualcomm con el equipo de fútbol americano Cargadores de San Diego. El nombre del estadio viene de la empresa de productos para mascotas PETCO, que tiene su sede en San Diego y pagó por los derechos del nombre. Como el nombre de la empresa se escribe en minúsculas, "petco park" también es una forma correcta de escribirlo.
El estadio se encuentra entre la 7.ª y la 10.ª Avenida, al sur de la Calle J. Al sur, está cerca de las vías del trolley de San Diego y de Harbor Drive, que lleva al Centro de Convenciones de San Diego. La Calle K, entre la 7.ª y la 10.ª Avenida, está cerrada al tráfico y es una zona peatonal junto al jardín central del estadio. Aquí se encuentra la entrada trasera del campo. La entrada principal, detrás del plato, está en el extremo sur de la 10.ª Avenida, frente a la estación de tren ligero 12 e Imperial.
Contenido
¿Cómo es el diseño y las características de PETCO Park?
PETCO Park es diferente de otros estadios de béisbol construidos en la misma época. No usa el estilo tradicional de ladrillos rojos y asientos verdes. En cambio, el estadio está cubierto de arenisca y estuco. Sus columnas de acero son blancas y tiene 42,445 asientos de color azul oscuro. Este diseño busca recordar los colores de los acantilados y playas de San Diego (arena), el océano (azul) y las velas de los barcos en la bahía (blanco).
Los arquitectos HOK Sport y Antoine Predock diseñaron el estadio para incluir restaurantes, oficinas y otras comodidades en edificios cercanos. Esto hace que las áreas de paso del estadio sean abiertas y permitan ver no solo el campo de juego, sino también la ciudad. A diferencia de otros estadios al aire libre donde el bateador mira al noreste, en PETCO Park el bateador mira al norte. Los espectadores pueden disfrutar de vistas de la bahía de San Diego y del paisaje urbano. Desde los asientos del jardín izquierdo, también se puede ver el Balboa Park, donde está el Zoológico de San Diego. En 2006, el periódico San Diego Union-Tribune premió al estadio por su diseño.
La dirección oficial de PETCO Park es 19 Tony Gwynn Way. Este nombre es un homenaje a Tony Gwynn, un famoso bateador que jugó toda su carrera en las Grandes Ligas con los Padres. Una estatua de 3 metros de Gwynn fue inaugurada el 21 de julio de 2007.
El "Park at the Park" es una zona de césped inclinada detrás de la valla del campo trasero. Durante los partidos, los aficionados pueden sentarse allí y ver el juego por un precio bajo. Cuando no hay partidos, esta área funciona como un espacio abierto para los vecinos. Una característica especial de PETCO Park es que una de las zonas donde los lanzadores calientan está detrás de las paredes del campo, mientras que las otras están en el área de juego. La zona de calentamiento de los Padres está en el jardín izquierdo-central, y la de los equipos visitantes está cerca de la primera base.
Una gran pantalla LED de 9 por 16 metros, llamada FriarVision, muestra repeticiones y gráficos, incluso bajo la luz del sol. Encima de FriarVision, en las gradas del jardín derecho, hay un marcador de 10.4 por 24.4 metros que muestra animaciones, información de jugadores, estadísticas y datos del partido. A lo largo de los pasillos superiores, hay pantallas de vídeo LED que también muestran animaciones y gráficos. La pantalla cerca de la primera base mide 1 por 72 metros, y la de la tercera base mide 1 por 77 metros.
Un ejemplo de cómo se aprovechó lo existente es el edificio Western Metal Supply Co. Esta estructura de ladrillos, de cien años de antigüedad, iba a ser demolida para construir PETCO Park. Sin embargo, fue salvada e integrada en el diseño del estadio. El edificio fue renovado y ahora tiene tiendas de los Padres, suites privadas, un restaurante y asientos en el techo. La esquina sureste del edificio forma parte del jardín izquierdo y está protegida por barras de hierro amarillas.
Los aficionados en las zonas de comida, bares o los que caminan por el estadio pueden ver la acción en 244 pantallas de televisión de alta definición y 500 televisores de definición estándar. Más de 500 altavoces controlados por computadora distribuyen el sonido por todo el parque, evitando retrasos de audio. Cuatro cámaras fijas, una cámara móvil y seis cámaras de televisión de Cox proporcionan las imágenes para las pantallas del estadio.
El estadio no solo se adaptó bien a su entorno, sino que también ha tenido un impacto muy positivo en la economía de la ciudad.
¿Cómo se construyó PETCO Park?
El estadio fue construido por San Diego Stadium Builders, una unión de empresas como Clark Construction, Nielsen Dillingham y Douglas E. Barnhart, Inc. La construcción costó alrededor de 450 millones de dólares. Parte de los fondos vinieron de la Center City Development Corporation y la San Diego Redevelopment Agency. El estadio fue diseñado como parte de un plan para mejorar el centro de San Diego, especialmente el área de East Village, al este del Gaslamp Quarter. El estadio está al otro lado de Harbor Drive, frente al Centro de Convenciones de San Diego, y su entrada principal está a dos cuadras de la terminal del trolley de San Diego.
Originalmente, el estadio debía abrir en 2002. Sin embargo, la construcción se detuvo temporalmente por razones legales y administrativas. Una de las razones fue una decisión judicial que anuló una propuesta aprobada (que permitía parte de la financiación), exigiendo que la propuesta se votara por segunda vez. Otro retraso ocurrió porque el edificio Western Metal Supply Co. fue declarado Monumento Histórico, lo que impedía su demolición. Después de audiencias, se decidió que el estatus de monumento solo aplicaba a la fachada exterior. Luego, el edificio fue renovado e incluido en el diseño del estadio. Debido a estos retrasos, los Padres jugaron las temporadas de 2002 y 2003 en el Estadio Qualcomm.
¿Qué eventos importantes han ocurrido en PETCO Park?
El primer partido de béisbol en PETCO Park fue el 11 de marzo de 2004. Fue parte de un torneo universitario de cuatro equipos organizado por la Universidad Estatal de San Diego. El equipo de béisbol de los Aztecas del Estatal de San Diego, cuyo entrenador era el exjugador de los Padres Tony Gwynn, ganó el torneo.
El 15 de abril de 2004, Mark Loretta conectó el primer jonrón de los Padres en PETCO Park contra Hideo Nomo de Los Angeles Dodgers.
El primer concierto en el estadio fue el 11 de noviembre de 2005, con la banda The Rolling Stones.
Entre el 18 y el 20 de marzo de 2006, el estadio fue sede de las semifinales y finales del primer Clásico Mundial de Béisbol.
Entre 2007 y 2009, PETCO Park fue sede del Seven de Estados Unidos, un evento de selecciones nacionales de rugby 7 de la Serie Mundial de Seven de la IRB.
El 17 de abril de 2008, los Padres y los Rockies jugaron un partido de 22 entradas, el más largo en la historia de PETCO Park. Los Rockies ganaron 2-1. Fue el partido más largo de la MLB en casi 15 años.
El 4 de noviembre de 2008, la cantante Madonna se presentó como parte de su gira Sticky&Sweet Tour. Esa noche, los fans la recuerdan como "Obama's Night", ya que Madonna celebró con el público la victoria de Barack Obama en las elecciones presidenciales.
El 14 de junio de 2010, hubo un pequeño terremoto durante un partido entre los Padres y los Blue Jays.
El 12 de julio de 2016, el estadio fue el escenario del Juego de Estrellas de la MLB, la tercera vez en la historia del equipo.
En 2019, se inauguró un espacio para conciertos llamado Sycuan Stage dentro del "Park at the Park", gracias a un acuerdo con Live Nation. Este lugar tiene capacidad para más de 6000 personas y es el primer espacio al aire libre para conciertos dentro de un estadio de la Major League Baseball.
PETCO Park también se ha utilizado para el juego de fútbol americano universitario Holiday Bowl en 2022 y 2023.
Un mensaje especial en los ladrillos
Durante la construcción del estadio, los Padres ofrecieron a los aficionados la oportunidad de comprar ladrillos para dedicarlos. Una organización compró un ladrillo y grabó un mensaje oculto. El ladrillo decía: "Break Open Your Cold Ones! Toast The Padres! Enjoy This Championship Organization!" Las primeras letras de cada palabra formaban un mensaje secreto. Los Padres decidieron dejar los ladrillos, ya que no todos entenderían el mensaje oculto.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Petco Park Facts for Kids
- America's Favorite Architecture