robot de la enciclopedia para niños

Peruvian Airlines para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bandera de Perú Peruvian Airlines
La Línea Aérea del Perú
Peruvian Airlines - Logo.png
Boeing 737-500 Peruvian Airlines.jpg
Un Boeing 737-500 De Peruvian Airlines Partiendo Del Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete (2017)
IATA
P9
OACI
PVN
Indicativo
PERUVIAN
Fundación 2007
Inicio 29 de octubre de 2009
Cese Octubre de 2019
Aeropuerto principal Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
Aeropuerto secundario Aeropuerto Internacional Rodríguez Ballón
Sede central Lima, PerúFlag of Peru.svg Perú
Flota 0
Destinos 12
Programa de viajero Peruvian Pass
Compañía Peruvian Airlines S.A.C.

Peruvian Airlines fue una aerolínea de Perú con sede en Lima. Era parte del grupo Aergo y se dedicaba a ofrecer vuelos dentro del país. A partir de 2014, también comenzó a volar a destinos internacionales. La empresa dejó de operar en octubre de 2019 debido a problemas económicos y legales con las autoridades peruanas.

Historia de Peruvian Airlines

¿Cómo se fundó Peruvian Airlines?

Archivo:Boeing 737-500 Peruvian Airlines
Un avión Boeing 737-500 de Peruvian Airlines despegando del Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete.

Peruvian Airlines fue fundada en noviembre de 2007 por el empresario peruano César Cataño. Casi dos años después, en agosto de 2009, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de Perú le dio permiso para volar. Este permiso le permitía transportar pasajeros, carga y correo dentro del país. En 2011, una empresa irlandesa llamada Aergo compró la mayor parte de las acciones de la aerolínea. Con esto, Aergo se convirtió en el dueño principal y el fundador, César Cataño, dejó de participar en la compañía.

¿Cuándo empezó a volar Peruvian Airlines?

Peruvian Airlines comenzó sus vuelos el 29 de octubre de 2009. Su primer vuelo fue desde el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima hacia Arequipa. Ese mismo año, la aerolínea añadió vuelos a Tacna e Iquitos. En 2010, se sumaron a su lista de destinos las ciudades de Cuzco y Piura. Un año después, voló a Ilo por un corto tiempo. La compañía no agregó más destinos por dos años, hasta que empezó a volar a Tarapoto y Pucallpa. Su primer destino fuera de Perú fue La Paz, en Bolivia, a donde empezó a volar en diciembre de 2014.

El 10 de mayo de 2018, Peruvian Airlines hizo un acuerdo con otra aerolínea peruana, Star Perú. Juntas formaron una alianza comercial llamada Alianza Perú. Sin embargo, en octubre de 2019, Peruvian Airlines detuvo todos sus vuelos por problemas con las autoridades peruanas.

Tipos de aviones que usó Peruvian Airlines

Peruvian Airlines utilizó varios tipos de aviones a lo largo de su historia. Aquí puedes ver algunos de ellos:

Aeronaves Cantidad Año de inicio Año de retiro Matrículas
Antonov An-26 1 2011 2012 OB-1893P
Boeing 737-200 5 2009 2019 OB-1841P, OB-1851P, OB-1839P, OB-1823P y OB-1954P
Boeing 737-300 12 2010 2019 OB-1960P, OB-1961P, OB-2089P, OB-2090P, OB-2040P, OB-2036P, OB-2142P, OB-2139P, OB-2037P, OB-2176P, OB-2181P, OB-2167P y OB-2185P
Boeing 737-400 1 2014 2019 OB-2079P
Boeing 737-500 5 2013 2019 OB-2041P, OB-2140P, OB-2124P, OB-2138P y OB-2135P
Douglas DC-8 2 2013 2019 OB-2059P y OB-2158P
Short 360 1 2014 2015 OB-2087

¿A dónde volaba Peruvian Airlines?

Destinos dentro de Perú

Peruvian Airlines conectaba varias ciudades importantes dentro de Perú:

País Destinos Aeropuertos Desde
PerúFlag of Peru.svg Perú Arequipa Aeropuerto Internacional Rodríguez Ballón (Centro de conexiones secundario) Cuzco, Ilo, Lima, Piura, Pucallpa, Tacna y Tarapoto
Cajamarca Aeropuerto Mayor General FAP Armando Revoredo Iglesias Lima
Chiclayo Aeropuerto Internacional Capitán FAP José A. Quiñones Lima
Cuzco Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete Arequipa, Lima y Piura
Iquitos Aeropuerto Internacional Coronel FAP Francisco Secada Vignetta Lima, Pucallpa y Tarapoto
Ilo Aeropuerto de Ilo Arequipa y Lima
Jauja Aeropuerto Francisco Carlé Lima
Lima Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (Centro de conexiones principal) Arequipa, Cajamarca, Chiclayo, Cuzco, Iquitos, Ilo, Jauja, Piura, Pucallpa, Tacna, Tarapoto y Trujillo
Piura Aeropuerto Internacional Capitán FAP Guillermo Concha Iberico Arequipa, Cuzco, Lima y Pucallpa
Pucallpa Aeropuerto Internacional Capitán FAP David Abensur Rengifo Arequipa, Iquitos, Lima y Tarapoto
Tacna Aeropuerto Internacional Coronel FAP Carlos Ciriani Santa Rosa Arequipa, Lima y Piura
Tarapoto Aeropuerto Cadete FAP Guillermo del Castillo Paredes Arequipa, Iquitos, Lima y Pucallpa
Trujillo Aeropuerto Internacional Capitán FAP Carlos Martínez de Pinillos Lima

Destinos fuera de Perú

Peruvian Airlines también tuvo un destino internacional:

País Destinos Aeropuertos Desde
BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia La Paz Aeropuerto Internacional El Alto Lima y Cuzco

Incidentes con aviones de Peruvian Airlines

  • El 28 de marzo de 2017, el Vuelo 112 de Peruvian Airlines tuvo un incidente al aterrizar en Jauja. El avión se salió de la pista y se incendió. Afortunadamente, no hubo heridos ni personas fallecidas. El avión, un Boeing 737-3M8, quedó muy dañado.
  • En la mañana del 22 de noviembre de 2018, un avión Boeing 737-53C del Vuelo 331 de Peruvian Airlines tuvo un aterrizaje complicado en el aeropuerto de La Paz, Bolivia. Los trenes de aterrizaje del avión se dañaron, haciendo que el avión quedara sobre la pista. No se reportaron heridos en este incidente.
  • El 21 de marzo de 2016, el Vuelo 218 de Peruvian Airlines, que iba de Cuzco a Lima, sufrió un problema al despegar. Un neumático del avión reventó, y al intentar detener el despegue, el avión se salió de la pista. Este mismo avión, un Boeing 737-53C, tuvo el incidente en La Paz dos años después.

Acuerdos con otras aerolíneas

Peruvian Airlines tenía acuerdos con otras compañías aéreas para ofrecer más opciones de viaje:

El logotipo de Peruvian Airlines

Período Características
2009 - 2019 El logotipo de la aerolínea mostraba la "Marca Perú" en color blanco sobre un fondo rojo. Al lado, se leían las letras "PERUVIAN" en color rojo.
kids search engine
Peruvian Airlines para Niños. Enciclopedia Kiddle.