Peramola para niños
Datos para niños Peramola |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
Iglesia de San Miguel
|
||||
Ubicación de Peramola en España | ||||
Ubicación de Peramola en la provincia de Lérida | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Lérida | |||
• Comarca | Alto Urgel | |||
• Partido judicial | Solsona | |||
Ubicación | 42°03′28″N 1°16′02″E / 42.057801, 1.267353 | |||
• Altitud | 566 m | |||
Superficie | 56,2 km² | |||
Núcleos de población |
5 | |||
Población | 357 hab. (2024) | |||
• Densidad | 6,07 hab./km² | |||
Gentilicio | peramolano, -a | |||
Código postal | 25790 | |||
Alcalde | Joan Puig Bellido | |||
Sitio web | www.peramola.ddl.net | |||
Peramola es un pequeño municipio de España, ubicado en la provincia de Lérida, dentro de la región de Cataluña. Se encuentra en una zona llamada Alto Urgel. Su nombre viene de una gran roca que domina el lugar, conocida como la mola de Sant Honorat.
Peramola: Un Viaje al Pasado y Presente
¿Qué Huellas Dejó la Prehistoria en Peramola?
Hace muchísimos años, en la Prehistoria, ya había personas viviendo en esta zona. Una prueba muy especial de esto son las pinturas rupestres de la Roca dels Moros. Estas pinturas fueron descubiertas en 1969.
Son dibujos abstractos hechos por grupos del Neolítico (hace entre 6500 y 3500 años). Se les conoce como Arte Esquemático. Muestran formas como líneas, círculos y figuras geométricas. Son un testimonio de cómo pensaban y se expresaban las personas de aquella época.
Por su gran valor, la UNESCO las declaró Patrimonio de la Humanidad en 1998. Esto las reconoce como una obra humana muy importante. En la provincia de Lérida hay otros lugares con arte similar.
La Historia del Castillo de Peramola
El castillo de Peramola es un lugar con mucha historia. En el año 1071, este castillo pertenecía a Geraldo de Cabrera. Era el centro de una zona importante llamada la baronía de Peramola.
A lo largo del tiempo, el castillo y sus tierras pasaron por varias manos. Finalmente, en el año 1739, la familia Navarrete se hizo cargo de ellas. Ellos mantuvieron el control hasta que el sistema antiguo de gobierno terminó. Después, las tierras fueron vendidas a la gente del pueblo.
¿Cuánta Gente Vive en Peramola?
Peramola es un municipio pequeño. En el año 2024, su población es de 357 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Peramola entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Peramola, Tragó y Santa Lucía, Corlinda y Castillebrel: 1842 |
El municipio incluye varios pequeños pueblos o núcleos de población. Algunos de ellos son Castellebre, Cortiuda, Nuncarga y Tragó.
La Cultura y Edificios Antiguos de Peramola
Iglesias con Historia
La iglesia principal de Peramola está dedicada a San Miguel. Es un edificio muy antiguo, de estilo románico. Tiene una sola nave y un techo en forma de bóveda. El ábside (la parte trasera del altar) está decorado con arcos. La entrada tiene un arco de medio punto. La iglesia fue restaurada en los años 90.
En el pequeño pueblo de Castell-llebre, se encuentra la iglesia de la Virgen de Castillebrel. Fue construida entre los siglos XI y XII. También es románica, con una sola nave y bóveda. Tiene un ábside semicircular con ventanas. Su entrada está decorada con un arco. Además, tiene un campanario cuadrado con techo piramidal. Hoy en día, funciona como un santuario. Cerca de allí, todavía se pueden ver algunos restos del antiguo castillo.
Otro templo románico es el de Santa Lucía, en Tragó. Tiene una nave central y dos pequeñas naves a los lados. Están decoradas con arcos y una ventana. El techo es de bóveda y tiene un campanario de espadaña (una pared con huecos para las campanas). Se cree que fue construida en el siglo XI. La iglesia de Sant Miquel en Cortiuda y la ermita de San Salvador del Corb, que ahora está en ruinas, también son románicas.
Puentes Antiguos
Cerca del pantano de Oliana, se pueden ver los restos de un antiguo puente románico. Fue construido en el siglo XII y medía unos 14 metros. Lamentablemente, fue destruido en 1939.
Cerca de este, hay otro puente antiguo llamado pont de la mala muller. Fue construido a finales del siglo XII. Tenía un solo arco de 7 metros de largo.
Fiestas Populares
Peramola celebra su fiesta mayor en el penúltimo fin de semana de agosto. Es un momento para que los habitantes se reúnan y disfruten.
¿A Qué se Dedican en Peramola?
La economía de Peramola se basa principalmente en la ganadería. Se dedican sobre todo a la producción de leche.
En cuanto a la agricultura, cultivan productos que no necesitan mucha agua, como patatas y cereales. El turismo también es importante. Hay varias casas rurales y un hotel que atraen a visitantes.
Véase también
En inglés: Peramola Facts for Kids