Peralvillo para niños
Datos para niños Peralvillo |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
Localización de Peralvillo en República Dominicana
|
||
Coordenadas | 18°49′N 70°02′O / 18.82, -70.03 | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Municipio de la República Dominicana | |
• País | República Dominicana | |
• Provincia | Monte Plata | |
Distritos Municipales | 1 | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 16 de junio de 2004 | |
Superficie | ||
• Total | 134,98 km² | |
• Media | 148 m s. n. m. | |
Población (2002) | ||
• Total | 17 284 hab. | |
• Densidad | 128,0 hab./km² | |
Gentilicio | peralvillano/a | |
Huso horario | UTC-4 | |
Peralvillo es un municipio de la República Dominicana. Se encuentra en la provincia de Monte Plata. Fue fundado como municipio el 16 de junio de 2004.
Contenido
Geografía de Peralvillo
Peralvillo se ubica a unos 7 kilómetros del municipio de Yamasá. La zona tiene mucha vegetación. Predominan los árboles frutales y las plantaciones de cacao.
¿Cuáles son los límites de Peralvillo?
Peralvillo limita con varios municipios:
- Al norte, con Cotuí y Cevicos.
- Al oeste, con Yamasá.
- Al este, con Monte Plata.
- Al sur, también con Yamasá.
Distritos municipales de Peralvillo
El municipio de Peralvillo cuenta con un distrito municipal. Este distrito se llama también Peralvillo.
Historia de Peralvillo
El nombre de Peralvillo tiene una historia interesante. Se cree que viene de un lugar llamado Peralvillo en España. Este lugar es mencionado en el famoso libro El Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes.
La primera vez que se menciona este Peralvillo en documentos es el 21 de marzo de 1582. En ese momento, era una hacienda donde se cultivaba jengibre. Era propiedad de Rodrigo Núñez Lobo. Él la había comprado en 1576 y trabajaba con 80 personas. Núñez Lobo fue uno de los principales productores y exportadores de jengibre en esa época.
En 1586, el nombre "Peralvillo" aparece de nuevo en una carta. Esta carta alertaba sobre la llegada de Francis Drake a la ciudad de Santo Domingo. Por esta razón, Peralvillo se convirtió en la sede temporal del gobierno colonial. El gobernador, el arzobispo y otras autoridades se trasladaron allí. Incluso se recolectó dinero en Peralvillo para que Francis Drake dejara Santo Domingo.
Rodrigo Núñez Lobo, el dueño de la hacienda, fue un comerciante importante. También tuvo un papel en la política. Nació en Ecija, una ciudad de España. Se le considera uno de los grandes exploradores del Nuevo Mundo.
Economía de Peralvillo
Peralvillo es muy conocido por su producción de cacao orgánico. Esto lo convierte en uno de los mejores productores de cacao del país. También cultivan otros productos agrícolas de ciclo corto.
En el comercio, Peralvillo es muy activo. Hay muchos almacenes, ferreterías y colmados (tiendas pequeñas).
Véase también
En inglés: Peralvillo Facts for Kids