robot de la enciclopedia para niños

Per Teodor Cleve para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Per Teodor Cleve
Per Teodor Cleve c1885.jpg
Información personal
Nacimiento 10 de febrero de 1840
Storkyrkoförsamlingen (Suecia)
Fallecimiento 18 de junio de 1905
Uppsala Cathedral Assembly (Suecia) o Upsala (Suecia)
Sepultura Cementerio viejo de Upsala
Nacionalidad Sueca
Familia
Cónyuge Alma Cleve (1874-1905)
Hijos Astrid Cleve
Educación
Educado en Universidad de Upsala
Alumno de Carl Gustaf Mosander
Información profesional
Ocupación Químico, mineralogista, zoólogo, profesor universitario, geólogo, científico, botánico, biólogo y oceanógrafo
Área Química, agroquímica, mineralogía, geología, química inorgánica, metal, alcalino, alcalinotérreo y oceanografía
Empleador Universidad de Upsala (desde 1858)
Estudiantes doctorales Svante August Arrhenius
Abreviatura en botánica Cleve
Miembro de Real Academia de las Ciencias de Suecia
Distinciones
  • Medalla Davy (1894)

Per Teodor Cleve (nacido en Estocolmo, Suecia, el 10 de febrero de 1840 y fallecido en Upsala, Suecia, el 18 de junio de 1905) fue un importante químico y geólogo sueco. Es conocido por sus descubrimientos de nuevos elementos químicos.

¿Quién fue Per Teodor Cleve?

Per Teodor Cleve fue un científico muy dedicado que hizo grandes aportes al mundo de la química y la geología. Su trabajo ayudó a entender mejor los elementos que forman todo lo que nos rodea. También fue profesor en la Universidad de Upsala, donde compartió sus conocimientos con muchos estudiantes.

Sus primeros años y educación

Desde joven, Per Teodor Cleve mostró interés por la ciencia. En 1858, se graduó de un tipo de escuela secundaria llamada Gymnasium en Estocolmo. Ese mismo año, ingresó a la Universidad de Upsala, una de las universidades más antiguas y prestigiosas de Suecia. Allí, estudió mucho y obtuvo su doctorado en 1863.

Después de terminar sus estudios, Cleve trabajó en la Universidad de Upsala. También tuvo la oportunidad de viajar por Europa y América del Norte. Estos viajes le permitieron aprender más y conocer diferentes formas de hacer ciencia. En 1874, regresó a Upsala y se convirtió en profesor de química general y agrícola.

Descubrimientos importantes en química

Uno de los logros más destacados de Per Teodor Cleve fue el descubrimiento de nuevos elementos químicos.

¿Qué son los elementos químicos?

Los elementos químicos son las sustancias más simples que existen. No se pueden dividir en otras sustancias más sencillas por métodos químicos. Por ejemplo, el oxígeno, el hierro y el oro son elementos. Todos los materiales del universo están hechos de combinaciones de estos elementos.

Los elementos de Cleve

En 1879, Cleve descubrió dos elementos químicos nuevos: el holmio y el tulio. Estos elementos pertenecen a un grupo especial llamado "tierras raras".

Además, en 1874, Cleve hizo otra observación importante. Se dio cuenta de que una sustancia que se creía que era un solo elemento, llamada didimio, en realidad estaba formada por dos elementos diferentes. Estos dos elementos son el neodimio y el praseodimio. Gracias a su trabajo, la tabla periódica de los elementos se hizo más completa y precisa.

Reconocimientos y legado

El trabajo de Per Teodor Cleve fue muy valorado por otros científicos.

  • En 1878, un famoso geólogo y explorador llamado Adolf Erik Nordenskiöld nombró un mineral en su honor: la cleveíta. Este mineral es una forma de uraninita que contiene helio.
  • En 1894, Cleve recibió la prestigiosa Medalla Davy. Este premio es otorgado por la Royal Society de Londres a científicos que han hecho investigaciones sobresalientes en química, especialmente por sus estudios sobre las "tierras raras".

La familia de Per Teodor Cleve también continuó su legado científico. Su hija, Astrid Cleve, se convirtió en una destacada botánica y química. Además, su nieto, Ulf von Euler, fue un importante fisiólogo y farmacólogo que incluso ganó un Premio Nobel.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Per Teodor Cleve Facts for Kids

kids search engine
Per Teodor Cleve para Niños. Enciclopedia Kiddle.