Batalla de La Higueruela para niños
Datos para niños Batalla de La Higueruela |
||||
---|---|---|---|---|
Reconquista Parte de Reconquista |
||||
![]() La Batalla de La Higueruela, por Fabrizio Castello.
|
||||
Fecha | 1 de julio de 1431 | |||
Lugar | Sierra Elvira, Granada, España | |||
Coordenadas | 37°14′15″N 3°42′29″O / 37.237513888889, -3.7079444444444 | |||
Resultado | Victoria castellana | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
La Batalla de La Higueruela fue un importante enfrentamiento que ocurrió el 1 de julio de 1431. Tuvo lugar cerca de la antigua Medina Elvira, en la Sierra Elvira, dentro del municipio de Atarfe, en la provincia de Granada, España.
Se dice que el nombre "La Higueruela" viene de una pequeña higuera que fue lo único que quedó en pie en el lugar después de la batalla. A veces también se le conoce como la Segunda Batalla de Elvira, recordando un enfrentamiento anterior en 1319.
Durante mucho tiempo, se pensó erróneamente que la batalla había ocurrido en Higuera de Calatrava, en Jaén. Sin embargo, estudios históricos recientes han aclarado que el lugar correcto es en Granada.
Contenido
¿Cómo se desarrolló la Batalla de La Higueruela?
Este combate enfrentó a las tropas de la Corona de Castilla, lideradas por el condestable Álvaro de Luna, contra las fuerzas del Reino nazarí de Granada. El rey de Castilla, Juan II de Castilla, estuvo presente en el campo de batalla.
Al principio, las tropas castellanas tuvieron algunos problemas de organización. Sin embargo, la presencia del rey Juan II ayudó a que se recuperaran y lograran una victoria. Se estima que las fuerzas granadinas sufrieron muchas bajas en este enfrentamiento.
¿Por qué fue importante esta victoria?
La Batalla de La Higueruela fue la victoria más significativa que las tropas castellanas consiguieron contra el Reino nazarí de Granada durante el reinado de Juan II. Fue especialmente importante porque ocurrió en una zona cercana a la frontera.
La monarquía castellana celebró mucho esta victoria. Incluso el Papa permitió que se realizaran fiestas religiosas cada 1 de julio en toda Castilla para recordar este día.
A pesar de esta gran victoria, los castellanos no aprovecharon la oportunidad para tomar la ciudad de Granada. Esto se debió a problemas internos en Castilla y a que quizás no tenían un plan claro de conquista en ese momento. Además, un terremoto había dañado parte de las murallas de Granada, lo que la hacía más vulnerable.
¿Qué pasó después de la Batalla de La Higueruela?
Poco después de la batalla, las tropas castellanas regresaron a Castilla. El rey Juan II fue recibido con grandes celebraciones en ciudades como Córdoba y Toledo.
En el lado granadino, después de la derrota, Yusuf IV se convirtió en el nuevo sultán de Granada, sucediendo a su abuelo, Muhammed IX.
En las décadas siguientes, Castilla vivió conflictos internos, conocidos como la Guerra Civil Castellana. Estos conflictos impidieron que se realizaran más operaciones militares importantes contra Granada. La conquista definitiva de Granada no ocurriría hasta la Guerra de Granada (1482-1492), llevada a cabo por los Reyes Católicos contra Boabdil.
¿Cómo se ha representado la Batalla de La Higueruela en el arte?
En el Monasterio de El Escorial, el rey Felipe II encargó un gran fresco para la Sala de Batallas. Este fresco representa la Batalla de La Higueruela y es una de las pinturas históricas más extensas. Para crearlo, se usó como modelo un dibujo antiguo de 130 pies que se encontró en el Alcázar de Segovia.
Véase también
En inglés: Battle of La Higueruela Facts for Kids