Peltophorum pterocarpum para niños
Datos para niños Peltophorum pterocarpum |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Fabales | |
Familia: | Fabaceae | |
Subfamilia: | Caesalpinioideae | |
Tribu: | Caesalpinieae | |
Género: | Peltophorum | |
Especie: | P. pterocarpum (DC.) Backer ex K.Heyne |
|
El Peltophorum pterocarpum, también conocido como flamboyán dorado o árbol llama amarilla, es un árbol muy bonito. Es originario de las regiones tropicales del sudeste de Asia y el norte de Australasia. Se encuentra en países como Sri Lanka, Tailandia, Vietnam, Indonesia, Malasia, Papúa Nueva Guinea y Australia.

Contenido
¿Cómo es el Flamboyán Dorado?
Este árbol es de tipo caduco, lo que significa que pierde sus hojas en ciertas épocas del año. Puede crecer entre 15 y 25 metros de altura, aunque a veces alcanza hasta 50 metros. Su tronco puede llegar a medir un metro de ancho.
Hojas y Flores
Las hojas del Peltophorum pterocarpum son grandes, miden entre 30 y 60 centímetros de largo. Están divididas en muchas partes más pequeñas, llamadas foliolos. Cada hoja tiene entre 16 y 20 grupos de foliolos, y cada grupo tiene de 20 a 40 foliolos ovalados.
Las flores son de un color amarillo brillante y miden entre 2.5 y 4 centímetros de diámetro. Crecen en grandes grupos llamados racimos, que pueden medir hasta 20 centímetros de largo.
Frutos y Semillas
Los frutos de este árbol son como vainas, parecidas a las de los guisantes. Miden entre 5 y 10 centímetros de largo y unos 2.5 centímetros de ancho. Al principio son de color rojo, pero cuando maduran se vuelven negras. Dentro de cada vaina, hay entre 1 y 4 semillas. Los árboles de flamboyán dorado suelen empezar a florecer cuando tienen unos cuatro años de edad.
¿Para qué se usa el Flamboyán Dorado?
El Peltophorum pterocarpum es muy popular en las zonas tropicales. Se planta mucho como árbol ornamental para decorar parques y calles. Es común verlo en lugares como Nigeria, Pakistán, y en Florida y Hawái en Estados Unidos.
Además de su belleza, la madera de este árbol se utiliza para diversas cosas. Sus hojas también se usan como forraje para alimentar al ganado.
Clasificación Científica del Flamboyán Dorado
El nombre científico Peltophorum pterocarpum fue descrito por primera vez por Backer y K.Heyne en el año 1927. Su descripción se publicó en una obra llamada De Nuttige Planten van Nederlandsch-Indie.
A lo largo de la historia, este árbol ha tenido otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos. Algunos de ellos son:
- Baryxylum inerme (Roxb.) Pierre
- Caesalpinia ferruginea Decne.
- Caesalpinia inermis Roxb.
- Inga pterocarpa DC.
- Peltophorum ferrugineum (Decne.) Benth.
- Peltophorum inerme (Roxb.) Náves ex Fern.-Vill
- Caesalpinia arborea Miq.
- Caesalpinia gleniei Thwaites
- Caesalpinia inerme Roxb
- Inga pterocarpum DC.
- Peltophorum roxburghii (G. Don) Degener
- Poinciana roxburghii G. Don
Véase también
En inglés: Peltophorum pterocarpum Facts for Kids