robot de la enciclopedia para niños

Pedro de Brizuela para niños

Enciclopedia para niños

Pedro de Brizuela (Segovia, 1575 – Segovia, 8 de julio de 1632) fue un importante arquitecto español. Trabajó principalmente en su ciudad natal, Segovia, durante una época de cambio en el arte y la construcción, cuando el estilo Renacimiento estaba dando paso al Barroco.

¿Quién fue Pedro de Brizuela?

Pedro de Brizuela tuvo una carrera destacada en la arquitectura. Fue el maestro mayor de obras de la Catedral de Santa María de Segovia desde 1589 hasta 1606. Esto significa que era el arquitecto principal encargado de las construcciones y reparaciones de la catedral.

Sus cargos importantes

Además de su trabajo en la catedral, Pedro de Brizuela ocupó otros puestos importantes:

A pesar de haber participado en proyectos muy grandes e importantes, y de haber recibido buen dinero por ellos, cuando Pedro de Brizuela falleció, su familia no tenía suficiente dinero para poner una lápida en su tumba en la iglesia de San Esteban, donde fue enterrado.

Su familia

Pedro de Brizuela se casó dos veces. Su primera esposa fue María de Lossa. Después, se casó con María Temporal, con quien tuvo un hijo llamado Pedro. Este hijo fue bautizado en octubre de 1620 y, cuando creció, se convirtió en sacerdote en la localidad de Escalona del Prado, también en Segovia.

¿Qué obras construyó Pedro de Brizuela?

Pedro de Brizuela dejó su huella en muchos edificios y espacios, tanto en la ciudad de Segovia como en otros lugares de la provincia.

Obras en la ciudad de Segovia

En la ciudad de Segovia, Pedro de Brizuela diseñó o participó en la construcción de varias estructuras importantes:

  • La entrada principal del monasterio de Santi Spiritu.
  • La Casa Consistorial, que es el edificio donde se encuentra el ayuntamiento de la ciudad.
  • La remodelación de la Plaza Mayor, el centro de la vida de la ciudad.
  • La Puerta de San Frutos de la Catedral.
  • La Cárcel Real, que era la prisión de la ciudad.
  • Una capilla en el convento de Santo Domingo el Real.
  • La finalización de la capilla del Hospital de la Misericordia.
  • La entrada interior de la Cueva de Santo Domingo en el convento de Santa Cruz la Real.
  • La Fuente del Caño Seco.
  • La Fuente del Azoguejo, cerca del famoso acueducto.
  • Las carnicerías del Patín y de San Francisco.
  • La iglesia de Santa María Magdalena en Zamarramala.
  • La reconstrucción del monasterio de San Vicente el Real.

Obras en la provincia de Segovia

Fuera de la capital, Pedro de Brizuela también trabajó en varios proyectos en la Provincia de Segovia:

kids search engine
Pedro de Brizuela para Niños. Enciclopedia Kiddle.