Puerto de La Fuenfría para niños
Datos para niños Puerto de La Fuenfría |
||
---|---|---|
Vista del paso de montaña.
|
||
Ubicación | ||
Cordillera | Sistema Central | |
Sierra | Sierra de Guadarrama | |
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() ![]() |
|
Provincia | ![]() ![]() |
|
Municipio | Cercedilla y Real Sitio de San Ildefonso |
|
Coordenadas | 40°47′32″N 4°03′36″O / 40.792311111111, -4.0598777777778 | |
Características | ||
Tipo | Paso de montaña | |
Altitud | 1796 m s. n. m. | |
Vía soportada | calzada romana de la Fuenfría carretera de la República Cordel de Santillana |
|
Mapa de localización | ||
Ubicación entre Segovia y Madrid.
|
||
El puerto de la Fuenfría es un paso de montaña muy importante. Atraviesa la sierra de Guadarrama y conecta las provincias de Segovia y Madrid en España. Se encuentra a 1796 metros sobre el nivel del mar. Este puerto está situado entre la sierra de La Mujer Muerta al oeste y Siete Picos al este.
Contenido
¿Qué es el Puerto de la Fuenfría?
El Puerto de la Fuenfría es un paso natural en la sierra de Guadarrama. Fue creado para unir las dos laderas de la sierra. El camino principal va desde Las Dehesas de Cercedilla, en el valle de La Fuenfría (al sur), hasta el puerto y luego hacia Segovia.
Hoy en día, el puerto se usa principalmente para actividades al aire libre. Es un lugar muy popular para los montañistas y senderistas. Aquí se cruzan varios caminos importantes. Entre ellos están la Carretera de la República, el Cordel de Santillana y una pista forestal llamada La Calle Alta. También hay senderos que suben a las montañas cercanas.
Un Lugar con Historia y Naturaleza
El puerto original estaba unos cinco metros más alto que el actual. Alrededor del año 1720, se rebajó el terreno. Esto se hizo para que fuera más fácil pasar por el camino. Este camino fue mejorado durante el reinado de Felipe V. Su objetivo era conectar el Palacio de La Granja con Madrid.
Antiguos Caminos y Edificios
Hace mucho tiempo, el Puerto de la Fuenfría era una ruta muy transitada. Era el camino principal que usaban los reyes para ir a sus palacios. Aunque luego se abrió otro puerto, el de Navacerrada, este siguió siendo un paso importante.
En el lado norte del puerto, se pueden ver restos de edificios antiguos. Uno de ellos es un edificio cuadrado que se cree que fue un lugar de descanso. Cerca de allí, también hay ruinas de una ermita dedicada a Nuestra Señora de los Remedios. Además, se han encontrado vestigios de una antigua posada y una casa de postas.
Cerca de estos restos, hay una fuente de agua muy fría y de buena calidad. Se cree que el puerto tomó su nombre, "Fuenfría", de esta fuente, que significa "fuente fría".