robot de la enciclopedia para niños

Pedro Fajardo y Chacón para niños

Enciclopedia para niños

Pedro Fajardo y Chacón (nacido alrededor de 1478 en Murcia y fallecido el 19 de julio de 1546) fue un importante noble, político y militar de España. Perteneció a la Casa de Fajardo y fue el primer marqués de los Vélez, un título muy importante en su época.

Datos para niños
Pedro Fajardo y Chacón
I marqués de los Vélez
Ejercicio
Sucesor Luis Fajardo y de la Cueva
Información personal
Nacimiento 1478
Murcia, Royal Banner of the Crown of Castille (Habsburg Style).svg Corona de Castilla
Fallecimiento 19 de julio de 1546
Sepultura Iglesia de la Magdalena, Vélez-Blanco
Residencia Castillo de Vélez-Blanco
Familia
Dinastía Fajardo
Padre Juan Chacón
Madre Luisa Fajardo y Manrique
Cónyuge Magdalena Manrique
Mencía de la Cueva y Mendoza
Catalina de Silva y Toledo
Hijos 11 hijos

La vida de Pedro Fajardo

Pedro Fajardo nació alrededor del año 1478. Sus padres fueron Juan Chacón, quien era un importante contador y mayordomo de la reina Isabel I de Castilla, y Luisa Fajardo y Manrique, quien era señora de Molina de Segura y Cartagena.

Su educación y primeros años

Pedro Fajardo se educó en la Corte, junto a otros jóvenes nobles. Allí conoció al marqués de Mondéjar, con quien mantuvo una gran amistad. Al principio, le gustaba escribir poemas y canciones, como era común en el Renacimiento. Sin embargo, con el tiempo, se interesó más por los asuntos militares.

Por ejemplo, alrededor del año 1500, ayudó a recuperar territorios para los cristianos en la actual provincia de Almería. Estos territorios habían sido tomados por grupos de moriscos que se habían rebelado.

Títulos y responsabilidades importantes

El 15 de octubre de 1507, la reina Juana I de Castilla le otorgó el título de marquesado de los Vélez. Este título fue una compensación porque el señorío de Cartagena, que era propiedad de Pedro, pasó a formar parte de la Corona de Castilla.

Además de ser marqués, Pedro Fajardo tuvo muchos otros cargos importantes:

  • Fue el quinto señor de Molina de Segura.
  • Fue el adelantado mayor y capitán general del Reino de Murcia.
  • Fue el alcaide (encargado) de las fortalezas de Murcia y Lorca.
  • Fue caballero de la Orden de Santiago y un líder importante en esta orden militar.
  • También fue parte del Consejo de los Reyes Católicos y del Consejo de Estado de Felipe II de España.
  • Sirvió como mayordomo mayor de la reina Ana de Austria, la cuarta esposa de Felipe II.

Desacuerdos con la Iglesia

Pedro Fajardo tuvo algunos problemas con la Iglesia. En una ocasión, se vio envuelto en disputas entre los obispos de Cartagena y Orihuela. Los Reyes Católicos tuvieron que intervenir y lo castigaron enviándolo a Murcia por un tiempo.

Más tarde, tuvo otro desacuerdo cuando le pidieron que ayudara a pagar la construcción de iglesias en Almería. Él argumentó que no estaba obligado, pero la Corona tuvo que intervenir de nuevo para que pagara. Los problemas entre él y la Iglesia continuaron incluso después de su muerte.

Participación en conflictos

Durante la Guerra de las Comunidades de Castilla (1520-1522), Pedro Fajardo al principio apoyó a los comuneros. Sin embargo, para obtener el favor del rey, finalmente se puso del lado de Carlos I de España.

Construcciones importantes

Pedro Fajardo también fue un mecenas, lo que significa que apoyó la construcción de edificios importantes. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

Aunque se había planeado que fuera enterrado en la Capilla de los Vélez, que él mismo terminó en la catedral de Murcia, sus restos finalmente descansaron en la iglesia de la Magdalena, en Vélez-Blanco.

Su familia

Pedro Fajardo se casó tres veces y tuvo varios hijos.

Primer matrimonio

En 1499, a los 21 años, se casó por primera vez con Magdalena Manrique. Este matrimonio fue anulado en 1507 porque no tuvieron hijos.

Segundo matrimonio

En febrero de 1508, se casó por segunda vez con Mencía de la Cueva y Mendoza. Con ella tuvo a su primer hijo:

  • Luis Yáñez Fajardo de la Cueva, quien se convirtió en el segundo marqués de los Vélez y el primer marqués de Molina.

Tercer matrimonio

Después de que Mencía falleciera en 1517, Pedro se casó por tercera y última vez en 1520 con Catalina de Silva y Toledo. Con ella tuvo más hijos:

  • Juan Fajardo de Silva.
  • Pedro Fajardo de Silva.
  • Isabel de Silva Fajardo.
  • Ana Fajardo.
  • Francisca de Silva.
  • Juana Fajardo de Silva.
  • Otros hijos fueron Gonzalo, Luis, Clara y María Fajardo.


Predecesor:
Nuevo título
Marqués de los Vélez
1507 – 1546
Sucesor:
Luis Fajardo y de la Cueva

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pedro Fajardo, 1st Marquis of los Vélez Facts for Kids

kids search engine
Pedro Fajardo y Chacón para Niños. Enciclopedia Kiddle.