Pedro Álvarez Osorio (f. 1483) para niños
Pedro Álvarez Osorio (nacido en el siglo XV y fallecido en Priaranza del Bierzo, León, en 1482) fue el primer conde de Lemos. Fue una figura importante en la nobleza de su tiempo.
Datos para niños Pedro Álvarez Osorio |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1430 Priaranza del Bierzo (Corona de Castilla) |
|
Fallecimiento | 1483 | |
Familia | ||
Padres | Rodrigo Álvarez de Osorio Aldonza Enriquez Mendoza |
|
Cónyuge |
|
|
Hijos | 4 y 2 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Señor feudal | |
Cargos ocupados | Condado de Lemos | |
Contenido
¿Quién fue Pedro Álvarez Osorio?
Pedro Álvarez Osorio fue hijo de Rodrigo Álvarez Osorio y Aldonza Enríquez. Heredó importantes tierras y propiedades, como el señorío de Cabrera y Ribera. También recibió varias villas y lugares, entre ellos Balboa, Vega de Valcarce y Corullón.
¿Cómo se expandieron sus dominios?
Pedro Álvarez Osorio se casó por primera vez con Beatriz de Castro. Ella heredó tierras en Galicia de su padre, Pedro Enríquez de Castilla. En 1434, el rey Juan II de Castilla le entregó a Pedro Álvarez Osorio más tierras. Estas tierras habían sido de la familia de Beatriz, pero el rey se las había quitado por un conflicto anterior. Gracias a esto, la familia Osorio se convirtió en una de las más poderosas de la nobleza. Sus propiedades se extendían por el reino de Galicia y la comarca leonesa del Bierzo. Entre las villas que poseía estaban Ponferrada, Villafranca del Bierzo, Monforte y Sarria.
¿Cómo obtuvo el título de conde de Lemos?
En 1453, Pedro Álvarez Osorio estableció un "mayorazgo" para su único hijo varón, Alonso Osorio. Un mayorazgo era una forma de asegurar que las propiedades de una familia pasaran completas a un solo heredero. Poco después, su hija María falleció, y dos años más tarde, en 1455, murió su esposa Beatriz.
El 26 de junio de 1456, el rey Enrique IV de Castilla le otorgó el título de conde de Lemos. Este título era hereditario, lo que significaba que pasaría de padres a hijos para siempre.
¿Qué desafíos enfrentó y cómo los superó?
En 1467, su hijo y heredero Alonso falleció. Esto causó problemas sobre quién heredaría sus propiedades. Para resolverlo, Pedro Álvarez Osorio consiguió una autorización especial de la Iglesia para que su nieto Rodrigo fuera su heredero legítimo. Para mayor seguridad, al año siguiente se casó por segunda vez con María Bazán.
Durante esos años, también tuvo que enfrentarse a los irmandiños de Galicia. Los irmandiños eran grupos de personas que se levantaron contra los señores feudales. Ellos derribaron algunas de sus fortalezas, como el castillo de Corullón y el de Monforte. Sin embargo, los irmandiños fueron derrotados. El rey Enrique IV le concedió a Pedro Álvarez Osorio una gran suma de dinero. Con ese dinero, el conde compró nuevas tierras, como las villas de Arganza y Campelo.
Pedro Álvarez Osorio falleció en 1482 en el castillo de Cornatel, en Priaranza del Bierzo. En ese momento, era considerado uno de los señores más importantes del reino de Galicia.
Familia y descendencia
Pedro Álvarez Osorio se casó dos veces.
Primer matrimonio
En 1430, se casó con Beatriz de Castro. Con ella tuvo dos hijos, que lamentablemente fallecieron antes que él:
- Alonso Osorio (fallecido en 1467), quien fue el padre de Rodrigo Enríquez Osorio, el segundo conde de Lemos.
- María, fallecida en 1453.
Segundo matrimonio
El 8 de febrero de 1468, se casó por segunda vez con María de Bazán. De este matrimonio nacieron cuatro hijas:
- Juana (1470-1491), quien se casó con Luis Alfonso Pimentel y Pacheco, el primer marqués de Villafranca del Bierzo.
- María (1475-1523), quien se casó con Juan Portocarrero y Cárdenas, el primer marqués de Villanueva del Fresno.
- Constanza (nacida en 1477), quien fue la segunda esposa de Álvaro Pérez Osorio, el tercer marqués de Astorga.
- Mencía, quien se casó con Bernardino Pimentel y Enríquez, el primer marqués de Távara.