Paíño europeo para niños
Datos para niños
Paíño europeo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Procellariiformes | |
Familia: | Hydrobatidae | |
Género: | Hydrobates Boie, 1822 |
|
Especie: | H. pelagicus (Linnaeus, 1758) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
El paíño europeo (Hydrobates pelagicus) es un ave marina pequeña que vive en el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo. Es la única especie de su género, Hydrobates. Este pájaro es del tamaño de un gorrión y tiene un plumaje oscuro. Se distingue por unas manchas blancas cerca de su cola y debajo de sus alas.
El paíño europeo se alimenta de peces pequeños, zooplancton, crustáceos, calamares y medusas. También come restos de animales. A pesar de su tamaño, es un ave que vive muchos años. Puede vivir un promedio de 11 años, ¡y algunos hasta 33 años!
Contenido
Paíño Europeo: El Ave Marina del Atlántico y Mediterráneo
Clasificación y Origen
Los paíños pertenecen a la familia Hydrobatidae. Esta familia es parte de un grupo más grande de aves marinas llamado Procellariiformes. Otros miembros de este grupo son los albatros y los petreles.
El paíño europeo fue descrito por primera vez por Carlos Linneo en 1758. Su nombre científico, Hydrobates pelagicus, viene del griego. Hydrobates significa "el que camina sobre el agua", y pelagicus significa "del mar". Esto describe muy bien cómo se mueve sobre el océano.
Existen dos tipos principales de paíño europeo: uno que vive en el Atlántico y otro en el Mediterráneo. Aunque son un poco diferentes, se consideran la misma especie.
¿Cómo es el Paíño Europeo?
El paíño europeo es un ave marina pequeña. Mide entre 14 y 18 centímetros de largo. Sus alas extendidas pueden medir entre 36 y 39 centímetros. Pesa alrededor de 28 gramos.
Su cuerpo es casi todo negro. Tiene una mancha blanca brillante en la parte de atrás, cerca de la cola. También tiene bandas blancas anchas debajo de sus alas. Su cola es recta, como un cuadrado. Los paíños jóvenes tienen una línea delgada en la parte superior de sus alas.
No hay grandes diferencias entre machos y hembras. Las hembras suelen ser un poco más grandes.
Su Vuelo y Apariencia
Los paíños pasan casi toda su vida en el mar. Su forma de volar es especial, parece la de un murciélago. Aletean rápido y luego planean. Cuando buscan comida, se quedan flotando sobre el agua. Tocan la superficie con sus patas mientras sus alas están extendidas.
A diferencia de otras aves, los paíños no caminan bien en tierra. Se arrastran usando sus patas.
Los paíños tienen un sentido del olfato muy desarrollado. Esto les ayuda a encontrar comida y a localizar sus nidos en la oscuridad.
¿Cómo se Comunican?
Los paíños europeos hacen sonidos especiales para comunicarse. Cuando vuelan, emiten llamadas que suenan como un rápido "ter-chik" que termina en un trino. Estas llamadas son para atraer a su pareja y reconocerse entre sí.
En sus nidos, los machos hacen un sonido como un ronroneo. También emiten un "wick-wick-wick" rápido cuando vuelan. Si se asustan, hacen una llamada de alarma. Los polluelos pían cuando sus padres les traen comida.
¿Dónde Vive el Paíño Europeo?

Los paíños europeos solo se reproducen en islas de la costa de Europa. Se encuentran en el Atlántico y el Mediterráneo. Las colonias más grandes están en las islas Feroe, Reino Unido, Irlanda e Islandia. También hay colonias más pequeñas en Noruega, Malta, España, las Islas Canarias, Italia, Francia y Grecia.
Como son aves nocturnas y anidan en lugares difíciles de alcanzar, no se conoce con exactitud dónde están todas sus colonias.
Los paíños son aves migratorias. Esto significa que viajan largas distancias. Pasan el invierno en las costas de Sudáfrica y Namibia. Algunos se quedan más al norte, cerca de Mauritania. Los paíños jóvenes no regresan a las colonias de cría hasta que tienen dos o tres años.
Comportamiento del Paíño Europeo
¿Qué Come el Paíño Europeo?
Los paíños europeos vuelan bajo, a menos de 10 metros de la superficie del mar. Recogen su comida con el pico mientras tocan el agua con sus patas. A veces se zambullen un poco para atrapar peces. Un paíño puede volar hasta 200 kilómetros en dos o tres días para buscar alimento.
Comen pequeños peces, calamares, crustáceos y medusas. También se alimentan de restos de animales y sustancias aceitosas que encuentran en el mar. Pueden seguir a los barcos para aprovechar los desechos.
En el Atlántico, más de la mitad de su dieta es zooplancton. También comen pequeños arenques y espadines. Tienen una glándula especial en el estómago que produce un aceite nutritivo.
¿Cómo se Reproducen?
Los paíños europeos empiezan a reproducirse cuando tienen entre 4 y 5 años. Anidan en colonias, y su época de cría es entre mayo y junio. Las parejas vuelan juntas por la noche, haciendo llamadas especiales.
Generalmente, anidan en grietas de rocas o en túneles que excavan en el suelo. A veces usan nidos abandonados de otras aves o conejos. Los paíños suelen emparejarse para toda la vida y usan el mismo nido año tras año.
Ponen un solo huevo, que es de color blanco. Ambos padres incuban el huevo durante 38 a 50 días. Los polluelos nacen cubiertos de un plumón gris amarillento. Los padres los alimentan con el aceite nutritivo de sus estómagos. Después de unas semanas, los padres los visitan solo para traerles comida. Los polluelos tardan entre 56 y 86 días en crecer y dejar el nido.
Los paíños viven más tiempo que otras aves pequeñas. Esto se debe a que sus nidos son seguros y tienen un sistema de defensa contra enfermedades.
Desafíos y Conservación
¿Quiénes son sus Depredadores?
Los paíños adultos y sus polluelos pueden ser atacados por depredadores en las colonias de cría. Su única defensa es regurgitar el aceite de su estómago.
Algunos depredadores son las ratas y los gatos salvajes. También son cazados por aves más grandes como las gaviotas patiamarillas y los págalos grandes. En algunas islas, los halcones peregrinos y las lechuzas también los cazan.
Los paíños también pueden tener parásitos como ácaros y pulgas. Estos parásitos pueden afectar el crecimiento de los polluelos.
¿Está en Peligro?
La población de paíños europeos es grande. Se estima que hay entre 430.000 y 510.000 parejas reproductoras en Europa. Esto representa el 95% de la población mundial.
Debido a su gran número, la UICN clasifica al paíño europeo como una especie de "Preocupación Menor". Esto significa que no está en peligro de extinción.
Sin embargo, la presencia de ratas y otros mamíferos introducidos en las islas puede afectar a sus colonias. Eliminar a estos animales ayuda a proteger a los paíños. Los derrames de petróleo también son una amenaza, aunque los paíños pueden usar su olfato para evitarlos.
El Paíño Europeo en la Cultura
Antiguamente, los marineros creían que los paíños eran aves que anunciaban el mal tiempo. También pensaban que eran las almas de los marineros que habían fallecido. Por eso, se creía que matar a un paíño traía mala suerte.
En 1901, el escritor ruso Máximo Gorki escribió un poema llamado "La canción del Paíño". Este poema se hizo muy conocido.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: European storm petrel Facts for Kids