Charles Victoire Emmanuel Leclerc para niños
Datos para niños Charles Victoire Emmanuel Leclerc |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de marzo de 1772 Pontoise (Francia) |
|
Fallecimiento | 2 de noviembre de 1802 Isla de la Tortuga (Haití) |
|
Causa de muerte | Fiebre amarilla | |
Sepultura | Château de Montgobert | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Padres | Jean Paul Leclerc Marie Jéanne Louise Musquinet |
|
Cónyuge | Paulina Bonaparte (desde 1797) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial militar | |
Cargos ocupados | General de división (desde 1791) | |
Lealtad | Reino de Francia | |
Rama militar | Ejército de Tierra Francés | |
Rango militar | ||
Conflictos | Guerras revolucionarias francesas y Revolución haitiana | |
Distinciones |
|
|
Charles-Victoire-Emmanuel Leclerc (nacido en Pontoise, Francia, el 17 de marzo de 1772 – fallecido en la Isla de la Tortuga, Haití, el 2 de noviembre de 1802) fue un importante general francés. Era cuñado de Napoleón I, una figura muy conocida en la historia.
Contenido
¿Quién fue Charles Leclerc?
Charles Leclerc fue un militar francés que sirvió bajo el mando de Napoleón Bonaparte. Nació en una familia de comerciantes y desde joven mostró interés por la carrera militar. Su vida fue corta pero llena de importantes eventos militares.
Los primeros años de su carrera militar
Leclerc se unió al ejército como voluntario en 1791. Rápidamente demostró sus habilidades y ascendió de rango. En 1792, ya era subteniente. Su carrera avanzó rápidamente, y en 1796, después de participar en la campaña de Italia, fue nombrado general de brigada.
Su matrimonio y familia
En 1797, Charles Leclerc se casó con Paulina Bonaparte, la hermana de Napoleón. Tuvieron un hijo llamado Dernida Luis Napoleón Leclerc, quien lamentablemente falleció en 1804. Este matrimonio lo conectó aún más con la poderosa familia Bonaparte.
Leclerc en el Caribe
En 1801, Leclerc fue nombrado general en jefe del ejército de Saint-Domingue, que hoy conocemos como Haití. Dirigió una importante expedición militar que Napoleón envió a la isla de La Española. Esta expedición tenía como objetivo principal restablecer el control francés en la colonia.
La enfermedad que afectó a las tropas
Durante su estancia en el Caribe, las tropas francesas se enfrentaron a un enemigo inesperado y muy peligroso: la fiebre amarilla. Esta enfermedad causó muchas bajas entre los soldados. Leclerc mismo informó a Napoleón en junio de 1802 sobre la gravedad de la situación. Le escribió que si quería tener un ejército en Saint-Domingue para octubre, tendría que enviar más soldados desde Francia, porque la enfermedad estaba causando estragos.
El fallecimiento de Leclerc
Trágicamente, Charles Leclerc también contrajo la fiebre amarilla y falleció el 2 de noviembre de 1802, a la edad de treinta años. Su muerte fue un golpe para las operaciones francesas en la región.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Charles Leclerc (general, born 1772) Facts for Kids