Pasanant para niños
Datos para niños PasanantPassanant i Belltall |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
![]() Iglesia parroquial de San Jaime de Pasanant
|
||||
Ubicación de Pasanant en España | ||||
Ubicación de Pasanant en la provincia de Tarragona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Cuenca de Barberá | |||
• Partido judicial | Valls | |||
Ubicación | 41°31′54″N 1°11′49″E / 41.531666666667, 1.1969444444444 | |||
• Altitud | 714 m | |||
Superficie | 27,33 km² | |||
Núcleos de población |
Belltall, El Fonoll, Glorieta, La Pobla de Ferran, La Sala de Comalats y Pasanant | |||
Población | 162 hab. (2024) | |||
• Densidad | 5,45 hab./km² | |||
Gentilicio | pasanantés, -a pasanantino, -a (cat.) passanantí, -na |
|||
Código postal | 43425 | |||
Alcalde | Carme Amenós Fabregat | |||
Sitio web | passanantibelltall.cat | |||
Pasanant (cuyo nombre oficial es Passanant i Belltall) es un pequeño municipio en España. Se encuentra en la región de Cataluña, dentro de la provincia de Tarragona, y forma parte de la comarca de la Cuenca de Barberá.
Hasta el año 2005, el municipio se llamaba solo Passanant. Luego, su nombre cambió para incluir también a Belltall, uno de sus pueblos principales. Actualmente, Pasanant tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Contenido
Historia de Pasanant
¿Cuándo se mencionó Pasanant por primera vez?
Pasanant es un lugar con mucha historia. Ya aparece en documentos antiguos del año 1079. Esto significa que ha existido como comunidad por más de 900 años.
¿Quién gobernó Pasanant en el pasado?
Al principio, Pasanant perteneció a los condes de Cervera. Más tarde, en el año 1261, el control del lugar pasó a una importante orden de caballeros llamada los Hospitalarios. Ellos estuvieron a cargo de Pasanant hasta que las antiguas formas de gobierno, conocidas como señorías, terminaron.
¿Hubo un castillo en Pasanant?
Sí, en Pasanant hubo un castillo. Se cree que fue construido alrededor del siglo XV. Sin embargo, hoy en día no queda ningún rastro de él.
Población de Pasanant
Pasanant es un municipio pequeño en cuanto a su número de habitantes. Actualmente, cuenta con una población de habitantes (INE ) personas.
Gráfica de evolución demográfica de Pasanant entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Pasanant: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981 |
Economía local
La actividad económica más importante en Pasanant es la agricultura. Aquí se cultivan principalmente cereales como el trigo y la cebada. Estos cultivos dependen de la lluvia, ya que no se riegan.
Además de la agricultura, el turismo rural está creciendo. Muchas personas visitan Pasanant para disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza del campo.
Lugares de interés y cultura
La Iglesia de San Jaime
La iglesia principal de Pasanant está dedicada a San Jaime. Es un edificio de estilo barroco, que se empezó a construir a finales del siglo XVII. El arquitecto Josep Prat participó en su diseño.
Dentro de la iglesia, destaca un espacio especial llamado camerino de la Virgen de Pasanant, que es de finales del siglo XVIII. Aunque sufrió daños en 1936, en la Sala de la Divina Pastora todavía se pueden ver algunos relieves barrocos que muestran momentos de la vida de la Virgen María.
La Iglesia de San Blas en El Fonoll
En la localidad de el Fonoll, que hoy tiene pocos habitantes, hay una pequeña iglesia dedicada a San Blas. Es un edificio antiguo de estilo románico, con una sola nave. Esta iglesia perteneció en el pasado al Monasterio de Santes Creus.
Antiguamente, la iglesia tenía una cruz muy valiosa del siglo XIV. Debido a que el pueblo se quedó con pocos habitantes y para protegerla, la cruz fue entregada al Museo Diocesano de Tarragona.
Hallazgos arqueológicos en La Pobla de Ferran
En el pueblo de la Pobla de Ferran, se han encontrado varios yacimientos arqueológicos. Estos lugares nos muestran restos de la época megalítica, un periodo muy antiguo de la historia.
Entre los hallazgos, hay piedras con símbolos del sol y también se han descubierto algunas tumbas de ese mismo periodo.
Fiestas locales
Pasanant celebra su fiesta mayor, que es la celebración más importante del pueblo, durante el mes de agosto. Es un momento de alegría y reunión para sus habitantes.
Véase también
En inglés: Passanant i Belltall Facts for Kids