Partido Baaz Árabe Socialista (Siria) para niños
Datos para niños Partido Baaz Árabe SocialistaRama Regional Siria حزب البعث العربي الاشتراكي – قطر سوريا Hizb Al-Ba'ath Al-Arabi Al-Ishtiraki - Qutr Suriya |
||
---|---|---|
![]() |
||
Secretario/a general | Ibrahim al-Hadid | |
Fundación | 7 de abril de 1947 por Akram al-Hawrani y Michel Aflaq | |
Ilegalización | 29 de enero de 2025 | |
Disolución | 11 de diciembre de 2024 | |
Precedido por | Partido Baaz Árabe Socialista | |
Ideología | Neobaazismo Nacionalismo árabe Panarabismo Socialismo árabe Antisionismo Antiimperialismo |
|
Posición | Izquierda a extrema izquierda | |
Miembro de | Frente Nacional Progresista (1986-2024) | |
Sede | Damasco, Siria | |
País | ![]() |
|
Colores | Los colores panárabes Negro Rojo Blanco Verde. |
|
Organización juvenil |
Unión de la Juventud Revolucionaria | |
Rama militar | Brigadas Baaz | |
Consejo Popular |
0/250
|
|
Gabinete de Siria |
0/30
|
|
Publicación | Al-Baaz | |
Sitio web | [1] | |
![]() |
||
El Partido Baaz Árabe Socialista - Rama Regional Siria fue un grupo político importante en Siria. Se fundó el 7 de abril de 1947 por Michel Aflaq, Salah al-Din al-Bitar y seguidores de Zaki al-Arsuzi. Al principio, era parte del Partido Baaz Árabe Socialista original. Después de un cambio en 1966, se convirtió en la rama principal del movimiento Baaz en Siria. Este partido gobernó Siria sin interrupción desde el 8 de marzo de 1963 hasta el 8 de diciembre de 2024, cuando el gobierno de la Familia Ásad llegó a su fin.
Contenido
Historia del Partido Baaz en Siria
¿Cómo se originó el Partido Baaz?
El Partido Baaz, que luego dio origen a la Rama Regional Siria, fue creado el 7 de abril de 1947. Sus fundadores fueron Michel Aflaq, Salah Al-Din Al-Bitar y Zaki al-Arsuzi. El partido se describía como "nacionalista, popular, socialista y revolucionario". Creía en la "unidad y libertad de la nación árabe".
El partido apoyaba que las grandes industrias fueran controladas por el estado. También defendía los derechos de los trabajadores y la reforma de la tierra. Sin embargo, también respetaba la propiedad privada. En 1955, el partido decidió apoyar a Gamal Abdel Nasser, líder de Egipto, por sus ideas de unión árabe.
La política en Siria cambió mucho en 1954. El gobierno militar fue derrocado y se restauró la democracia. El Baaz se hizo muy popular y ganó 22 de 142 asientos en las elecciones de ese año. Se convirtió en el segundo partido más fuerte.
En 1957, el Partido Baaz se unió al Partido Comunista Sirio para reducir el poder de otros partidos. A finales de ese año, el Baaz propuso unirse con Egipto, una idea muy popular. Así se creó la República Árabe Unida (RAU). Sin embargo, el Partido Baaz fue excluido de la RAU porque Nasser no quería otros partidos. El partido se disolvió en 1958, pensando que esto afectaría más a los comunistas. En 1961, un cambio de gobierno en Damasco puso fin a la RAU.
El cambio de gobierno de 1963

En febrero de 1963, un grupo de militares planeaba un cambio de gobierno. Este grupo incluía a oficiales del Baaz. El resurgimiento del Baaz fue clave para el éxito de este cambio. Sin su apoyo político, habría sido solo un movimiento militar.
El 5 de marzo, algunos oficiales quisieron posponer el cambio. Sin embargo, se enteraron de que otros grupos también planeaban algo similar, así que decidieron seguir adelante. El cambio de gobierno comenzó la noche del 7 de marzo y para la mañana del 8 de marzo, una nueva etapa política había comenzado en Siria.
El Partido Baaz como gobierno (1963-2024)


La separación de la RAU fue un momento difícil para el partido. En 1962, Michel Aflaq reunió un congreso que restableció la rama siria. Hubo una división dentro del Partido Baaz original.
Después de un cambio de gobierno exitoso en Irak en febrero de 1963, el Comité Militar sirio planeó rápidamente un cambio similar. Este cambio, conocido como la "revolución del 8 de marzo", fue exitoso y se estableció un gobierno del Baaz en Siria. Al principio, el nuevo gobierno creó el Consejo Nacional del Comando Revolucionario, formado por miembros del Baaz y otros grupos, y controlado por militares.
En sus primeros años, la Rama Regional Siria tuvo conflictos internos. Hubo luchas de poder entre los miembros tradicionales del Baaz, los socialistas más radicales y los militares. Este primer período de gobierno del Baaz terminó con el cambio de gobierno sirio de 1966. Este evento derrocó a los líderes tradicionales y llevó al poder a Salah Jadid, jefe del Comité Militar.
Después de la Guerra de los Seis Días en 1967, las tensiones entre Jadid y Hafez al-Assad aumentaron. Al-Assad, con el apoyo del ejército, se hizo más fuerte. En 1970, al-Assad tomó el poder en un movimiento llamado "Movimiento Correctivo". Encarceló a Atassi y Jadid. Luego, al-Assad impulsó un rápido desarrollo del país, reabrió el parlamento y adoptó una constitución. Gobernó Siria hasta su muerte en 2000, concentrando el poder en la Presidencia.
El hijo de Hafez, Bashar al-Assad, lo sucedió como presidente y como Secretario Regional del partido. Al principio, se esperaba que Bashar al-Assad hiciera muchas reformas. Sin embargo, la Primavera Árabe en 2011 inspiró a la oposición siria, lo que llevó a la Guerra civil siria. Durante la guerra, en 2012, se realizó un referéndum constitucional. Se eliminó el artículo que decía que el Partido Baaz era "el partido líder de la sociedad y el estado".
El Partido Baaz después de 2024
Tras el fin del gobierno de la Familia Ásad en diciembre de 2024, el Partido Baaz anunció que cooperaría con el nuevo gobierno de transición. Su objetivo era "defender la unidad del país, la tierra, el pueblo, las instituciones y las capacidades". También pidieron reformas para tener más variedad política y una mejor división de poderes.
Dos días después, el 11 de diciembre, el partido anunció que suspendería todas sus actividades. Entregó sus vehículos, armas y fondos al gobierno de transición. La Universidad Privada Al-Sham, que pertenecía al partido, pasó a ser supervisada por el Ministerio de Educación Superior. Otros bienes del partido, incluida su antigua sede, se transfirieron al Ministerio de Justicia.
El 20 de enero de 2025, un edificio que era sede local del partido en Suwayda fue entregado a la Universidad de Damasco. Finalmente, el 29 de enero de 2025, el partido fue oficialmente disuelto por el nuevo presidente del gobierno de transición sirio, Ahmed al-Sharaa.
Estructura del Partido Baaz
Congreso Regional
El Congreso Regional se reunía cada cuatro años para elegir a los miembros del Comando Regional. Sin embargo, desde 1980, el Comité Central asumió la función de elegir al Comando Regional. En 1985, el Secretario del Comando Regional podía elegir a los miembros del Comité Central.
Aunque los delegados eran elegidos por la dirección, se permitían algunas críticas. En el Octavo Congreso Regional, algunos delegados hablaron abiertamente sobre la corrupción y los problemas económicos en Siria.
- Congresos Regionales antes de 1958:*
- 1.º Congreso Regional (marzo de 1954)
- 2.º Congreso Regional (marzo de 1955)
- 3.º Congreso Regional (9-12 de julio de 1957)
- Congresos Regionales después de su restablecimiento:*
- 1.º Congreso Regional: 5 de septiembre de 1963
- 2.º Congreso Regional: 18 de marzo - 4 de abril de 1965
- 3.º Congreso Regional: septiembre de 1966
- 4.º Congreso Regional: 26 de septiembre de 1968
- 5.º Congreso Regional: 8-14 de mayo de 1971
- 6.º Congreso Regional: 5-15 de abril de 1975
- 7.º Congreso Regional: del 22 de diciembre al 7 de enero de 1980
- 8.º Congreso Regional: 5-20 de enero de 1985
- 9.º Congreso Regional: del 17 al 21 de junio de 2000
- 10.º Congreso Regional: 6-9 de junio de 2005
- Congresos Regionales Extraordinarios:*
- 1.º Congreso Regional Extraordinario: 1 de febrero de 1964
- 2.º Congreso Regional Extraordinario: 1 de agosto de 1965
- 3.º Congreso de la Emergencia Regional: 10-13 y 20-27 de marzo de 1966
- 4.º Congreso de la Emergencia Regional: septiembre de 1967
- 5.º Congreso Regional de Emergencia: 21-31 de marzo de 1969
- 6.º Congreso Regional de la Emergencia: junio de 1974
Comando Regional
El Comando Regional es un término de la ideología Baazista, donde "región" se refiere a un estado árabe. Según la Constitución de Siria, el Comando Regional podía proponer un candidato a presidente. El 1.º Congreso Regional Extraordinario de 1964 decidió que el Secretario del Comando Regional también sería el jefe de estado.
El Comando Regional debía rendir cuentas al Congreso Regional. Aunque oficialmente estaba bajo el Comando Nacional, en la práctica, el Comando Regional se convirtió en la institución más poderosa en Siria.
Comité Central
El Comité Central, creado en enero de 1980, estaba bajo el Comando Regional. Su objetivo era facilitar la comunicación entre la dirección del partido y sus secciones locales. En 1985, su tamaño aumentó de 75 a 95 miembros y sus poderes se fortalecieron. En teoría, el Comando Regional era responsable ante el Comité Central, pero el Secretario Regional elegía a sus miembros. El Comité Central también asumía las responsabilidades del Congreso Regional cuando este no estaba reunido.
Buró Militar
El Buró Militar supervisaba a las Fuerzas Armadas Árabes Sirias. Después del cambio de gobierno de 1963, el Comité Militar se convirtió en la autoridad principal en asuntos militares. El partido tenía una estructura paralela dentro del ejército. Los sectores militares y civiles se unían solo a nivel regional.
En 1963, el Comité Militar creó la Organización Militar, con 12 secciones similares a las civiles. Esta organización buscaba evitar que la parte civil del partido interfiriera en los asuntos militares. Era un grupo muy discreto.
Escuela Central del Partido
Ali Diab es el actual director de la Escuela Central del Partido Baaz.
Secciones locales
El partido tenía 19 secciones en Siria: una en cada una de las trece provincias, una en Damasco, una en Alepo y una en cada una de las cuatro universidades del país. En la mayoría de los casos, el gobernador de una provincia, el jefe de policía y el alcalde formaban parte de la dirección de la sección local.
Miembros del Partido
Los fundadores del Baaz, Michel Aflaq y Salah al-Din al-Bitar, veían al partido como un grupo selecto de líderes. Sin embargo, Hafez al-Assad lo veía como una organización para muchas personas. En 1970, dijo: "El Partido Baaz no será el partido de los elegidos; Siria no pertenece solo a los Baazistas".
Desde 1970, el número de miembros del Partido Baaz en Siria creció mucho. En 1971, tenía casi 66,000 miembros. Diez años después, eran más de 374,000. Para 1992, superaba el millón de miembros. En 2003, el partido tenía 1.8 millones de miembros, lo que representaba el 18% de la población.
Este aumento de miembros llevó a la idea de que el pueblo y el partido eran inseparables. En 1979, ser miembro de dos partidos a la vez se convirtió en un delito.
Situación del Partido
Según algunos observadores, el Partido Baaz cambió mucho bajo el gobierno de Assad. Se volvió más grande para incluir a quienes apoyaban a los líderes anteriores. Perdió su enfoque ideológico y se convirtió en una herramienta para obtener apoyo masivo y control político. También se convirtió en una red de apoyo para el gobierno.
El Partido Baaz se integró tanto con el gobierno que era difícil distinguirlos. Perdió su independencia y se convirtió en una herramienta del gobierno de Assad, que se basaba principalmente en las fuerzas de seguridad. A otros partidos que aceptaban las ideas básicas del gobierno se les permitió operar de nuevo. El Frente Nacional Progresista se creó en 1972 como una unión de estos partidos legales, que solo podían ser socios menores del Baaz.
Himno del Partido
Árabe | Romanización | Traducción al español |
---|---|---|
يا شباب العرب هيا وانطلق يا موكبي
وارفع الصوت قوياً عاش بعث العـرب يا شباب العرب هيا وانطلق يا موكبي وارفع الصوت قوياً عاش بعث العـرب نحن فلاح وعامل وشباب لا يلين نحن جندي مقاتل نحن صوت الكادحين من جذور الأرض جئنا من صميم الألم بالضحايا ما بخلنا بالعطاء الأكرم يا شباب العرب هيا وانطلق يا موكبي وارفع الصوت قوياً عاش بعث العـرب خندق الثوار واحد أو يقال الظلم زال صامد يا بعـث صامد أنت في ساح النضال وحد الأحـرار هيا وحد الشعب العظـيم :وامض يا بعث قوياً للغد الحر الكريم يا شباب العرب هيا وانطلق يا موكبي وارفع الصوت قوياً عاش بعث العـرب |
ya šabāba-l'arbi hayyā wanṭaliq yā mawkibī
warfa'i-ṣṣawta qawiyān 'aša Ba'athu-l'arabi ya šabāba-l'arbi hayyā wanṭaliq yā mawkibī warfa'i-ṣṣawta qawiyān 'aša Ba'athu-l'arabi naḥnu fallaḥu wa'āmil washabābu-lla yalīn naḥnu jundi yun muqātil naḥnu sawtu-lkādaḥin min juðūri-l'Arḍi ji.nā min samimi-l-alami bī-ḍḍaḥāyā mā bakhilnā bi-l'aṭā il'akrami ya šabāba-l'arbi hayyā wanṭaliq yā mawkibī warfa'i-ṣṣawta qawiyān 'aša Ba'athu-l'arabi khandaqu-ththuwwāri wāḥid .aw yuqāla-ẓẓulmu zāl ṣāmidun ya Ba'athu ṣāmid .anta fī sāḥi-nniḍāl waḥidi-l.aḥrara hayyā waḥidi-shsha'aba-l'aẓīm :wāmḍi yā Ba'athu qawiyyān lilġadi-lḥurri-lkarīm ya šabāba-l'arbi hayyā wanṭaliq yā mawkibī warfa'i-ṣṣawta qawiyān 'aša Ba'athu-l'arabi |
Juventud árabe, levanta y marcha para luchar contra tus enemigos,
|
Resultados de las Elecciones
Elecciones Presidenciales
Elección | Candidato | Votos | % | Resultado |
---|---|---|---|---|
1971 | Háfez al-Ásad | 1,919,609 | 99.2% | Electo |
1978 | 3,975,729 | 99.9% | Electo | |
1985 | 6,200,428 | 100% | Electo | |
1991 | 6,726,843 | 99.99% | Electo | |
1999 | 8,960,011 | 100% | Electo | |
2000 | Bashar al-Ásad | 8,689,871 | 99.7% | Electo |
2007 | 11,199,445 | 99.82% | Electo | |
2014 | 10,319,723 | 88.7% | Electo | |
2021 | 13,540,860 | 95.1% | Electo |
Elecciones Parlamentarias
Año electoral | Escaños | ± |
---|---|---|
1949 |
1/114
|
![]() |
1953 |
0/82
|
![]() |
1954 |
22/140
|
![]() |
1961 |
20/140
|
![]() |
1973 |
122/250
|
![]() |
1977 |
125/250
|
![]() |
1981 |
127/250
|
![]() |
1986 |
130/250
|
![]() |
1990 |
134/250
|
![]() |
1994 |
135/250
|
![]() |
1998 |
135/250
|
![]() |
2003 |
167/250
|
![]() |
2007 |
169/250
|
![]() |
2012 |
168/250
|
![]() |
2016 |
172/250
|
![]() |
2021 |
167/250
|
![]() |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ba'athism Facts for Kids